Pasar al contenido principal
Redacción Central

Detienen a “charqueadores” de autos

Nueve funcionarios del grupo GRIA, (Grupo de Reacción Inmediata de la Aduana Bolivia), fueron aprehendidos esta semana, con las “manos en la masa” dentro de un taller, donde desmantelaban vehículos incautados y luego vendía las autopartes en ferias, mercados negros y por las redes sociales.

“Funcionarios del grupo GRIA de la Aduana, secuestran vehículos indocumentados y en vez de destinarlos al lugar que corresponde, que es Pasto Grande, los remiten a instancias privadas, en talleres privados donde procedían a desmantelarlos y luego vender autopartes, en algunos casos venderlos por redes sociales”, manifestó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

Se trata de nueve funcionarios identificados como Gustavo Medina J., José Alfredo G., German Bello A., Iván Marcelo R., José Luis Arancibia M., Iván Cristian Flores C., Ronald Choque G., Julio Cesar Felipez H. y Fredy Antonio Villalobos Q.

Con la premisa de acabar con la delincuencia, esta semana se dio inicio a los operativos para dar con ese tipo de organizaciones criminales que se dedican a vender vehículos incautados al contrabando y robados, tanto dentro como fuera de nuestro país.

Las investigaciones se dirigieron en esta oportunidad hasta dos garajes particulares ubicados en la ciudad Oruro. Agentes de Inteligencia, detectaron la venta de autopartes por medio de las redes sociales y en las distintas ferias del país.

La información preliminar era que varios vehículos incautados por la aduana, no fueron reportados y no se tenía su paradero. Los investigadores determinaron que esos motorizados fueron trasladados a un garaje particular en la ciudad orureña.

En Portada

  • La Fejuve desempolva sus banderas de lucha
    La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Ramón Quispe desempolva sus banderas de lucha y aseguran que no permitirán una posible nivelación de los pasajes. “No vamos a aceptar la nivelación de pasajes porque ese es un atentado al bolsillo del pueblo”, declaró ayer el máximo dirigente...
  • Allanan el aeropuerto de Viru Viru
    Un fuerte contingente de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y el Ministerio Público allanaron el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz en el marco de las investigaciones por el envío de casi media tonelada de cocaína en un vuelo contratado por Boliviana de Aviación (BoA)...
  • Melón tuna es la fruta que sorprende a los alteños
    Es blanco por fuera y verde por dentro, muy dulce y jugosa. Se trata del melón tuna que recientemente llegó a los mercados de la ciudad de El Alto y las caseritas no pueden creer que se trate de otra variedad de melón al tradicional. Es el fruto de temporada que será expuesto y ofertado en la...
  • Cambiarán la imagen de la avenida del Policía
    Funcionarios de la Alcaldía de El Alto realizan trabajos de mejoramiento de la avenida del Policía de Ciudad Satélite del Distrito 1 y las autoridades del sector anuncian que en dos semanas culminarán las obras de mantenimiento. “Por los años que han pasado, más que todo, anteriores gestiones que...
  • Declararán los allegados de Camacho
    Un total de al menos 32 personas fueron citadas en la Fiscalía para declarar, en calidad de testigos, debido a que habrían tenido algún cierto tipo de cercanía con Fernando Camacho, en 2019, cuando  encontraba al frente del Comité pro Santa Cruz, durante la crisis política y social que atravesaba...