Pasar al contenido principal
Redacción Central

Detienen a “charqueadores” de autos

Nueve funcionarios del grupo GRIA, (Grupo de Reacción Inmediata de la Aduana Bolivia), fueron aprehendidos esta semana, con las “manos en la masa” dentro de un taller, donde desmantelaban vehículos incautados y luego vendía las autopartes en ferias, mercados negros y por las redes sociales.

“Funcionarios del grupo GRIA de la Aduana, secuestran vehículos indocumentados y en vez de destinarlos al lugar que corresponde, que es Pasto Grande, los remiten a instancias privadas, en talleres privados donde procedían a desmantelarlos y luego vender autopartes, en algunos casos venderlos por redes sociales”, manifestó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

Se trata de nueve funcionarios identificados como Gustavo Medina J., José Alfredo G., German Bello A., Iván Marcelo R., José Luis Arancibia M., Iván Cristian Flores C., Ronald Choque G., Julio Cesar Felipez H. y Fredy Antonio Villalobos Q.

Con la premisa de acabar con la delincuencia, esta semana se dio inicio a los operativos para dar con ese tipo de organizaciones criminales que se dedican a vender vehículos incautados al contrabando y robados, tanto dentro como fuera de nuestro país.

Las investigaciones se dirigieron en esta oportunidad hasta dos garajes particulares ubicados en la ciudad Oruro. Agentes de Inteligencia, detectaron la venta de autopartes por medio de las redes sociales y en las distintas ferias del país.

La información preliminar era que varios vehículos incautados por la aduana, no fueron reportados y no se tenía su paradero. Los investigadores determinaron que esos motorizados fueron trasladados a un garaje particular en la ciudad orureña.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...