Pasar al contenido principal
Redacción central

Bolivia y Perú acuerdan control del espacio aéreo

Luego de un encuentro binacional entre Bolivia y Perú se acordó optimizar la lucha contra los narcóticos con 35 acciones.

La IX Reunión de la Comisión Mixta Boliviano-Peruana se realizó en Santa Cruz, en la misma se intercambió información sobre la situación actual del narcotráfico y su incidencia en ambos países.

Se incluyó datos relevantes sobre las organizaciones criminales, rutas, modus operandi, nuevas tendencias, tipos de drogas que se trafican, puestos de control, inteligencia relativa al Tráfico Ilícito de Drogas (TID) en la modalidad puente aéreo Bolivia-Perú.

Como resultado de la reunión bilateral se llegaron a 35 compromisos, cuyo cumplimiento será coordinado a través de los mecanismos internos.

“Es importante informar que se acordaron 35 acciones conjuntas que nos permitirán optimizar la Lucha Integral Contra el Narcotráfico entre ambos países”, informó el viceministro de sustancias controladas, Jaime Mamani.

Se ejecutarán operaciones coordinadas y simultaneas en regiones de frontera.

Se estableció mecanismos de control integrado del espacio aéreo entre la Fuerza Aérea de Bolivia y la Fuerza Aérea del Perú.

Además del intercambio de información periódica sobre aeronaves ilegales dedicadas al tráfico de drogas que sobrevuelan el espacio aéreo de la frontera común.

Se dará la continuidad del intercambio, análisis de información y el fortalecimiento del Centro Regional de Inteligencia Antinarcóticos (CERIAN).

Se intercambiará experiencias sobre la metodología de monitoreo de cultivos de coca y reducción de cultivos excedentarios de coca con imágenes satelitales y la validación en campo que realizan ambos gobiernos.

También señalaron la importancia de atender a los productores de zonas cocaleras, porque es uno de los grupos más afectados por el narcotráfico, que requieren de nuevos y mejores programas relacionados al desarrollo alternativo integral y sostenible.

Respecto al lavado de activos ambas delegaciones se refirieron a la cooperación internacional sobre Intercambio de información de operaciones sospechosas, estadísticas y tipologías en lavado de activos y financiamiento al terrorismo.

“A nivel de las Unidades de Investigación Financiera, se continuará con el intercambio de información y se realizarán ejercicios de control transfronterizo de divisas”, explicó el viceministro boliviano.

En cuanto a actividades de prevención, se impartirán talleres de prevención del consumo de drogas en el ámbito educativo y familiar en zona de frontera común Bolivia – Perú.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana Gervasi, calificó al tráfico ilícito de drogas como una amenaza a la salud, a los derechos humanos, a la democracia y a la seguridad regional. Ante esta situación es necesario que los Estados lo enfrenten de manera concertada.

Autoridades de ambos países acordaron que la realización de la X Reunión de la Comisión Mixta Boliviano – Perú para 2023 se llevará en el Perú.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...