Pasar al contenido principal
Redacción central

Movilizan tropas para sofocar incendios

El Gobierno nacional envió este viernes alrededor de 169 bomberos forestales y rescatistas de las Fuerzas Armadas para apoyar en la sofocación de los incendios que se suscitaron en el departamento tarijeño.

“En total estamos movilizando 169 bomberos forestales de nuestras Fuerzas Armadas (…) todo el equipo logístico está en movimiento”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Explicó que una avioneta sobrevolará todas las áreas afectadas para ver los alcances para hacer una planificación integral. “La situación de Tarija nos preocupa, hemos identificado incendios en cinco municipios, en total serían ocho comunidades las que están afectadas, entonces estaríamos hablando de ocho incendios (activos)”, detalló la autoridad.

Un contingente compuesto por cuatro instructores y 29 efectivos entre bomberos forestales y rescatistas procedentes del departamento de Santa Cruz, al mando del coronel Mauricio Dávila, del Comando Conjunto de Reacción ante Eventos Adversos (CCREA) llegaron a Bermejo para apoyar en la mitigación de los incendios en Tarija.

“El presidente Luis Arce ha instruido que haya una movilización importante no solo de bomberos de las Fuerzas Armadas sino también de logística”, explicó.

El Gobierno dispuso de un helicóptero con Bambi Bucket (bolsa para transportar agua), una avioneta, equipos para bomberos, además de logística como alimentación, herramientas, entre otros, para poder reforzar el trabajo de sofocación.

Los municipios afectados son: Cercado, Padcaya, Bermejo, Entre ríos y Chaco Carapari.

Exhortó al gobernador tarijeño, Óscar Montes, a cumplir su función y trabajar de manera coordinada, porque estos incendios “podrían descontrolarse” y generar una situación de desastre.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...