Pasar al contenido principal
Redacción central

Mejora la lucha contra el “narcotráfico” en Bolivia

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que el trabajo efectuado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en el año 2022, “es la mejor gestión de los últimos años” respecto de las épocas de Arturo Murillo y de la administración de Evo Morales.

Del Castillo presentó el sábado el resultado de un operativo en la comunidad “El Cairo”, provincia Cordillera en el departamento de Santa Cruz, donde el pasado 2 de noviembre se incautaron 411 kilos de clorhidrato de cocaína de alta pureza, valuados en 1.3 millones de dólares, además de una avioneta, tractores en desuso, una vagoneta y un ciudadano boliviano detenido.

Afirmó que con este operativo ya se incautaron 17.34 toneladas de clorhidrato y pasta base de cocaína solamente en la gestión 2022, superior en 11% con relación a la gestión de 2021.

“Si la comparamos con la gestión del señor Arturo Murillo, la hemos superado en más de un 22% y si lo comparamos con las gestiones 2017, 2018 y 2019, superamos en un 12, 13.8 y un 15% respectivamente”, explicó en conferencia de prensa.

En cuanto al número de aprehendidos, dijo que en lo que va del año, 2.923 personas fueron detenidas por vínculos con sustancias controladas y 28 laboratorios destruidos y 489 fábricas de pasta base destruidas dentro el territorio nacional.

Reportó que hasta la fecha hay 92 avionetas y cuatro helicópteros secuestrados. “Con esto demostramos que la lucha contra el narcotráfico no es una lucha de palabra sino un compromiso con la patria y la comunidad internacional”, manifestó.

Uno de los que ha cuestionado permanentemente los resultados de la lucha antidroga, fue el expresidente Evo Morales, quien incluso anunció que entregaría al presidente Luis Arce datos de un supuesto encubrimiento al narcotráfico.

Las observaciones de Morales se producen en el marco de un abierto cuestionamiento al ministro, al extremo que los movimientos sociales afines al expresidente, solicitaron incluso el cambio de autoridad. Lejos de aquellos pedidos, Del Castillo difunde resultados de gestión ante los medios de prensa como lo hizo ayer sábado en la ciudad de Santa Cruz.

ALIANZAS

El Gobierno nacional, a través del Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas realizó durante los dos últimos años diversos “encuentros binacionales” con sus pares de Brasil, Perú, Chile, Argentina y Paraguay para acordar una lucha conjunta en contra del narcotráfico y los delitos conexos.

Bolivia planteó regionalizar la lucha antidroga para que, de manera conjunta, se consolide esta lucha contra el flagelo que afecta tanto a países que son considerados productores, de tránsito y países de destino final.

En esa línea, en el mes de octubre Bolivia participó de la reunión de jefes de Organismos Nacionales encargados en la lucha contra el narcotráfico y resaltaron el fortalecimiento del Centro Regional de Inteligencia Antinarcóticos (CERIAN), con base operativa en Bolivia, para enfrentar el problema de las drogas de manera integral, desarticulando las organizaciones criminales transnacionales dedicadas a este ilícito.

Esta iniciativa pretende regionalizar la lucha integral contra el narcotráfico mediante el uso de dispositivos analíticos de última tecnología y con una base de datos que permitirá el intercambio de información en tiempo real entre los países limítrofes para coordinar acciones destinadas a un control policial antinarcóticos más efectivo.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...