Pasar al contenido principal
Redacción central

Una avalancha deja 2 muertos y reportan 30 desaparecidos

Un atroz deslizamiento de tierra en medio de una carretera, sepultó a dos personas que murieron aplastadas dentro de sus vehículos en el sur de Brasil; hasta el momento hay más de 30 desaparecidas y una veintena de vehículos fueron arrastrados.

“No podemos precisar esa cifra exacta, porque en cada vehículo pueden ir de una a cinco personas. Nuestra hipótesis es que podría haber entre 30 y 50 desaparecidos”, informó ayer en rueda de prensa el comandante de Bomberos de Paraná, Manoel Vasco.

El deslizamiento ocurrió el lunes, no obstante, los trabajos de los bomberos y voluntarios no cesan hasta y ahora se lucha contra el reloj. La mazamorra de tierra y lodo arrasó con automóviles y camiones que transitaban por la carretera BR 367, en el estado de Paraná (sur), golpeado por fuertes lluvias desde hace varios días.

Las impresionantes imágenes difundidas por los bomberos muestran una enorme mancha marrón avanzando en medio de la frondosa vegetación de esta región montañosa.

El lodo se llevó todo a su paso y cubrió decenas de metros del camino asfaltado, donde apenas se divisaban los vehículos.  El mal tiempo ralentizó mucho las tareas de rescate, en las que se encontraron dos cuerpos y seis sobrevivientes, según el último informe de los bomberos.

La tierra sepultó al menos 15 coches y seis camiones que transitaban sobre la carretera BR-376, en una sierra boscosa a la altura del municipio de Guaratuba. El número de vehículos es lo que usan los bomberos para calcular la cantidad de víctimas.

El alcalde de Guaratuba, la localidad más cercana a la vía afectada por el derrumbe, en el litoral sur de Paraná, es uno de los sobrevivientes.

“Fue horrible, la montaña se nos cayó encima y se llevó todos los carros. Solo estamos vivos por la gracia de Dios”, afirmó la autoridad brasileña en un video publicado en las redes sociales el alcalde Roberto Justus.

Los bomberos usan drones equipados con cámaras termográficas en las tareas de búsqueda, con la esperanza de localizar sobrevivientes.

Durante el último verano austral, los deslizamientos de tierra provocados por intensas lluvias causaron cientos de víctimas en Brasil.

LA PEOR TRAGEDIA

La peor tragedia ocurrió en febrero pasado, cuando más de 200 personas murieron en Petrópolis, una ciudad turística ubicada en una región montañosa cerca de Rio de Janeiro.

“Esa tierra tiene un peso muy grande sobre la pista, y es una pista que está sobre una región suspensa, de hecho, hay riesgo de que se caiga. Es un escenario muy complejo”, detalló el coordinador de la Defensa Civil de Paraná, el coronel Fernando Shuning. Mientras se intenta rescatar a las víctimas, empiezan las investigaciones sobre las causas del deslizamiento y el cruce de acusaciones.

La policía de carreteras afirmó que la empresa concesionaria de la vía, Arteris Litoral Saul, tendría que haberla cerrado al tráfico toda la carretera tras el primer deslizamiento, que fue menos grave y ocurrió cuatro horas antes del desprendimiento principal. En un comunicado, la empresa informó que la zona donde ocurrió el accidente se va vigilando de forma periódica y que “no representaba riesgo”.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...