Pasar al contenido principal
Redacción central

Una avalancha deja 2 muertos y reportan 30 desaparecidos

Un atroz deslizamiento de tierra en medio de una carretera, sepultó a dos personas que murieron aplastadas dentro de sus vehículos en el sur de Brasil; hasta el momento hay más de 30 desaparecidas y una veintena de vehículos fueron arrastrados.

“No podemos precisar esa cifra exacta, porque en cada vehículo pueden ir de una a cinco personas. Nuestra hipótesis es que podría haber entre 30 y 50 desaparecidos”, informó ayer en rueda de prensa el comandante de Bomberos de Paraná, Manoel Vasco.

El deslizamiento ocurrió el lunes, no obstante, los trabajos de los bomberos y voluntarios no cesan hasta y ahora se lucha contra el reloj. La mazamorra de tierra y lodo arrasó con automóviles y camiones que transitaban por la carretera BR 367, en el estado de Paraná (sur), golpeado por fuertes lluvias desde hace varios días.

Las impresionantes imágenes difundidas por los bomberos muestran una enorme mancha marrón avanzando en medio de la frondosa vegetación de esta región montañosa.

El lodo se llevó todo a su paso y cubrió decenas de metros del camino asfaltado, donde apenas se divisaban los vehículos.  El mal tiempo ralentizó mucho las tareas de rescate, en las que se encontraron dos cuerpos y seis sobrevivientes, según el último informe de los bomberos.

La tierra sepultó al menos 15 coches y seis camiones que transitaban sobre la carretera BR-376, en una sierra boscosa a la altura del municipio de Guaratuba. El número de vehículos es lo que usan los bomberos para calcular la cantidad de víctimas.

El alcalde de Guaratuba, la localidad más cercana a la vía afectada por el derrumbe, en el litoral sur de Paraná, es uno de los sobrevivientes.

“Fue horrible, la montaña se nos cayó encima y se llevó todos los carros. Solo estamos vivos por la gracia de Dios”, afirmó la autoridad brasileña en un video publicado en las redes sociales el alcalde Roberto Justus.

Los bomberos usan drones equipados con cámaras termográficas en las tareas de búsqueda, con la esperanza de localizar sobrevivientes.

Durante el último verano austral, los deslizamientos de tierra provocados por intensas lluvias causaron cientos de víctimas en Brasil.

LA PEOR TRAGEDIA

La peor tragedia ocurrió en febrero pasado, cuando más de 200 personas murieron en Petrópolis, una ciudad turística ubicada en una región montañosa cerca de Rio de Janeiro.

“Esa tierra tiene un peso muy grande sobre la pista, y es una pista que está sobre una región suspensa, de hecho, hay riesgo de que se caiga. Es un escenario muy complejo”, detalló el coordinador de la Defensa Civil de Paraná, el coronel Fernando Shuning. Mientras se intenta rescatar a las víctimas, empiezan las investigaciones sobre las causas del deslizamiento y el cruce de acusaciones.

La policía de carreteras afirmó que la empresa concesionaria de la vía, Arteris Litoral Saul, tendría que haberla cerrado al tráfico toda la carretera tras el primer deslizamiento, que fue menos grave y ocurrió cuatro horas antes del desprendimiento principal. En un comunicado, la empresa informó que la zona donde ocurrió el accidente se va vigilando de forma periódica y que “no representaba riesgo”.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....