Pasar al contenido principal
Redacción central

Feminicidios dejan 132 niños huérfanos

En la gestión 2022 se registraron 94 feminicidios que dejó a 132 niños en la orfandad, el 60% se encuentra en centros de acogida y el resto quedó bajo cuidados de familiares, según la coordinadora nacional de Voces Libres, Mercedes Cortes.

El registro del Ministerio Público indica que el mayor número de niños en la orfandad se encuentra en el departamento de Santa Cruz, con 42; luego le sigue La Paz, con 29;  Cochabamba, 22; Potosí, 17; Oruro, 8; Beni, 8; Tarija, 5; y en Chuquisaca, 1.

La coordinadora nacional de Voces Libres sostuvo que el Estado no tiene una política integral para saber qué pasa o cuál es la situación de los niños, ya que el papá se encuentra en la cárcel por quitarle la vida a su pareja o expareja.

En muchos casos, los menores llegan a presenciar el hecho de sangre; y cuando la Policía llega a precintar el lugar, los hijos son forzados a salir sin juguetes, sin su material, sin su ropa, sin sus objetos personales a una situación incierta.

EL REPORTE

La Fiscalía informó que durante el 2022 se registraron 94 casos de Feminicidio, una cifra que es menor a las reportadas en los últimos años. En el 2020 se tuvo 113 casos de Feminicidio y el 2021 se produjeron 108, de acuerdo en el reporte.

La mayor incidencia de Feminicidios en 2022 se registró en el departamento de La Paz con 37 casos, seguido de Santa Cruz con 22, Cochabamba 12, Potosí 8, Tarija 7, Beni 3, Oruro 3, Chuquisaca 2, destacándose que en Pando no reportó ningún caso.

“La Fiscalía realiza la persecución penal a cada uno de los casos, de los cuáles 24 tienen sentencia, 41 están en etapa preparatoria, 10 en preliminar, 15 con acusación formal y 3 con extinción por muerte del autor. Del total de casos, el 88,29% se encuentran con los responsables del hecho identificados cumpliendo detención preventiva, aguardando la audiencia de juicio oral y en otros con sentencia condenatoria”, dijo el fiscal general Juan Lanchipa.

Según el registro del Ministerio Público, a nivel nacional, existen 132 hijos de víctimas que quedaron en la orfandad, siendo el mayor número 42 en el departamento de Santa Cruz, 29 en La Paz, 22 en Cochabamba, 17 en Potosí, 8 en Oruro, 8 en Beni, 5 en Tarija y 1 en Chuquisaca.

LAS CAUSAS

La mayor causa de muerte de las víctimas de Feminicidio fue por asfixia con 41 casos, seguido de golpe o traumatismo con 26, con arma blanca 22, arma de fuego 1, intoxicación por sustancia 1 y por otras causas 3, que hacen un total de 94 casos.

VÍCTIMAS Y FEMINICIDAS

La relación de la víctima con el Feminicida, establece que en su mayoría fueron los convivientes quienes les quitaron la vida a 28 mujeres, el enamorado a 22, sin ningún tipo de relación 13, sin determinar el tipo de relación 9, por el esposo 8, los exconvivientes 6, exenamorado 5, sobrina 1, exesposo 1 y padrastro 1.

Del total de las víctimas, 31 mujeres tenían entre 21 a 30 años de edad, 28 estaban entre los 31 a 40 años, 16 tenían entre 13 a 20 años, 9 mujeres tenían entre 41 a 50 años, 5 víctimas entre 51 a 60 años y 5 de 61 años a más.

En Portada

  • La Fejuve desempolva sus banderas de lucha
    La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Ramón Quispe desempolva sus banderas de lucha y aseguran que no permitirán una posible nivelación de los pasajes. “No vamos a aceptar la nivelación de pasajes porque ese es un atentado al bolsillo del pueblo”, declaró ayer el máximo dirigente...
  • Allanan el aeropuerto de Viru Viru
    Un fuerte contingente de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y el Ministerio Público allanaron el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz en el marco de las investigaciones por el envío de casi media tonelada de cocaína en un vuelo contratado por Boliviana de Aviación (BoA)...
  • Melón tuna es la fruta que sorprende a los alteños
    Es blanco por fuera y verde por dentro, muy dulce y jugosa. Se trata del melón tuna que recientemente llegó a los mercados de la ciudad de El Alto y las caseritas no pueden creer que se trate de otra variedad de melón al tradicional. Es el fruto de temporada que será expuesto y ofertado en la...
  • Cambiarán la imagen de la avenida del Policía
    Funcionarios de la Alcaldía de El Alto realizan trabajos de mejoramiento de la avenida del Policía de Ciudad Satélite del Distrito 1 y las autoridades del sector anuncian que en dos semanas culminarán las obras de mantenimiento. “Por los años que han pasado, más que todo, anteriores gestiones que...
  • Declararán los allegados de Camacho
    Un total de al menos 32 personas fueron citadas en la Fiscalía para declarar, en calidad de testigos, debido a que habrían tenido algún cierto tipo de cercanía con Fernando Camacho, en 2019, cuando  encontraba al frente del Comité pro Santa Cruz, durante la crisis política y social que atravesaba...