Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno desmiente al periodista Valverde

El Ministerio de Gobierno desmintió la denuncia del periodista Carlos Valverde sobre la supuesta compra de una mini cámara espía, mediante un proceso de adjudicación, que luego hubiera sido instalada en la celda del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho,  en la cárcel de Chonchocoro.

Valverde denunció el 2 marzo en su programa, con documentos al que él accedió, que el Ministerio de Gobierno habría comprado una mini cámara espía en un proceso de adjudicación presuntamente irregular que tenía el objetivo de adquirir infusiones y cafés para sus almacenes.

El viernes 3 de marzo, los legisladores de Creemos salieron a condenar la supuesta compra del aparato semanas antes de la aprehensión de Camacho.

"Los documentos de adjudicación y del Sicoes muestran que un sujeto aparece ofreciendo productos de infusiones para los almacenes del Ministerio de Gobierno, pero de forma sorprendente, en los papeles, termina vendiendo una cámara de seguridad, cables y conectores al mismo precio de los mates y el café", dijo la diputada por Creemos, María René Álvarez.

Con base en la denuncia atribuida al programa de Valverde y en las declaraciones de legisladores, la ANF publicó el 3 de marzo una nota sobre el tema, pidiendo la contraparte a la Dirección de Comunicación del Ministerio de Gobierno y la respuesta fue que sacarían un comunicado, hecho que no se produjo ese día.

El Ministerio de Gobierno emitió un comunicado el 6 de marzo, cuatro días después, para desmentir la información difundida por el periodista y los legisladores de oposición.

“Hace un par de días, el señor Carlos Valverde y algunas autoridades Legislativas difundieron información falsa con documentación falsificada, acusando al Gobierno Nacional y al Ministerio de Gobierno en particular, de compras de cámaras y otros artefactos de manera irregular, ante tal oprobioso hecho, aclaramos lo siguiente: El Proceso de Contratación con Cuce N° 22-0015-00-12342565-1-1 supuestamente denominado "Adquisición de Mini Cámara de Seguridad para Stock de Almacén Central Ministerio de Gobierno" al cual hace referencia el señor Carlos Valverde, no existe, es decir, que la documentación que presentó el señor Valverde es falsa y adulterada, asimismo, tampoco existe un nombre de proceso con esa denominación ni una descripción de ítems. Todo esto puede ser confirmado ingresando a la página del SICOES”, se lee en su comunicado.

Asimismo, señala que “el proceso al que hace referencia pertenecería al Cuce N° 22-0015-00-1269496-1-1 (véase que tiene menos números que el mencionado por el señor Valverde) denominado "Adquisición de Material de Consumo para Stock de Almacén Central Ministerio de Gobierno (2do. Semestre -2022)"; corresponde a un proceso de "Contratación menor" que fue realizado por el Ministerio de Gobierno que consistía en la adquisición de ítems como Café instantáneo, Té, Azúcar, productos endulzantes, etc”.

Valverde aprovechó en su programa del 6 de marzo para pedir disculpas y admitió que no pudo comprobar por su cuenta la autenticidad de los documentos. “Pido disculpas, como corresponde al Ministerio de Gobierno y le pido disculpas a ustedes. No estoy convencido, pero hasta ahora ellos tienen razón”, dijo el periodista.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, admitió las disculpas públicas de Valverde y pidió a los legisladores y a los medios de comunicación tener más cuidado sobre la difusión de información falsa. (ANF)

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...