Pasar al contenido principal
Redacción Central

Capturan al presunto asesino de Rosa Cabezas

La Policía y la Fiscalía de Cochabamba decidieron aprehender a Jhelsin Ch. M., por ser el principal sospechoso de la muerte de Rosa Cabezas, luego de encontrar en su poder los documentos personales y el celular de la mujer, que fue hallada descuartizada dentro de una heladera, este fin de semana.

Los dos elementos encontrados fueron claves para determinar que el hombre, de 26 años, quede tras las rejas bajo investigación, pese a que éste negaba ser el autor del macabro crimen de Rosa, hermana del diputado del MAS Renán Cabezas.

La fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzales Romero, indicó que el presunto autor, identificado como Jhelsin Ch.M., fue aprehendido cerca de la medianoche del sábado, 20 de mayo, horas después del hallazgo del cuerpo de Rosa en un alojamiento céntrico de Cochabamba.

"Una vez que el Ministerio Público conoció el hecho se desplazó a un equipo multidisciplinario especializado en delitos contra la vida para que se constituya en el lugar donde fue hallada la víctima, para colectar los elementos de convicción para esclarecer el crimen. A través de la triangulación de llamadas se pudo identificar y dar con el paradero del presunto autor del hecho, quien fue encontrado con el celular de la víctima y sus documentos personales", explicó Gonzales.

FEMINICIDIO

El fiscal Edson Orellana indicó que Rosa fue vista por última vez la mañana del sábado 13 de mayo de 2023 en el municipio de Tiquipaya, desde ese día sus familiares comenzaron su búsqueda y denunciaron su desaparición ante la Policía.

El sábado 20 de mayo, el cuerpo de Rosa Cabezas fue encontrado en el interior de una heladera, en una habitación de un alojamiento que alquila sus piezas mediante Airbnb.

La Policía señaló que al ingresar a la habitación que había sido rentada por un sujeto, se percataron que se trataba de la escena del crimen. La alfombra del living estaba dentro del ropero y en la parte de la heladera había un trapo con manchas de sangre.

En el interior del refrigerador los investigadores encontraron seis bolsas negras que contenían los restos del cuerpo descuartizado. La autopsia del médico forense certificó una data de muerte de cuatro a ocho días.

La familia de Rosa cree que el hombre le quitó la vida el mismo sábado, o que la mantuvo dopada hasta que la descuartizó. Una de las hipótesis que manejan las autoridades y los propios familiares es que el crimen se cometió por motivos económicos, ya que Jhelsin le debía 6.000 dólares a Rosa, dinero que ella le entregó en moneda boliviana, pero hasta el sábado no le había devuelto.

El principal sospechoso fue trasladado a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), lugar donde permanecerá a la espera de su audiencia cautelar.

EN RESERVA

Las investigaciones del crimen de Rosa Cabezas Veizán, hermana del diputado del MAS Renán Cabezas, fueron declaradas en reserva por las autoridades luego de que el cuerpo de la mujer, de 45 años, fuera encontrado descuartizado dentro de una heladera, el sábado 20 de mayo.

En tanto, los familiares atan hilos y aseguran que el asesino de Rosa es un joven que la pretendía, pero esta se negaba a tener un noviazgo por la diferencia de edad, aunque eso no separó la amistad, incluso porque compartían una afición al baile, motivo que los llevó a conocerse en una academia.

LA CAUSA

Sin embargo, sospechan que el crimen se cometió por motivos económicos, debido a que Rosa le había dado un monto equivalente a $us 6.000, dinero que venía cobrándole desde hace semanas.

Hace dos semanas el hombre había citado a Rosa para devolverle el dinero que le prestó; sin embargo, la mujer nunca más regresó a su casa. La familia sospechaba que algo malo sucedía ya que solo podían charlar con ella mediante mensajes de chat, incluso los textos estaban con errores ortográficos, hecho que alertaba a la familia de Rosa, ya que ella era pulcra en su escritura.

En Portada

  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...
  • PAZ REVELA IRREGULARIDADES ECONÓMICAS EN DOS DÉCADAS DE GOBIERNO DEL MAS
    El presidente Rodrigo Paz informó que su Gobierno detectó deudas ocultas, compras irregulares y posibles desfalcos millonarios durante los 20 años de gestión del MAS.   Paz aseguró que se reunirán pruebas suficientes para que estos hechos no queden impunes y que se iniciarán procesos legales...