Pasar al contenido principal
Redacción Central

Frío indolente se cobra la vida de una lavandera

El frío que cala los huesos en la ciudad de El Alto, se cobró la vida de una mujer de 53 años, que estaba lavando ropa justo antes de morir; su error fatal fue lavar sus prendas de vestir la noche del lunes, cuando la temperatura marcaba bajo cero en Ciudad Satélite.

“Una mujer de 53 años decidió lavar su ropa aproximadamente a las 21 horas de este lunes en la noche, donde lamentablemente en un marco de descomposición en general y al momento de recibir un auxilio en un centro médico tuvo un paro cardiaco provocando la muerte por hipotermia”, informó el subdirector departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Juan José Donaire.

Según los datos preliminares, la fallecida tenía toda una pila de ropas que el fin de semana, no pudo lavar por asistir a un evento social y sus hijos necesitaban ropa limpia para ir a clases.

Puso al fuego una olla con agua, pero como tardaba demasiado en calentar, decidió lavar con el agua tibia y sin guantes. Debido al frío polar que se siente en la ciudad alteña, el agua rápidamente comenzó a enfriarse y por apresurarse, ella se mojó sus propias prendas.

Pensó que con el pasar del tiempo, su cuerpo se acostumbrara al frío, pero calculó mal. No le dio importancia y siguió lavando, porque el objetivo era terminar lo antes posible y la pila de ropa no desaparecía.

Al cabo de casi 45 minutos, comenzó a tener algunos problemas. Comenzó a sentir que sus brazos y su espalda comenzaban a entumecerse. Tampoco le dio importancia. Prácticamente sola, ya que su familia salió de comprar, comenzó sentir que no podía manejar sus manos. Como si parte de su cuerpo estuviera dormido.

Extrañamente, comenzó a tener sueño y muy poca energía. Comenzó a desorientarse y a perder la memoria. Cayó de espaldas al piso de tierra de su casa con la nuca por delante. Perdió el conocimiento. Su piel comenzó a tener un color rojizo y morado.

Ya no podía moverse mientras que el frío le calaba los huesos de forma inevitable. Recién sus familiares llegaron al hogar y se percataron que ella estaba en el piso tiritante. Trataron de socorrerla, pero no respondía ni a sus llamados desesperados de “mami, mami, despertá”.

La mujer fue trasladada a un centro médico de urgencia y lamentablemente, cuando era llevada en un taxi a toda velocidad, sufrió un paro cardiaco que finalmente acabó con su vida, sin darles tiempo a los médicos de atenderla.

“Probablemente el hecho de no tener previsibilidad al agua, de no usar guantes y en ese caso demasiado frío, provocó el deceso de la víctima en esas condiciones” explicó el jefe policial. La mujer murió por hipotermia y paro cardiaco según ratificó el examen forense, detalló el oficial.

SUMAN LOS MUERTOS

El subdirector departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Juan José Donaire, informó que ya suman tres los muertos en el mes de mayo, por el inclemente frío tanto en la ciudad de El Alto, como en La Paz.

“Hasta el momento se registraron tres cadáveres en lo que va del mes, por las bajas temperaturas. Dos de ellas murieron en la ciudad de La Paz y una en El Alto. Sin embargo que esta circunstancia sea válida para poder recomendar a la ciudadanía que tenga mucho cuidado, sobre todo en ciertos sectores donde afecta más la climatología”, recomendó el jefe policial.

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...