Pasar al contenido principal
Redacción central

Allanan el hangar de la hermana del "Colla"

La Policía Boliviana interviene un hangar en Santa Cruz, de propiedad de la hermana de Herlan Ivar G. L., apodado el Colla, donde operaba una escuela de pilotaje que brindó capacitación a súbditos colombianos y ecuatorianos, además del hermano del narcotraficante y prófugo de la justicia Sebastián Enrique Marset Cabrera.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, junto con agentes de la Policía, expuso las evidencias encontradas en el operativo que certifican cómo en el hangar operaba la escuela de pilotaje.

“Dentro de este operativo hemos podido colectar una serie de insumos y elementos que van a ser aportados al Ministerio Público donde se pudo determinar y evidenciar que uno de los pilotos que habría recibido instrucción dentro de esta escuela de pilotaje habría sido el hermano de Sebastián Enrique Marset”, afirmó.

Se trataría de Diego Nicolás Marset Alba, quien residía en el país y que incluso intentó tramitar un carnet de identidad falso.

Hace tiempo, el narcotraficante dijo en “unos videos que nadie lo conocía con estos nombres (Marset), hoy con documentos fehaciente y documentos que van a ser entregados al Ministerio Público se demuestra que estas personas (los hermanos Marset) se encontraban dentro del territorio nacional recibiendo instrucciones para pilotar”, afirmó Del Castillo.

Además, durante la intervención se encontró documentación que evidencia que “otra persona con el mismo apellido de Marset, que probablemente sería un familiar de Sebastián Enrique Marset Cabrera, también recibía instrucciones y capacitación para poder pilotar aeronaves. Eran también entrenados ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana, colombiana, entre otros”.

En Portada

  • En El Alto tiene agua hasta el mes de febrero
    Personal de la Alcaldía de El Alto y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) realizaron ayer una inspección a la represa de Tuni Condoriri, después de que el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, anticipó que en noviembre o diciembre habrá “algo de restricción” en el uso...
  • Helados de asaí en el Día del Estudiante
    La Alcaldía distribuirá helados de asaí y barras de cereales con chocolate a los niños y adolescentes, en el Día del Estudiante este 21 de septiembre. “Tenemos una gran sorpresa para los niños y adolescentes de las unidades educativas de El Alto, Vamos a entregarles helados de asaí y barras de...
  • Condori asegura que Evo se desindigeniza
    A juicio del intelectual aymara Nilton Condori, el expresidente Evo Morales se “desindigeniza” porque desde hace rato que no respeta los usos y costumbres de los pueblos indígenas y no comprende que en los pueblos nativos no hay “reelección, ni ambición de poder”. “La prueba clara de que Evo se...
  • Comunarios de Visalaya alistan Feria del Pescado
    Este domingo 24 de septiembre se realizará la gran feria denominada “Maravilla Gastronómica del Pescado” en la comunidad de Visalaya Bajo, del municipio de Chococani. Ahí podrán disfrutar de riquísimos platillos como el sábalo frito y “sin mercurio”, trucha, ispi, wallake, carachi, queso, papa,...