Pasar al contenido principal
Redacción Central

Encapuchados armados degüellan tres hombres

Tres hombres fueron torturados y degollados por un grupo de encapuchados que irrumpieron en una casa a punta de cuchillos. El hecho se registró en Guayaramerín y la policía sospecha que se trata de un posible “ajuste de cuentas”.  

“Se registró un hecho de sangre donde tres personas murieron con heridas profundas a la altura del cuello. Lamentablemente, ninguna de estas personas tenía documentos personales, pero se conoce que dos de eran de nacionalidad boliviana y el tercero de nacionalidad brasileña”, informó uno de los oficiales que investiga el caso.

Las escenas parecían sacadas del mismo infierno pues los agentes de la Policía Boliviana reportan que el hecho de sangre sucedió en dos casas “lado a lado# en la Villa 8 de diciembre en Guayaramerín.

Las primeras pistas apuntan a que se trata de un caso de “ajuste de cuentas” ligado al narcotráfico y con bandas delincuentes.

Según los vecinos del sector, en horas de la madrugada, un grupo de encapuchados llegó a bordo de una camioneta de color negro quienes irrumpieron en una de las viviendas, la cual estaba habitada por tres hombres que caminaban con perfil bajo y sin hacer amistan con nadie.

Los investigadores detallaron que los tres hombres fueron amordazados, torturados y golpeados salvajemente por los criminales. Acto seguido, el brasileño fue llevado a otra vivienda contra de su voluntad y ahí lo mataron.

En la primera casa, los dos bolivianos fueron ejecutados y fueron degollados con un filoso cuchillo, con el cual les cortaron el cuello de extremo a extremo, cual si se tratara de conejos para el sacrificio.

Posteriormente, los asesinos ejecutaron al extranjero, al que mataron de la misma forma y en otra vivienda que también era habitada por los tres hombres.

Tras el hecho de sangre, los delincuentes salieron de las casas y escaparon con rumbo desconocido, según agregaron los vecinos del sector.

“Teníamos mucho miedo, esos tipos andan armados, pero no dispararon. Había gritos dentro de una de las casas. Pero luego no se escuchó nada, hasta que salieron y se fueron gritando e insultando. Llamamos a la policía, pero llegaron muy tarde”, explicó un testigo.

AJUSTE DE CUENTAS

La alarma fue dada por los pobladores, quienes alertaron a las autoridades policiales quienes llegaron a la escena del crimen, donde se procedió al levantamiento de los cuerpos y al inicio de una investigación exhaustiva. La Policía confirmó que las víctimas heridas profundas y abiertas en el cuello.

Las primeras hipótesis de los peritos es que el triple asesinato podría estar relacionado con un “ajuste de cuentas” entre las mafias ligadas narcotráfico que reinan en ese sector.

Sorprendentemente, los criminales no se robaron ningún objeto de valor, lo que refuerza la sospecha de que se trató de un acto premeditado de violencia extrema.

Hasta el momento, las víctimas no han sido identificadas debido a la falta de documentación que las identifique.

En Portada

  • Eva Copa le pide a Evo no bloquear más
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, pide al exmandatario Evo Morales no bloquear más las carreteras del país, simultáneamente, le manda a buscarse nuevas estrategias de lucha porque la gente ya no aguanta más conflictos y tampoco está para enfrentarse como están buscando los cocaleros del...
  • ABC se compromete a inspeccionar carreteras
    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y los transportistas del Trópico de Cochabamba harán inspecciones periódicas en tramos de la Red Vial Fundamental (RVF) en esa región, para evaluar avances en mantenimiento y ejecución de obras, informó este martes el ministro de Obras Públicas, Edgar...
  • Andrónico preocupado por los magistrados
    El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, envió una carta al presidente en ejercicio, David Choquehuanca, para que pueda promover un diálogo entre los dos órganos Ejecutivo y Legislativo para definir el camino que permitan que los actuales magistrados terminen su gestión hasta fin de año. El...
  • Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina
    El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país. “Nosotros vamos a pedir un...
  • Empresarios quieren importar su combustible
    El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Marcelo Olguin, indicó que algunos sectores empresariales, ante la escasez de carburantes, quieren importar su propio combustible; por ello, piden al Gobierno facilitar esa posibilidad. “Hemos conocido el interés de algunos...