Pasar al contenido principal
Redacción Central

Finge rapto para ocultar un crimen

Una “madre” de 20 años, fue aprehendida la noche del martes, luego de descubrirse que fingió el rapto de su bebé de una semana de nacida; sin embargo, lo que había hecho la mujer fue golpear con una piedra a la menor y abandonarla en una bolsa en la zona de Lajastambo, en la ciudad de Sucre.

La mujer fue denunciada por el delito de infanticidio en grado de tentativa, luego de confesar su acción. El hecho se descubrió luego de que la ella entrara en contradicciones durante su relato ante la Policía.

Según la investigación policial, después de abandonar a la bebé a la intemperie en la zona del aeropuerto Juana Azurduy de Padilla, de Sucre, acudió a la Estación Policial Integral (EPI) de Patacón, para denunciar un presunto rapto de su hija después de haber salido del hospital San Pedro Claver de Lajastambo. El supuesto rapto habría ocurrido a las 11.00 del martes y a las 13.00 recién denunció el hecho en la Policía. La joven madre, fingiendo estar afectada por la pérdida de su hija, manifestó a la Policía que no conocía del paradero de su pequeña y alegaba que ella apareció desmayada en un río, cerca del nosocomio.

En Portada

  • Eva Copa le pide a Evo no bloquear más
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, pide al exmandatario Evo Morales no bloquear más las carreteras del país, simultáneamente, le manda a buscarse nuevas estrategias de lucha porque la gente ya no aguanta más conflictos y tampoco está para enfrentarse como están buscando los cocaleros del...
  • ABC se compromete a inspeccionar carreteras
    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y los transportistas del Trópico de Cochabamba harán inspecciones periódicas en tramos de la Red Vial Fundamental (RVF) en esa región, para evaluar avances en mantenimiento y ejecución de obras, informó este martes el ministro de Obras Públicas, Edgar...
  • Andrónico preocupado por los magistrados
    El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, envió una carta al presidente en ejercicio, David Choquehuanca, para que pueda promover un diálogo entre los dos órganos Ejecutivo y Legislativo para definir el camino que permitan que los actuales magistrados terminen su gestión hasta fin de año. El...
  • Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina
    El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país. “Nosotros vamos a pedir un...
  • Empresarios quieren importar su combustible
    El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Marcelo Olguin, indicó que algunos sectores empresariales, ante la escasez de carburantes, quieren importar su propio combustible; por ello, piden al Gobierno facilitar esa posibilidad. “Hemos conocido el interés de algunos...