Pasar al contenido principal
Redacción Central

Finge su secuestro para volver con su ex

Una adolecente de 15 años, decidió fingir su secuestro y se ató las manos con cinta adhesiva y se sacó fotos, para que su exnovio se preocupe y la venga rescatar en el municipio de Coroico del departamento de La Paz; toda la comunidad y la Policía se movilizaron para descubrir que esa una farsa y que ella se escondía en la ciudad de El Alto.

“Ella misma se habría atado las manos y ella misma se habría fotografiado. En la fotografía presenta masking (cinta adhesiva) en sus manos y fotografías presuntamente en un baño. Entonces, a raíz de las entrevistas se ha podido determinar que no ha sido como había denunciado”, precisó la jefa de la División Trata y Tráfico de Personas, capitán Lucero Laura.

El supuesto secuestro de una adolescente que vive en Coroico motivó que las autoridades de este municipio se movilicen con el objetivo de dar con su paradero y los supuestos captores; sin embargo, todo fue fingido con el objetivo de llamar la atención del exenamorado de la supuesta víctima, quien finalmente fue hallada en un alojamiento en la ciudad de El Alto.

Según el informe preliminar de la Policía, la joven mandó fotografías a través de las redes sociales fingiendo el secuestro e incluso pidiendo auxilio. Aparecía maniatada, pero ella se ató de alguna forma. La joven movilizó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y a familiares.

Laura indicó que “para generar alarma y preocupación, envía unas fotos, las cuales ella misma después confiesa haberlas realizado con la finalidad de generar preocupación a su enamorado que está en la localidad de Coroico”. “A raíz de las entrevistas y persuasiones a la menor (de edad), ella misma ha confesado esta situación, sin embargo, ha movilizado a todo el municipio, a las autoridades”, lamentó.

No es la primera vez que se reporta un caso de este tipo. En ese contexto, el jefe policial recomendó que “este tema de realizar algún tipo de acusación o tratar de movilizar a la autoridad genera responsabilidades” ante la Justicia.

En Portada

  • Eva Copa le pide a Evo no bloquear más
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, pide al exmandatario Evo Morales no bloquear más las carreteras del país, simultáneamente, le manda a buscarse nuevas estrategias de lucha porque la gente ya no aguanta más conflictos y tampoco está para enfrentarse como están buscando los cocaleros del...
  • ABC se compromete a inspeccionar carreteras
    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y los transportistas del Trópico de Cochabamba harán inspecciones periódicas en tramos de la Red Vial Fundamental (RVF) en esa región, para evaluar avances en mantenimiento y ejecución de obras, informó este martes el ministro de Obras Públicas, Edgar...
  • Andrónico preocupado por los magistrados
    El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, envió una carta al presidente en ejercicio, David Choquehuanca, para que pueda promover un diálogo entre los dos órganos Ejecutivo y Legislativo para definir el camino que permitan que los actuales magistrados terminen su gestión hasta fin de año. El...
  • Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina
    El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país. “Nosotros vamos a pedir un...
  • Empresarios quieren importar su combustible
    El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Marcelo Olguin, indicó que algunos sectores empresariales, ante la escasez de carburantes, quieren importar su propio combustible; por ello, piden al Gobierno facilitar esa posibilidad. “Hemos conocido el interés de algunos...