Pasar al contenido principal
Redacción Central

Policías roban un millón de dólares

Tres policías fueron enviados a la cárcel por haberse apoderado de un millón de

dólares que encontraron en un patrullaje rutinario. Sucedió en Santa Cruz donde los uniformados se hicieron a los vivos porque en vez de reportar el caso se dividieron el dinero a mitades.

Con la mirada clavada en el piso, con gorras, sin sus uniformes y bien resguardados por sus camaradas de la FELCC, los policías sindicados de robo fueron trasladados al recinto carcelario y no hablaron nada pese a que la prensa insistía con las preguntas.

El juez que los envió a la cárcel, ordenó la incautación de los 843.500 dólares recuperados    que ahora serán devueltos a su propietario de quien se guarda en reserva sus datos de identidad por razones de seguridad.

Los tres policías fueron imputados por el delito de concusión y los tres abogados que cayeron con ellos salieron libres de ese proceso, ya que la Fiscalía no presentó imputación contra ellos.

Tanto el representante legal del Comando de la Policía de Santa Cruz, como la defensa de los aprehendidos no encontraron pruebas suficientes en contra de los abogados informaron las autoridades.

EL ROBO

Los policías identificados como José Choque C., Ramiro Calizaya F., y Ángel Gutiérrez el 12 de enero de 2024 salieron a realizar tareas de patrullaje por el sector del sexto anillo de la avenida Cristo Redentor, donde detuvieron un vehículo y secuestraron el dinero que estaba en mochilas y bolsas.

Al día siguiente, cuando los abogados, a nombre del propietario del dinero, buscaron información sobre los oficiales que estaban de servicio, se percataron que éstos no habían reportado el decomiso del dinero.

Luego que se hicieron virales videos donde se pueden ver a los policías, sacar el dinero del vehículo y más tarde el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, confirmó que se aprehendieron a tres policías.

Durante las investigaciones, uno de los policías devolvió parte del dinero y fue contado en presencia de todas las partes, pero no llegaba al millón de dólares, sino a 843.500 dólares. Eso dio a entender que los policías, tentados por la plata se repartieron parte del dinero y no se sabe que hicieron después con el resto.

El asesor legal de los abogados, Ronald Orozco, defensor de los tres juristas, aseguró que la Fiscalía abrió un nuevo proceso por legitimación de ganancias ilícitas.

“Mis clientes no se encontraban en el vehículo en el que estaba el dinero”, insistió a tiempo de indicar que sus defendidos fueron contratados para hacer las diligencias y recuperar el dinero.

Orozco agregó que sus defendidos aún no relevaron quien los contrató y esto solo se puede hacer cuando una autoridad de la Justicia instruya que se rompa el secreto profesional.

Por otra parte, Stiven Heredia y Raúl Tórrez, abogados del sargento Choque, aseguraron que su defendido solo fue de “apoyo” y que, luego de la retención del vehículo fue ordenado a seguir con su trabajo de control.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...