Pasar al contenido principal
Redacción central

Policía vigila sin equipamiento penal de Chonchocoro

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) de El Alto, dio a conocer el lunes que los policías que resguardan, día tras día, la cárcel de máxima seguridad Chonchocoro, lo hacen  desarmados y sin chalecos antibala.

“Es muy lamentable ver que el funcionario policial no esté equipado como debería ser, estaban sin chaleco antibala el momento que ingresamos. Todos deberían tener; tanto varones, como mujeres: ‘No ingresamos con armas’, nos dijeron”, informó la representante de la Asamblea Virginia Ugarte.

La realidad del verde olivo se conoció el fin de semana, luego de una visita al penal donde se registró una trifulca entre un grupo de los reclusos, por lo que una comisión de la APDH se trasladó al lugar registrando un “inhumano” trato a quienes deben resguardar Chonchocoro.

“Los familiares denunciaron que los policías están durmiendo sin camas, sin colchones, eso es inhumano, son funcionarios policiales que también deben ser tratados de alguna manera como seres humanos”, aseveró.

QUEJA

Ugarte adelantó que se elevará un informe al Ministerio de Gobierno para conocer en qué condiciones los uniformados vigilan Chonchocoro. “Vamos a hacer una nota para elevar específicamente al Ministerio de Gobierno y también lo que es al responsable de los centros penitenciaros para brindar apoyo a la Policía, por qué está faltando”, afirmó la representante de derechos humanos en una conferencia de prensa.

Según el informe de APDH, la cárcel se Chonchocoro es resguardada por 28 policías (tres de ellos, mujeres), en tanto son más de 800 los reos al interior. Además se conoció que no todos los focos para iluminar el penal funcionan.

Por el conflicto ocurrido en Chonchocoro, ubicado en el municipio de Viacha, tres uniformados recibieron golpes y uno de ellos fue llevado a un centro de salud porque su estado era delicado y se supo que le rompieron la nariz, y debía ser sometido a una cirugía.

“Privados de libertad, en un número mayor a 60 ocasionaron esa trifulca. La situación ha sido atendida por personal de servicio de Chonchocoro y han surgido agresiones. Hay tres camaradas policontusos”, manifestó en su primer reporte el comandante general de la Policía, Álvaro Álvarez.

“Es muy lamentable ver que el funcionario policial no esté equipado como debería ser, estaban sin chaleco antibala el momento que ingresamos”.

Virginia Ugarte APDH El Alto

En Portada

  • TRANSPORTISTAS LIBRES BLOQUEAN CARRETERAS EN COCHABAMBA POR FALTA DE COMBUSTIBLE
    El sector del transporte libre inició este lunes una serie de bloqueos en distintos puntos de Cochabamba en protesta por el desabastecimiento de combustibles y en rechazo a la empresa aseguradora UNIVIDA. La medida afecta el tránsito entre provincias y el eje metropolitano.   Desde las primeras...
  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...