Pasar al contenido principal
Redacción central

Dictan ocho años de cárcel para el líder de la Resistencia Cochala

La Justicia dictó ayer la sentencia contra los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), acusados por al menos ocho delitos cometidos presuntamente durante la crisis post electoral del año 2019.

En la audiencia instalada en el Juzgado de Sentencia Penal N° 12, del TDJ de Cochabamba se determinó ocho años de cárcel para Yassir Steven Molina Lozada y Mario Antonio Bascopé Revuelta.

Mientras que Favio Alejandro Bascopé Revuelta y Luis Antonio Terán Cadima, recibieron una condena de seis años por los delitos de organización criminal, con relación a vejaciones y tortura, además poder y tenencia de armas ilícitas.

Por su parte, Milena Soto López y Jaime Maldonado recibieron una pena de dos años tras ser acusados de organización criminal, con relación a vejaciones y tortura.

SAN SEBASTIÁN

Los miembros de la RJC deberán cumplir su condena en el penal de San Sebastián, mientras que su defensa afirmó que apelará la determinación de la jueza debido a que sintieron que fue presionada por la parte acusatoria.

Asimismo, el abogado de Molina y los demás miembros, indicó que la jueza deberá aclarar y responder por la sentencia que dio por supuestas vejaciones y tortura, delito por los que sus clientes, asegura, no estaban acusados.

La determinación de la justicia causó molestia e indignación entre los familiares de los acusados, quienes tanto dentro del Juzgado como fuera de las instalaciones, mostraron su rechazo con gritos por injusticia.

El proceso judicial se centró en los actos de violencia y disturbios protagonizados por la RJC, que tuvieron lugar después de los eventos de noviembre de 2019, que resultaron en graves daños a la propiedad pública y privada, así como en múltiples incidentes de agresiones físicas.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, comentó que el Ministerio de Gobierno seguía de cerca el caso, subrayando la importancia de una sentencia que reflejara la gravedad de los delitos cometidos y proporcionara justicia a las víctimas afectadas por las acciones de la RJC.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...