Pasar al contenido principal
Redacción central

Dictan ocho años de cárcel para el líder de la Resistencia Cochala

La Justicia dictó ayer la sentencia contra los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), acusados por al menos ocho delitos cometidos presuntamente durante la crisis post electoral del año 2019.

En la audiencia instalada en el Juzgado de Sentencia Penal N° 12, del TDJ de Cochabamba se determinó ocho años de cárcel para Yassir Steven Molina Lozada y Mario Antonio Bascopé Revuelta.

Mientras que Favio Alejandro Bascopé Revuelta y Luis Antonio Terán Cadima, recibieron una condena de seis años por los delitos de organización criminal, con relación a vejaciones y tortura, además poder y tenencia de armas ilícitas.

Por su parte, Milena Soto López y Jaime Maldonado recibieron una pena de dos años tras ser acusados de organización criminal, con relación a vejaciones y tortura.

SAN SEBASTIÁN

Los miembros de la RJC deberán cumplir su condena en el penal de San Sebastián, mientras que su defensa afirmó que apelará la determinación de la jueza debido a que sintieron que fue presionada por la parte acusatoria.

Asimismo, el abogado de Molina y los demás miembros, indicó que la jueza deberá aclarar y responder por la sentencia que dio por supuestas vejaciones y tortura, delito por los que sus clientes, asegura, no estaban acusados.

La determinación de la justicia causó molestia e indignación entre los familiares de los acusados, quienes tanto dentro del Juzgado como fuera de las instalaciones, mostraron su rechazo con gritos por injusticia.

El proceso judicial se centró en los actos de violencia y disturbios protagonizados por la RJC, que tuvieron lugar después de los eventos de noviembre de 2019, que resultaron en graves daños a la propiedad pública y privada, así como en múltiples incidentes de agresiones físicas.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, comentó que el Ministerio de Gobierno seguía de cerca el caso, subrayando la importancia de una sentencia que reflejara la gravedad de los delitos cometidos y proporcionara justicia a las víctimas afectadas por las acciones de la RJC.

En Portada

  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...
  • LA VERDE ESTÁ LISTA PARA ENFRENTAR MAÑANA A RUSIA EN MOSCÚ 
    La selección de Bolivia disputará este martes 14 de octubre un partido amistoso frente a Rusia en el estadio VTB Arena de Moscú, a partir de las 13:00 (hora boliviana). El encuentro forma parte de la preparación rumbo al repechaje de la Copa del Mundo 2026. El combinado nacional llega motivado...
  • EL ALTO CONTROLA PARADAS ILEGALES DE MINIBUSES EN SAN ROQUE
    La Alcaldía de El Alto realizó este lunes un operativo en la carretera a Copacabana, donde se identificaron cuatro puntos de trameaje en Playa Verde, San Roque, Señor de Lagunas y Puente Río Seco. El secretario de Movilidad Urbana, Rossember Carrasco, informó que la acción busca que los...
  • TSE HABILITA PERMISOS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó desde este sábado hasta el miércoles 15 la solicitud de permisos de circulación vehicular con motivo de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, que se realizará el 19 de octubre. Las personas interesadas pueden realizar el trámite de manera...
  • POLICÍA RESCATA LOROS ENVIADOS COMO ENCOMIENDA
    La Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma) de Oruro recuperó 28 loros que eran trasladados ilegalmente en una encomienda procedente de Cochabamba.   El hallazgo se realizó en la Terminal de Buses Hernando Siles, donde los agentes encontraron cinco cajas con las aves dentro, tras una...