Pasar al contenido principal
Redacción central

Dictan ocho años de cárcel para el líder de la Resistencia Cochala

La Justicia dictó ayer la sentencia contra los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), acusados por al menos ocho delitos cometidos presuntamente durante la crisis post electoral del año 2019.

En la audiencia instalada en el Juzgado de Sentencia Penal N° 12, del TDJ de Cochabamba se determinó ocho años de cárcel para Yassir Steven Molina Lozada y Mario Antonio Bascopé Revuelta.

Mientras que Favio Alejandro Bascopé Revuelta y Luis Antonio Terán Cadima, recibieron una condena de seis años por los delitos de organización criminal, con relación a vejaciones y tortura, además poder y tenencia de armas ilícitas.

Por su parte, Milena Soto López y Jaime Maldonado recibieron una pena de dos años tras ser acusados de organización criminal, con relación a vejaciones y tortura.

SAN SEBASTIÁN

Los miembros de la RJC deberán cumplir su condena en el penal de San Sebastián, mientras que su defensa afirmó que apelará la determinación de la jueza debido a que sintieron que fue presionada por la parte acusatoria.

Asimismo, el abogado de Molina y los demás miembros, indicó que la jueza deberá aclarar y responder por la sentencia que dio por supuestas vejaciones y tortura, delito por los que sus clientes, asegura, no estaban acusados.

La determinación de la justicia causó molestia e indignación entre los familiares de los acusados, quienes tanto dentro del Juzgado como fuera de las instalaciones, mostraron su rechazo con gritos por injusticia.

El proceso judicial se centró en los actos de violencia y disturbios protagonizados por la RJC, que tuvieron lugar después de los eventos de noviembre de 2019, que resultaron en graves daños a la propiedad pública y privada, así como en múltiples incidentes de agresiones físicas.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, comentó que el Ministerio de Gobierno seguía de cerca el caso, subrayando la importancia de una sentencia que reflejara la gravedad de los delitos cometidos y proporcionara justicia a las víctimas afectadas por las acciones de la RJC.

En Portada

  • TSE RESTITUYE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL MIR
    La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió anular la resolución que dejó sin efecto la personalidad jurídica del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), organización que quedó fuera del ámbito político hace dos décadas.   De acuerdo con fuentes institucionales, la dirigencia...
  • IGNACIO CORTEZ SE DESTACA EN PANAMERICANO Y LOGRA EL TERCER LUGAR EN LOW KICK
    El deportista boliviano Ignacio Cortez expresó su agradecimiento a todas las personas que lo apoyaron en el camino que lo llevó a conquistar el tercer lugar en la categoría Low Kick del Panamericano. Afirmó que cada muestra de respaldo fue clave para alcanzar este objetivo que, hace tres años, veía...
  • TSE OTORGA PERSONERÍA JURÍDICA AL PARTIDO POLÍTICO LIBRE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorgó este viernes la personería jurídica al partido político Libre, habilitándolo como organización política vigente en Bolivia. La decisión fue anunciada por Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, quien confirmó que el partido cumplió todos los...
  • APDHB DENUNCIA DESTROZOS Y PÉRDIDA DE DOCUMENTOS DURANTE OCUPACIÓN DE SUS OFICINAS
    La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) denunció que sus oficinas fueron dañadas y que desaparecieron documentos importantes durante la ocupación del edificio por grupos vinculados al MAS. Javier Quisberth, representante de la institución, informó que se violentaron puertas y...
  • MINISTRO ZAMORA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES EN TELECOMUNICACIONES, VIVIENDA Y OBRAS PÚBLICAS
    El ministro de Obras Públicas, Mauricio Zamora, posesionó este viernes a los nuevos viceministros y directores de instituciones clave del sector. Wilber Flores asumió como viceministro de Telecomunicaciones y Joshua Bellott como viceministro de Vivienda y Urbanismo. También fueron designados...