Pasar al contenido principal
Redacción central

Encarcelan al exasesor del Ministerio de Defensa

La Sala Penal Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz revocó este sábado la detención domiciliaria concedida por el Juzgado Penal Anticorrupción Quinto del Tribunal a Aníbal Aguilar, exasesor del Ministerio de Defensa, procesado junto a varios militares por los hechos ocurridos el 26 de junio en la plaza Murillo.

El abogado defensor Miguel Ramírez informó que la juez Claudia Castro, sin fundamento lógico y rompiendo la verdad material, anuló la detención domiciliaria y dispuso la detención preventiva por cinco meses en el penal de San Pedro de La Paz.

Ramírez señaló que Aguilar, de 71 años, padece de enfermedades que podrían agravarse en caso de cumplir la detención preventiva, exponiéndolo a un riesgo considerable.

La revocación también afectaría a otros militares que el pasado 1 de julio de 2024 recibieron el beneficio de la detención domiciliaria con custodia policial. A pesar de la disposición del juez inferior, esta no se cumplió debido a la falta de personal de custodia y la existencia de una apelación en curso.

Aguilar fue acusado por el Ministerio de Gobierno de ser el "ideólogo" del "fallido golpe de Estado" ocurrido el pasado 26 de junio en la plaza Murillo, cuando militares, liderados por el general Juan José Zúñiga, se movilizaron de forma irregular.

Al menos unos diez militares ya cumplen detención preventiva en las cárceles de Chonchocoro y San Pedro de La Paz, mientras que el principal acusado, Juan José Zúñiga, fue trasladado a la cárcel de El Abra, donde cumple una detención preventiva de seis meses.

Entre tanto, la Procuraduría General del Estado informó que ha decidido ampliar la lista de delitos supuestamente cometidos por cerca de 24 personas, quienes ahora enfrentan cargos de terrorismo, alzamientos armados contra la seguridad y soberanía del Estado, atentados contra la seguridad del presidente y otros dignatarios de Estado, destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional, y uso indebido de bienes y servicios públicos, tipificados en los artículos 121, 128, 133 y 223 del Código Penal y el artículo 26 de la Ley N° 004.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...