Pasar al contenido principal
Redacción central

Activista de DDHH es detenido por caso golpe

El presidente de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA), Luis Fernando Hamdan, fue detenido ayer en la ciudad de Santa Cruz bajo sospecha de estar vinculado al supuesto "golpe de Estado" ocurrido el pasado 26 de junio.

Según reporte de medios locales, Hamdan fue trasladado a la ciudad de La Paz, donde ya se encuentra en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).

Hamdan es un activista que ha luchado durante muchos años por la liberación de presos políticos, que, según el recuento de la Comisión, alcanzaría más de 300 en Bolivia hasta octubre de 2023.

Al respecto, el vicerrector de la Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz, Reinerio Vargas, escribió en sus redes sociales un mensaje señalando que "continúan con su libreto, a nosotros nos quedan las calles para denunciar la dictadura".

El abogado de Hamdan, Jorge Valda, señaló que lo buscan vincular con el caso del fallido golpe militar del pasado 26 de junio. “Fue detenido esta madruga y trasladado a La Paz”, confirmó al indicar que dará más detalles de la detención en una rueda de prensa. Se sabe que Hamdan se encuentra en la Fuerza de Lucha contra el Crimen (Felcc), en La Paz. 

Entre tanto, la Procuraduría General del Estado se sumó al proceso penal iniciado por el Ministerio Público y anunció la ampliación de la lista de delitos cometidos por aproximadamente 24 personas, quienes ahora enfrentan cargos de terrorismo, alzamientos armados contra la seguridad y soberanía del Estado, atentados contra la seguridad del presidente y otros dignatarios de Estado, destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional, y uso indebido de bienes y servicios públicos.

Cabe recordar que nueve militares, investigados por los hechos sucedidos en plaza Murillo el pasado 26 de junio, fueron enviados a la cárcel de San Pedro por 5 meses tras ser revocada la detención domiciliaria que se había ordenado en primera instancia. El sábado se conoció que similar decisión se tomó con Aníbal Aguilar, acusado de ser el “ideólogo” de la toma militar.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...