Pasar al contenido principal
Redacción central

Bicicletas recobran su popularidad en El Alto

Económico y seguro contra el coronavirus, así es para un alteño trasladarse en bicicleta, que en los últimos días optaron por las dos ruedas, antes que subir a un transporte público como una forma de prevenir el contagio del virus.

Un reporte del Municipio de El Alto dio a conocer que el uso de la bicicleta se incrementó en los últimos días. “En la ciudad de El Alto ha subido el índice del uso de la bicicleta, muchas personas están usando la bicicleta. En avenidas principales han puesto establecimientos comerciales, donde se ofrece tanto servicio técnico a las bicicletas, auxilio mecánico, repuestos y se están vendiendo las bicicletas”, dijo el director de Planificación de Movilidad Urbana, Roberto Guardia.

La autoridad indició que, frente a esta demanda, se prevé crear ciclovías temporales que conecten con el Teleférico, por ejemplo, para fortalecer los modos de transporte que hay en la ciudad y para velar por la seguridad de los usuarios.

“Estamos trabajando para nosotros establecer ciclovías temporales, de esta manera unir las bicicletas con otros modos de transporte, como podría ser el Teleférico y de esta manera también brindar mayor seguridad a los ciclistas y a los peatones”, indicó.

ESPACIOS

La ciudad de El Alto cuenta con dos ciclovías, en las avenidas Ladislao Cabrera y Julio César Valdez. El Municipio incluso promueve el uso de la bicicleta desde temprana edad, para también bajar la contaminación que genera el autotransporte.

Justamente, el jueves, se recordó el Día de la Bicicleta con un acto demostrativo a cargo de la Dirección Municipal de Planificación Urbana.

Antes de la cuarentena por el Covid-19, el uso de la bicicleta era poco, por la necesidad de transportarse en medio de las medidas de restricción. Sin embargo, de a poco se empezó a ver a los alteños trasladarse de un lugar a otro en dos ruedas.

Ya con la flexibilización de la cuarentena, el uso del mismo se hace más frecuente. El hecho de que el municipio alteño tenga una topografía para trasladarse en bicicleta, es una gran ventaja; además que se cuenta con anchas avenidas que facilitan aún más trasladarse en ella.

El hecho de que los minibuses del transporte público, volvieran a las calles tras la flexibilización, pero en un 40%, hizo que la población que se mantenía en sus domicilios y aquellos trabajadores públicos y del sector privado, salgan en busca de uno para llegar a sus fuentes laborales, de tal forma que se empezaron a generar disputas en medio de conglomeraciones para subir a un motorizado, yendo en contra de la recomendación médica de mantenerse la distancia para evitar contagiarse con el virus.

Otros optan por caminar hasta sus destinos, si no es muy distante a donde tienen que llegar. “Si tuviera una bicicleta, me iría en bicicleta hasta mi trabajo; por el momento solo puedo caminar porque me parecer peligroso subirme a un minibús”, dijo una mujer.   

HISTORIAS

Testimonios dieron cuenta, que los alteños incluso llegaron en bicicleta a sus provincias, por la necesidad de cosechar papa y otros productos, ya que la cuarentena se vino de un momento a otros, prohibiendo todo tipo de transporte, que no sea para temas de salud y el traslado de alimento.

Dos días le tomó a un vecino de El Ato llegar a su población de la provincia Manco Kapac. “Pedalear rápido y descansar poco, fue el secreto para llegar a mi comunidad”, contó el intrépido ciudadano alteño que vio en la bicicleta una salvación para ir hasta su población.

En la ciudad de La Paz, el Municipio alista habilitar ciclovías paralelas a las vías transitadas de vehículos, porque la población también optó por trasladarse de esa forma.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...