Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes “blindan” sus puestos para frenar al virus

Conforme transcurre la cuarentena y suben los casos de coronavirus, en la urbe alteña las “caseritas” de los mercados comienzan a tomar sus propias iniciativas para proteger sus vidas y la de sus clientes.

Al uso de barbijos, guantes, cofias para el cabello y alcohol en gel, ahora las comerciantes procedieron a “blindar” sus puestos de venta instalando unas especies de cámaras de polietileno (plástico) que las aíslan de las compradoras y mejorar los protocolos de bioseguridad de sus productos que expenden, sobre todo las carniceras.

En un recorrido que realizó El Alteño, ya son muchas las vendedoras de los mercados que por instrucción de las “maestras mayores” procedieron a cubrir sus puestos de venta.

PIONERAS

La idea nació en el mercado de Ciudad Satélite luego se expandió a otros centros de abasto como en los mercados San José, Tejada Triangular, Exaltación, Villa Dolores y otros.

“Hemos tenido una reunión con todas las vendedoras, ya que la Alcaldía se olvidó se resguardar los mercados como estaba haciendo al principio de la cuarentena, nosotras por iniciativa propia nos hemos contactado con una empresa que estaba haciendo separadores para los minibuses y le hemos dado un modelo”, dijo la representante de los comerciantes que ahora se sienten protegidas.

“Como maestra mayor de este mercado he instruido a todas mis compañeras que se hagan fabricar estas cámaras separadoras”, comentó doña Matilde Canaza representante del mercado de Ciudad Satélite.

Cada uno de los puestos de venta tiene una cápsula de plástico que aísla del contacto a las vendedoras y compradoras, además de proteger los productos de la canasta familiar, sobre todo los productos cárnicos de pollo, res, cerdo, embutidos y menudencias.

“Que buena iniciativa, así ellas se protegen y nosotras también, porque esta grave esto del coronavirus. Considero que todos debemos aportar desde el lugar en el que estemos para evitar la propagación de la pandemia, las vendedoras protegiendo los productos y los compradores cumpliendo las normas de usar barbijo, guantes y respetar las distancias”, afirmó Teresa Maldonado ama de casa.

Con estas cámaras de plástico instaladas en los puestos de venta las vendedoras se protegen del contacto director, cumplen con las normas de bioseguridad, guardan el distanciamiento social, pero sobre todo evitan la propagación del mortal Covid-19 en la ciudad de El Alto donde ya se reportan 226 casos positivos y 15 personas fallecidas.

La rápida propagación de casos de Covid -19 en el Distrito 1 obligó a las vendedoras de los mercados populares conformar comités de vigilancia que obligan a las compradoras usar los barbijos, respetar las filas y evitar las aglomeraciones.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.