Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes “blindan” sus puestos para frenar al virus

Conforme transcurre la cuarentena y suben los casos de coronavirus, en la urbe alteña las “caseritas” de los mercados comienzan a tomar sus propias iniciativas para proteger sus vidas y la de sus clientes.

Al uso de barbijos, guantes, cofias para el cabello y alcohol en gel, ahora las comerciantes procedieron a “blindar” sus puestos de venta instalando unas especies de cámaras de polietileno (plástico) que las aíslan de las compradoras y mejorar los protocolos de bioseguridad de sus productos que expenden, sobre todo las carniceras.

En un recorrido que realizó El Alteño, ya son muchas las vendedoras de los mercados que por instrucción de las “maestras mayores” procedieron a cubrir sus puestos de venta.

PIONERAS

La idea nació en el mercado de Ciudad Satélite luego se expandió a otros centros de abasto como en los mercados San José, Tejada Triangular, Exaltación, Villa Dolores y otros.

“Hemos tenido una reunión con todas las vendedoras, ya que la Alcaldía se olvidó se resguardar los mercados como estaba haciendo al principio de la cuarentena, nosotras por iniciativa propia nos hemos contactado con una empresa que estaba haciendo separadores para los minibuses y le hemos dado un modelo”, dijo la representante de los comerciantes que ahora se sienten protegidas.

“Como maestra mayor de este mercado he instruido a todas mis compañeras que se hagan fabricar estas cámaras separadoras”, comentó doña Matilde Canaza representante del mercado de Ciudad Satélite.

Cada uno de los puestos de venta tiene una cápsula de plástico que aísla del contacto a las vendedoras y compradoras, además de proteger los productos de la canasta familiar, sobre todo los productos cárnicos de pollo, res, cerdo, embutidos y menudencias.

“Que buena iniciativa, así ellas se protegen y nosotras también, porque esta grave esto del coronavirus. Considero que todos debemos aportar desde el lugar en el que estemos para evitar la propagación de la pandemia, las vendedoras protegiendo los productos y los compradores cumpliendo las normas de usar barbijo, guantes y respetar las distancias”, afirmó Teresa Maldonado ama de casa.

Con estas cámaras de plástico instaladas en los puestos de venta las vendedoras se protegen del contacto director, cumplen con las normas de bioseguridad, guardan el distanciamiento social, pero sobre todo evitan la propagación del mortal Covid-19 en la ciudad de El Alto donde ya se reportan 226 casos positivos y 15 personas fallecidas.

La rápida propagación de casos de Covid -19 en el Distrito 1 obligó a las vendedoras de los mercados populares conformar comités de vigilancia que obligan a las compradoras usar los barbijos, respetar las filas y evitar las aglomeraciones.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...