Pasar al contenido principal
Redacción central

“Tuco” asume presidencia del Concejo con el desafío de preservar la vida

El nuevo presidente del Concejo Municipal de El Alto, Antíoco Cala, a quien sus seguidores le dicen “Tuco” asume la dirección del Órgano Legislativo de El Alto con el objetivo de preservar “la salud y la vida”.

“Asumimos el cargo con el desafío de defender la vida y para esto creemos que la coordinación con el Gobierno Municipal, Departamental y Central será muy importante para frenar la expansión del coronavirus”, dijo.

Antíoco Cala, fue elegido como presidente del legislativo el viernes siendo su secretaria la concejal Reveca Cruz y el vicepresidente es el legislador Juanito Angulo.

Con relación a la situación actual del país, la concejal Cruz dijo que las puertas del Concejo Municipal volverán a estar abiertas, bajo controles de bioseguridad para escuchar la demanda de los diferentes sectores sociales.

“Hemos bajado la guardia debido a la cuarentena, porque varias oficinas han estado cerradas, a partir de la flexibilización retomaremos nuestro trabajo como se debe, pero pedimos la población salir de sus casas solo lo necesario, porque para nosotros lo primero es preservar la vida”, afirmó.

PIDEN FISCALIZACIÓN 

Cala asume la presidencia bajo pedidos de fiscalización al Ejecutivo Municipal, un detalle que fue obstaculizado según denuncian los concejales opositores.

“Se ha pedido a Cala garantizar la fiscalización para que la población pueda conocer sobre el trabajo que realiza el Ejecutivo Municipal, sobre los recursos destinados a la canasta familiar, por ejemplo, a la compra de insumos y materiales de bioseguridad debido al coronavirus; le pedimos esa apertura”, dijo el concejal de Soberanía y Libertad (Sol.Bo), Javier Tarqui.

Asimismo, el legislador considera importante trabajar en la recuperación de la institucionalidad dejando de lado los colores políticos partidarios, para viabilizar proyectos de desarrollo en salud y educación, fundamentalmente.

Al respecto, la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Nancy Mamani espera que Cala brinde a los legisladores oficialistas y opositores la apertura que nunca recibieron en cinco años de Gobierno, para realizar su trabajo.

“Lo único que siempre hemos pedido es que se viabilice el cumplimento de nuestras atribuciones ya que a título mayoritario siempre han hecho lo que han querido, han frustrado varias solicitudes de fiscalización”, expresó.

Por su parte, el vicepresidente el Concejo, Juanito Angulo, manifestó que se intentará realizar el trabajo que no se hizo en cinco años de Gobierno, “hemos estado cinco años sin proyectos, sin presupuestos, sin obras, vamos ha intentar responder a todas las preocupaciones de la ciudadanía alteña”, añadió.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...