Pasar al contenido principal
Redacción central

Artesanos y microempresarios alteños buscan reactivar la economía

El secretario ejecutivo del Concejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos (Cocedal) de El Alto, Salustio Alcón, informó que analizan la situación en mesas de trabajo con la Alcaldía para reactivar la economía de su sector.

“Son mesas de trabajo que empezarán a funcionar para volver a nuestras actividades por el bien de los afiliados y las arcas del Municipio”, dijo.

Por lo pronto, analizan implementar puntos de comercio para ofertar sus productos y lo más probable es que se realicen los días martes y jueves que está autorizado por la Dirección de Ferias y Mercados de la Comuna alteña.

El secretario Gobernanza de la Alcaldía, Henry Contreras, confirmó el trabajo que vienen realizando está destinado a reactivar la economía velando los implementos de bioseguridad contra el coronavirus.

Entre tanto, los microempresarios de El Alto se declararon en emergencia por las restricciones debido al Covid-19. Además, pidieron que se respete la Ley 1294, de diferimiento de crédito hasta el mes de octubre. “Nos hemos declarado en estado de emergencia porque ya no tenemos ingresos, hemos pedidos a las autoridades municipales y del Gobierno Nacional apoyo al sector para que no se muera ni cerremos y dejemos sin empleo a nuestros afiliados”, dijo uno de los representantes del sector, Juan Apaza.

Por lo que calificó de importante la coordinación que tienen con la Alcaldía alteña, por ejemplo, en una primera fase para progresivamente llegar a los otros niveles de gobierno en La Paz. “Nos tenemos que reactivar de alguna u otra forma, nosotros estamos muy agradecidos con la Alcaldía de El Alto, por extendernos la mano y que hoy en día se concientice el consumo de nuestros productos, productos nacionales”, enfatizó.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...