Pasar al contenido principal
Redacción central

Suben los precios de los productos de la canasta familiar

Los alimentos de primera necesidad comienzan a subir de precio en los diferentes mercados de la ciudad de El Alto. Verduras, frutas y la carne de pollo “poco a poco” se hacen inaccesibles y los compradores piden control municipal.

Las amas de casa sospechan que las comerciantes “intentan recuperar lo que perdieron en los días de cuarentena”, ya que las verduras han incrementado de precio y en otros casos ya no venden la misma cantidad por el mismo precio.

“El incremento ha afectado más que todo a las verduras”, dice una ama de casa donde si bien el precio se mantiene, la cantidad de ha reducido de manera significativa. El montón de por lo menos 10 zanahorias antes era dos bolivianos, ahora la cantidad se ha reducido a la mitad lo mismo sucede con la cebolla el nabo y otros productos.

El precio del tomate, por ejemplo, durante la cuarentena rígida oscilaba la libra entre 3 bolivianos a 3.50, ahora está a cuatro a cinco bolivianos, donde prácticamente, dos tomates hacen una libra, es decir, cada unidad a dos bolivianos, convirtiéndose para algunos vecinos, en un alimento de lujo, pero necesario.

El alimento más consumido como es la carne de pollo ha incrementado de precio en relación a la cuarentena rígida, donde se podía encontrar uno entero hasta en 13 bolivianos 13 el más pequeño y ahora el precio mínimo es de 30.

El precio de los diferentes cortes de carne de res está entre los 25 a los 45, dependiendo del corte y el kilo de chancho, está desde los bolivianos 15 el kilo.

HAY MOLESTIA

Los compradores no hallan razones, pero ven con mucha preocupación esta alteración de los productos de la canasta familiar dado que se trata de productos perecederos y no pueden comprarse por cantidad.

“Muchos no contamos con heladera, no podemos comprarnos para la semana o el mes, por eso lo hacemos a diario, el arroz fideo, como sea nos podemos comprar por arroba y nos dura, pero las verduras no, pero los precios han aumentado notablemente, cuando todavía nada se está normalizando”, afirmó una señora que realiza sus compras por el mercado campesino, en la zona Santa Rosa.

LA JUSTIFICACIÓN

Al consultar a las vendedoras, la respuesta es la misma, “no está llegando a muy caro señorita”, respondieron a la periodista de El Alteño, “los mayoristas siempre hacen subir”, el cierre de fronteras e incluso algunos culpan a la helada por la falta de los alimentos; dado que en algunos casos como el tomate, papa y cebolla, ingresaban desde el Perú.

La papa que antes estaba en 30 bolivianos ahora está entre los 40 y 50, “las autoridades deberían controlar esta variación de precios, ya que no todos contamos con salario fijo, y cuesta abastecer día a día con estos precios”, añade otra ama de casa que hace sus compras por la calle 3 de la Ceja.

Con relación a las frutas se puede decir que intentan mantener el precio, siendo el más económico, los cítricos, por tratarse de un alimento de temporada, donde el 25 de mandarinas, se lo puede encontrar desde los 5 bolivianos los más pequeños hasta ocho los más grandes; hay piña entera desde los seis bolivianos, la sandía que no pasa de moda al igual que el plátano, en el primer caso se puede adquirir una antera mediana con 20 bolivianos, en el segundo caso a ocho bolivianos.

La zanahoria

El costo de la arroba de zanahoria ha llegado hasta los 16 bolivianos, por lo que todos recomiendan aprovechar en su consumo, tanto en la comida como en el jugo. “Esta barato la zanahoria, la gente puede aprovechar y llevarse por cantidad para hacerse sumo; para cuidar la vista, es muy bueno”, recomiendan las caseritas.

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A HOMBRE QUE DISPARÓ CONTRA DOS POLICÍAS EN BETANZOS
    La Policía de Potosí aprehendió a Abraham H. C., de 30 años, acusado de disparar contra dos efectivos en la carretera Potosí–Sucre, en Betanzos. El sospechoso, vinculado a la mina La Palca, fue detenido tras un operativo y su vehículo fue secuestrado para investigaciones. Uno de los policías...
  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...