Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcancías “Covid” en campaña contra el virus

Marco Antonio Durán Apaza, es el artesano a quien se le ocurrió la genial idea de crear las alcancías singulares. “Son alcancías hechas de yeso y masilla con conforma de coronavirus y tienen cartelitos con mensajes para que las personas no olviden que primero es la salud”, afirmó el artesano en entrevista que concedió a El Alteño.

“Lávate las manos”, “usa barbijo” y también “guarda distancia”, se leen en las alcancías “Covid”, bautizados así por su creador.

“Con estas alcancías, lo que nosotros como artesanos, queremos es que la gente cuide su salud, a la vez que también nos ayudará a ganarnos unos cuantos pesitos para nuestras familias y ayudar a la gente”, expresó el artesano muy emocionado al ver su nuevo invento que ya se puso a la moda.

No hay barreras para la creatividad, incluso en los peores momentos, es el caso de Marco Antonio Durán Apaza, de 36 años, padre de familia y artesano que ofrece por medio de las redes sociales sus productos. “Cada ‘Covid’ cuesta 15 bolivianos y los ofrecemos en las redes sociales ya que no podemos salir para venderlos en las calles por la cuarentena”, aseveró.

LA INSPIRACIÓN

La inspiración llegó con tal sólo ver la forma del Covid-19 en la televisión, pero para llamar la atención, este creativo artesano le dio una cara de “maloso”.

“Nos inspiramos en la forma que mostraban en la televisión y para que a las personas les llame la atención, les dimos una carita de maloso porque es un virus peligroso para la salud de la población”, expuso Durán.

Con un tamaño de 20 centímetros de alto y 18 de ancho, pequeñas piernitas y brazos que en una de ellas lleva un cartel, los Covid son una sensación en las redes sociales. “Están hechas de yeso, hay en los colores  verde, rojo, lila tiene una forma de pelotita con piernitas y bracitos que llevan en un pequeño cartel mensajes para la prevención de la pandemia, también tiene a los costados unas pequeñas coronitas”, detalló el artesano.

Cada color tiene su razón para los Covid, según su creador, por ejemplo, el “verde que es el más conocido representa la prevención, el rojo el peligro y el lila el cuidado contra el virus”, agregó.

Al principio como toda idea nueva, las artesanías de Durán fueron criticadas, pero la gran mayoría de la población en las redes sociales, elogiaron su trabajo y le pidieron que siga produciendo más “Covid”.

“Al principio algunas personas me criticaron diciendo ‘cómo puedes hacer eso cuando estamos en momento difíciles por la pandemia’, pero ellos no veían los mensajes que era lo principal, eso me dio algo de miedo, pero de a poco la gente comenzó a entender”, cuenta el artesano.

Con el tiempo, los comentarios positivos fueron más que los negativos y ahora, hasta la Policía Boliviana es la que solicita más alcancías “Covid” para generar conciencia no sólo en la población, sino también en sus propias filas. “La Policía me pidió más alcancías para sus oficinas y así generar más conciencia en la población, es algo que me inspira mucho y ayuda a mi familia a subsistir”, agregó. 

MOMENTOS DIFÍCILES

Para el sector de los artesanos bolivianos, la pandemia los ha golpeado terriblemente, porque no pueden trasladarse de departamento en departamento por la cuarentena. En el caso de Antonio Durán, que vive con su familia en Santa Cruz, se tuvo que quedar en La Paz, porque no hay salidas de buses interprovinciales, ni vuelos. 

“Hay varias ferias de Alasita en el país, pero si no hay ferias en otros departamentos, nosotros nos quedamos sin dinero, es por eso que creé los Covid para tratar de vender alguito y comprar comida para mi familia”, explicó Durán, y enfatiza en “es por eso que como artesanos debemos hacer de todo para llevar un pan a la familias”.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...