Pasar al contenido principal
Redacción central

Mujeres indígenas se capacitan “por radio”

Ante la suspensión de las actividades en for-mación y educación de los establecimien-tos educativos, uni-versidades, institutos y centros de capacitación, el Centro de De-sarrollo Integral de la Mujer Ay-mara Amuyt’a (CDIMA) opta por la radio como medio de forma-ción en lugar de las clases pre-senciales. “El aislamiento y la cuarentena no deben ser obstáculos para en-señar ni para aprender, es por es-to, que las mujeres del área rural del departamento de La Paz aho-ra se capacitarán a través de pro-gramas de radio donde no sólo aprenderán sobre sus derechos, democracia intercultural y el ejercicio ciudadano, sino podrán participar e interactuar con los conductores del programa”, ex-plica la directora ejecutiva del CDIMA, Alicia Canaviri.

La serie de programas de radio “Markasatpacha, markas irpxa-ruñataki wakicht’ayasipxañani” (Desde nuestros pueblos nos prepararemos para salir adelan-te), producidos CDIMA arranca el próximo sábado 23 de mayo con el objetivo de contribuir a la “construcción de ciudadanía, em-poderar a las mujeres para ejercer sus derechos y cumplan sus debe-res en libertad en procesos demo-cráticos”.

Canaviri informó que se optó por esta modalidad de enseñanza a raíz de la cuarentena declarada por el Gobierno Nacional, como medida preventiva para evitar la propaga-ción de la pandemia del coronavi-rus, que implicó la suspensión de toda actividad social, incluida la de los centros de educación.

La transmisión de los talleres por radio durará una hora y se carac-terizará por la inclusión de dife-rentes formatos radiofónicos co-mo: sociodramas, testimonios, historias de vida, sondeos de opi-nión y micro-reportajes recogidos de mujeres del área rural.

Entre las temáticas que se abor-darán están la participación polí-tica de las mujeres en el marco de las normativas nacionales, los de-rechos humanos, la Constitución Política del Estado, la Ley Electo-

ral, la Ley Integral para Garanti-zar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, la Ley Contra el Aco-so y Violencia Política hacia las Mujeres y la Ley de Organizacio-nes Políticas, entre otras normati-vas.

Según Canaviri, el proceso de for-mación responde a la necesidad de que las mujeres del área rural se informen, ejerzan sus derechos ciudadanos y participen con co-nocimiento y conciencia propia en el próximo proceso democráti-co electoral.

Los talleres de capacitación se di-fundirán a través de las radioemi-soras San Gabriel, Fides, Coroico, Radio La Bonita, Wiñay Jatha, Ra-dio Ritmo y Wiñay Jatha online de 6 a 7 de la mañana.

De acuerdo con la autoridad, se eligió la radio por constituirse en un medio de comunicación ase-quible por su bajo costo, práctico y cómodo, por su tamaño, no siempre funciona con electrici-dad sino con pilas, “especialmen te en el área rural, donde no hay electricidad”. "Lo que queremos con estos ta-lleres de radio es contribuir a elevar el nivel de conciencia, estimular la reflexión y conver-tir a las mujeres del área rural en agentes activas de la trans-formación de su entorno social

y cultural", agregó Canaviri a tiempo de destacar la radio co-mo un medio de comunicación “capaz de potenciar los esfuer-zos para construir una socie-dad de democracia ampliada y con probabilidades de futuro en la nueva realidad mundiali-zada”.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...