Pasar al contenido principal
Redacción central

Mujeres indígenas se capacitan “por radio”

Ante la suspensión de las actividades en for-mación y educación de los establecimien-tos educativos, uni-versidades, institutos y centros de capacitación, el Centro de De-sarrollo Integral de la Mujer Ay-mara Amuyt’a (CDIMA) opta por la radio como medio de forma-ción en lugar de las clases pre-senciales. “El aislamiento y la cuarentena no deben ser obstáculos para en-señar ni para aprender, es por es-to, que las mujeres del área rural del departamento de La Paz aho-ra se capacitarán a través de pro-gramas de radio donde no sólo aprenderán sobre sus derechos, democracia intercultural y el ejercicio ciudadano, sino podrán participar e interactuar con los conductores del programa”, ex-plica la directora ejecutiva del CDIMA, Alicia Canaviri.

La serie de programas de radio “Markasatpacha, markas irpxa-ruñataki wakicht’ayasipxañani” (Desde nuestros pueblos nos prepararemos para salir adelan-te), producidos CDIMA arranca el próximo sábado 23 de mayo con el objetivo de contribuir a la “construcción de ciudadanía, em-poderar a las mujeres para ejercer sus derechos y cumplan sus debe-res en libertad en procesos demo-cráticos”.

Canaviri informó que se optó por esta modalidad de enseñanza a raíz de la cuarentena declarada por el Gobierno Nacional, como medida preventiva para evitar la propaga-ción de la pandemia del coronavi-rus, que implicó la suspensión de toda actividad social, incluida la de los centros de educación.

La transmisión de los talleres por radio durará una hora y se carac-terizará por la inclusión de dife-rentes formatos radiofónicos co-mo: sociodramas, testimonios, historias de vida, sondeos de opi-nión y micro-reportajes recogidos de mujeres del área rural.

Entre las temáticas que se abor-darán están la participación polí-tica de las mujeres en el marco de las normativas nacionales, los de-rechos humanos, la Constitución Política del Estado, la Ley Electo-

ral, la Ley Integral para Garanti-zar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, la Ley Contra el Aco-so y Violencia Política hacia las Mujeres y la Ley de Organizacio-nes Políticas, entre otras normati-vas.

Según Canaviri, el proceso de for-mación responde a la necesidad de que las mujeres del área rural se informen, ejerzan sus derechos ciudadanos y participen con co-nocimiento y conciencia propia en el próximo proceso democráti-co electoral.

Los talleres de capacitación se di-fundirán a través de las radioemi-soras San Gabriel, Fides, Coroico, Radio La Bonita, Wiñay Jatha, Ra-dio Ritmo y Wiñay Jatha online de 6 a 7 de la mañana.

De acuerdo con la autoridad, se eligió la radio por constituirse en un medio de comunicación ase-quible por su bajo costo, práctico y cómodo, por su tamaño, no siempre funciona con electrici-dad sino con pilas, “especialmen te en el área rural, donde no hay electricidad”. "Lo que queremos con estos ta-lleres de radio es contribuir a elevar el nivel de conciencia, estimular la reflexión y conver-tir a las mujeres del área rural en agentes activas de la trans-formación de su entorno social

y cultural", agregó Canaviri a tiempo de destacar la radio co-mo un medio de comunicación “capaz de potenciar los esfuer-zos para construir una socie-dad de democracia ampliada y con probabilidades de futuro en la nueva realidad mundiali-zada”.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...