Pasar al contenido principal
Redacción central

Conade apuesta por el Dióxido de Cloro

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) envió una carta dirigida a la presidenta Jeanine Añez, en la que pide se autorice el uso e importación de Dióxido de Cloro para combatir el coronavirus (Covid-19). Anteriormente, el científico alemán, Andreas Kalcker aseguró que, esta sustancia es la solución para la pandemia.

En su misiva, el Conade reveló que el mismo biofísico Kalcker, ya había solicitado entre el 25 y 26 de mayo del presenta año, al Gobierno central que se use el Dióxido de Cloro en pacientes graves afectados por el virus, pero hasta la fecha no obtuvo respuesta.

“El científico alemán Andreas Kalcker, ha intentado entablar contacto con su despacho (Presidencia). De estos intentos, nunca recibió respuesta alguna, por el contrario, se advirtió que a través de una dirección de internet desacreditaban al científico mencionado”, se lee en la misiva que también fue difundida por los medios.

Además, la carta menciona que la mandataria Añez y algunos de sus ministros fueron vistos portando tarjetas especiales hechas supuestamente de Dióxido de Cloro, para evitar contraer el virus.

“Desde el 16 de mayo, la prensa publicó artículos, donde su autoridad es vista con una tarjeta de Dióxido de Cloro, colgado en el cuello. Algunos de los ministros que la acompañan también la portan. El 7 de junio, se pudo constatar que tanto el Ejército, la Policía y personal dependiente del Órgano Ejecutivo utilizan el tratamiento con Dióxido de Cloro, sin conocimiento de la ciudadanía”, se denunció en el documento.

FALTA DE ACCESO A LA POBLACIÓN

La carta también denunció que, por alguna razón no se permite que la población tenga acceso al tratamiento y que en un acuerdo no hecho público, ya se utiliza el tratamiento a base de Dióxido de Cloro, para personal gubernamental.

“No obstante haberse prohibido su utilización (obedeciendo a las políticas de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y a la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos, por sus siglas en inglés) americana y no permiten que el pueblo tenga acceso al mismo”, y que, además, “mediante un acuerdo no hecho público, organizado por el Ministerio de Gobierno, el tratamiento ya es aplicado para las autoridades gubernamentales”, reveló el Conade en su texto.

El documento firmado por Lucio Gonzales Manuel Morales, María Amparo Carvajal. Rolando Villena y Waldo Albarracín, exhorta a las autoridades nacionales a que el tratamiento con Dióxido de Cloro, sea permitido para la población debido al incremento de casos que se reportan a diario en Bolivia.

Cabe recordar que, el científico Andreas Kalcker visitó Bolivia en noviembre del 2019 y en entrevista con Carla Revollo presentó su libro “La salud prohibida”, en el que asegura que el Dióxido de Cloro, también puede ser efectivo en el tratamiento de otras enfermedades como el cáncer de mama.

POTENCIAL “CURA” AL COVID-19

Andreas Kalcker afirmó el 17 de junio que, la patente de su descubrimiento es pública y que no recibe ni un solo peso por su descubrimiento, pero que al no tener el permiso de la OMS, el medicamento no es permitido en algunos países.

“El Dióxido de Cloro contiene oxígeno molecular y cloro que se encarga en oxidar al coronavirus que es sensible a la oxidación, la sustancia no es venenosa, no se ha demostrado un caso moral en 100 años, al contrario hay muchos beneficios para la salud con el Dióxido de Cloro”, aseguró el científico.

¿QUÉ ES EL DIÓXIDO DE CLORO?

El dióxido de cloro es una solución al 28% de clorito de sodio en agua destilada. Se usa como blanqueador y para descontaminar superficies industriales, ya que se asemeja a la lejía o el cloro, según un reporte de la BBC Mundo.

"Es un desinfectante comercial que en ningún caso debería ingerirse", contó Miguel Ángel Sierra Rodríguez, catedrático de Química de la Universidad Complutense de Madrid, según BBC.

En Portada

  • TSE RESTITUYE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL MIR
    La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió anular la resolución que dejó sin efecto la personalidad jurídica del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), organización que quedó fuera del ámbito político hace dos décadas.   De acuerdo con fuentes institucionales, la dirigencia...
  • IGNACIO CORTEZ SE DESTACA EN PANAMERICANO Y LOGRA EL TERCER LUGAR EN LOW KICK
    El deportista boliviano Ignacio Cortez expresó su agradecimiento a todas las personas que lo apoyaron en el camino que lo llevó a conquistar el tercer lugar en la categoría Low Kick del Panamericano. Afirmó que cada muestra de respaldo fue clave para alcanzar este objetivo que, hace tres años, veía...
  • TSE OTORGA PERSONERÍA JURÍDICA AL PARTIDO POLÍTICO LIBRE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorgó este viernes la personería jurídica al partido político Libre, habilitándolo como organización política vigente en Bolivia. La decisión fue anunciada por Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, quien confirmó que el partido cumplió todos los...
  • APDHB DENUNCIA DESTROZOS Y PÉRDIDA DE DOCUMENTOS DURANTE OCUPACIÓN DE SUS OFICINAS
    La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) denunció que sus oficinas fueron dañadas y que desaparecieron documentos importantes durante la ocupación del edificio por grupos vinculados al MAS. Javier Quisberth, representante de la institución, informó que se violentaron puertas y...
  • MINISTRO ZAMORA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES EN TELECOMUNICACIONES, VIVIENDA Y OBRAS PÚBLICAS
    El ministro de Obras Públicas, Mauricio Zamora, posesionó este viernes a los nuevos viceministros y directores de instituciones clave del sector. Wilber Flores asumió como viceministro de Telecomunicaciones y Joshua Bellott como viceministro de Vivienda y Urbanismo. También fueron designados...