Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejales alteños dejan plantado a Director de Salud

Por ausencia de varios concejales, el director de Salud de la Alcaldía alteña, José Luis Ríos no presentó su informe pese a que los mismos legisladores convocaron a la autoridad para interpelarlo.

Hace un par de semanas, el Legislativo solicitó informe de las autoridades de Salud y de la Dirección Financiera del Ejecutivo Municipal, sobre los planes de contingencia y los recursos empleados para contener al coronavirus, sin embargo, cuando las autoridades se presentaron en el legislativo se suspendió la sesión por falta de quórum.

Pese a ello, Ríos brindó un informe preliminar ante los medios de comunicación, sobre el número de casos atendidos en la urbe alteña, así como del equipamiento del Hospital Holandés para atender a pacientes contagiados con el virus.

“Hemos tenido una llegada de más de 50.000 personas y hemos logrado una detección de pacientes sospechosos, de aproximadamente 866, y de éstos, se hizo la respectiva toma de muestras, cerca de 100 fueron confirmados, aislados y están bajo seguimiento clínico y epidemiológico”, informó la autoridad municipal.

Ríos ratificó su predisposición de asistir nuevamente al Legislativo Municipal para presentar su informe en el marco de la transparencia, dando respuesta a las 17 consultas realizadas, las cuales serán dadas a conocer en la próxima sesión.

INFORME SERÁ ESTE LUNES

Al respecto, el presidente del Concejo, Antíoco Cala informó que sus colegas no asistieron debido a un percance, y que la sesión se posterga para el primer día de la próxima semana.

“Teníamos previsto la presencia del Director de Salud para informar a la población acerca de los mecanismos que se llevan adelante frente a la pandemia, los concejales no asistieron debido a un percance. El informe se posterga para el día lunes a las diez de la mañana”, expresó la autoridad.

RECOMENDACIONES

Tanto el Director de Salud como el Presidente del Concejo, recomiendan a la ciudadanía que cumplan con las restricciones en la circulación peatonal y de vehículos, respetando los horarios y las normas de bioseguridad, a fin de resguardar su salud.

Cala, informó que un comité de emergencia municipal se movilizará por la urbe alteña para trabajar en la detección temprana de casos, así como la cuantificación, para tener los datos exactos de las personas infectadas con el coronavirus.

“Desde el ente Legislativo se continuará con las labores de sensibilización, pero las familias deben acatar las normas de bioseguridad dentro de su comportamiento cotidiano”, añadió.

CUESTIONARIO

De acuerdo con el vicepresidente del Concejo, Juanito Angulo, se formuló una Petición de Informe Oral (PIO), dirigido a la alcaldesa Soledad Chapetón, para que los funcionarios de las direcciones correspondientes clarifiquen varias dudas no sólo a nivel del Legislativo sino de la propia ciudadanía.

“Hemos pedido un informe, sobre todo relacionado con la pandemia, que nos digan cuánto recurso económico ha llegado desde el Gobierno Central, cuanto es de donación, cuánto invierte el propio Municipio, sobre los parámetros que se han considerado para la distribución de las canastas solidarias, de qué partida han salido los recursos, que nos informe si los 100 millones de dólares comprometidos por el Ejecutivo Nacional, el 6 de marzo han llegado o no al Municipio, y otros temas”, expuso Angulo.

ACLARACIONES

Entre otras aclaraciones pide el estado actual de los centros hospitalarios dependientes de la ciudad de El Alto, así como de las medidas de prevención y  las acciones a tomar para la lucha contra la pandemia.

“Queremos saber en qué condiciones se encuentran los diferentes centros hospitalarios de la ciudad de El Alto, si hay condiciones en la atención de pacientes con coronavirus, medicamentos, equipamientos e insumos que son importantes para contener y tratar el coronavirus. Queríamos hacerlo a través de inspecciones, pero por tema de seguridad se lo suspendió”, continuó.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...