Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejales alteños dejan plantado a Director de Salud

Por ausencia de varios concejales, el director de Salud de la Alcaldía alteña, José Luis Ríos no presentó su informe pese a que los mismos legisladores convocaron a la autoridad para interpelarlo.

Hace un par de semanas, el Legislativo solicitó informe de las autoridades de Salud y de la Dirección Financiera del Ejecutivo Municipal, sobre los planes de contingencia y los recursos empleados para contener al coronavirus, sin embargo, cuando las autoridades se presentaron en el legislativo se suspendió la sesión por falta de quórum.

Pese a ello, Ríos brindó un informe preliminar ante los medios de comunicación, sobre el número de casos atendidos en la urbe alteña, así como del equipamiento del Hospital Holandés para atender a pacientes contagiados con el virus.

“Hemos tenido una llegada de más de 50.000 personas y hemos logrado una detección de pacientes sospechosos, de aproximadamente 866, y de éstos, se hizo la respectiva toma de muestras, cerca de 100 fueron confirmados, aislados y están bajo seguimiento clínico y epidemiológico”, informó la autoridad municipal.

Ríos ratificó su predisposición de asistir nuevamente al Legislativo Municipal para presentar su informe en el marco de la transparencia, dando respuesta a las 17 consultas realizadas, las cuales serán dadas a conocer en la próxima sesión.

INFORME SERÁ ESTE LUNES

Al respecto, el presidente del Concejo, Antíoco Cala informó que sus colegas no asistieron debido a un percance, y que la sesión se posterga para el primer día de la próxima semana.

“Teníamos previsto la presencia del Director de Salud para informar a la población acerca de los mecanismos que se llevan adelante frente a la pandemia, los concejales no asistieron debido a un percance. El informe se posterga para el día lunes a las diez de la mañana”, expresó la autoridad.

RECOMENDACIONES

Tanto el Director de Salud como el Presidente del Concejo, recomiendan a la ciudadanía que cumplan con las restricciones en la circulación peatonal y de vehículos, respetando los horarios y las normas de bioseguridad, a fin de resguardar su salud.

Cala, informó que un comité de emergencia municipal se movilizará por la urbe alteña para trabajar en la detección temprana de casos, así como la cuantificación, para tener los datos exactos de las personas infectadas con el coronavirus.

“Desde el ente Legislativo se continuará con las labores de sensibilización, pero las familias deben acatar las normas de bioseguridad dentro de su comportamiento cotidiano”, añadió.

CUESTIONARIO

De acuerdo con el vicepresidente del Concejo, Juanito Angulo, se formuló una Petición de Informe Oral (PIO), dirigido a la alcaldesa Soledad Chapetón, para que los funcionarios de las direcciones correspondientes clarifiquen varias dudas no sólo a nivel del Legislativo sino de la propia ciudadanía.

“Hemos pedido un informe, sobre todo relacionado con la pandemia, que nos digan cuánto recurso económico ha llegado desde el Gobierno Central, cuanto es de donación, cuánto invierte el propio Municipio, sobre los parámetros que se han considerado para la distribución de las canastas solidarias, de qué partida han salido los recursos, que nos informe si los 100 millones de dólares comprometidos por el Ejecutivo Nacional, el 6 de marzo han llegado o no al Municipio, y otros temas”, expuso Angulo.

ACLARACIONES

Entre otras aclaraciones pide el estado actual de los centros hospitalarios dependientes de la ciudad de El Alto, así como de las medidas de prevención y  las acciones a tomar para la lucha contra la pandemia.

“Queremos saber en qué condiciones se encuentran los diferentes centros hospitalarios de la ciudad de El Alto, si hay condiciones en la atención de pacientes con coronavirus, medicamentos, equipamientos e insumos que son importantes para contener y tratar el coronavirus. Queríamos hacerlo a través de inspecciones, pero por tema de seguridad se lo suspendió”, continuó.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...