Pasar al contenido principal
Redacción central

Efectivos de la Armada Boliviana inventan un novedoso respirador

Un equipo de ingenieros especialistas en robótica, programación, mecánicos y médicos logran inventar un respirados apto para el uso de en ambulancias y casos de emergencia.

El encargado del Centro de Innovación y Desarrollo de la Armada Boliviana, el capitán de navío, Ernesto Adalid Alfaro, presentó al ministro de Defensa, Fernando López, el prototipo de respirador denominado "Barlovento 1.0", un ventilador mecánico de emergencia concebido para asistir al personal de las Fuerzas Armadas (FFAA), en diferentes circunstancias, especialmente en esta época de pandemia por el Covid-19.

Alfaro informó que el ventilador está diseñado para poder asistir en casos graves, tanto con el sistema de inspiración de aire y el enriquecimiento del oxígeno.

El aparato fue diseñado para pacientes que requieran con urgencia una ventilación mecánica, invasiva o no invasiva, también en la relación inspiración-espiración.

"Estos ventiladores funcionan por aplastamiento de un resucitador manual o bolsa auto inflable (AMBU) que están controlados electrónicamente; asimismo, tienen la fuente de alimentación 220 o de 12 voltios, además puede ser alimentada por una batería autónoma. Esto está pensado para situaciones de emergencia, donde no exista electricidad o no se tenga disponibilidad a tiempo", señaló Alfaro, citado en un boletín del Ministerio de Defensa.

DE USO FÁCIL

Indicó también que este ventilador puede ser empleado en ambulancias, ya que el mismo puede ser acoplado a la cigarrera del vehículo para utilizarla como fuente de alimentación de 12 voltios, lo que le brinda versatilidad para poder asistir en diferentes puntos, especialmente los lugares fronterizos donde puedan tener que auxiliar al personal de las FFAA.

Asimismo, dijo que ya se realizaron pruebas con este prototipo en pacientes que estaban en estado post operatorio y en plena operación, obteniendo resultados de pruebas de gasometría con parámetros normales, lo que lleva a determinar que el ventilador será de mucho beneficio.

El capitán de navío precisó que, en próximos días, realizarán una presentación del prototipo a la Junta Médica de la Corporación del Seguro Social Militar (COSSMIL), quienes, en un quirófano y plena operación, avalarán este respirador mecánico.

CREADORES

También precisó que el equipo de investigadores compuesto por ingenieros especialistas en robótica, programación, ventiladores mecánicos, neumática hidráulica, corte láser para ensamblaje, además de un médico, pueden producir, en caso de necesidad, 10 ventiladores diarios y que el costo oscila aproximadamente por los 8.000 bolivianos, cada uno.

"Ya hemos hecho pruebas y ya nos han dado su opinión varios médicos especialistas en anestesiología e intensivistas, quienes han determinado las bondades del equipo; sin embargo, es muy importante para nosotros que la Junta Médica de COSSMIL avale el mismo", apuntó.

El equipo venció las pruebas unciales y después de haber sido sometida a una serie de experimentos sus creadores aseguran que las condiciones para garantizan vidas están dadas.

"Estamos sacando otro prototipo que tiene el sistema touch en una pantalla táctil, además cuenta con un oxímetro de pulso y otros accesorios adicionales que estamos incorporando para que tengan una mejor aplicación", finalizó.

 

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....
  • RECLUSOS DE SAN PEDRO EXIGEN PAGO DE PREDIARIOS PENDIENTES
    Privados de libertad del penal de San Pedro, en La Paz, protagonizaron este martes un motín para exigir a la Gobernación el pago de prediarios adeudados desde hace seis meses, informó el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias.   Los internos protestaron dentro de la cárcel...
  • LA SECRETARÍA MUNICIPAL JUNTO A LA GUARDIA MUNICIPAL INTERVIENEN NEGOCIOS EN EL ALTO Y CIERRAN 37 ESTABLECIMIENTOS
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana informó que, entre el 2 y 16 de septiembre, realizó inspecciones a 100 actividades económicas en la ciudad de El Alto. Como resultado, 37 negocios fueron clausurados, incluyendo licorerías, discotecas, bares, expendios de alimentos y hospedajes.  ...