Pasar al contenido principal
Redacción central

Efectivos de la Armada Boliviana inventan un novedoso respirador

Un equipo de ingenieros especialistas en robótica, programación, mecánicos y médicos logran inventar un respirados apto para el uso de en ambulancias y casos de emergencia.

El encargado del Centro de Innovación y Desarrollo de la Armada Boliviana, el capitán de navío, Ernesto Adalid Alfaro, presentó al ministro de Defensa, Fernando López, el prototipo de respirador denominado "Barlovento 1.0", un ventilador mecánico de emergencia concebido para asistir al personal de las Fuerzas Armadas (FFAA), en diferentes circunstancias, especialmente en esta época de pandemia por el Covid-19.

Alfaro informó que el ventilador está diseñado para poder asistir en casos graves, tanto con el sistema de inspiración de aire y el enriquecimiento del oxígeno.

El aparato fue diseñado para pacientes que requieran con urgencia una ventilación mecánica, invasiva o no invasiva, también en la relación inspiración-espiración.

"Estos ventiladores funcionan por aplastamiento de un resucitador manual o bolsa auto inflable (AMBU) que están controlados electrónicamente; asimismo, tienen la fuente de alimentación 220 o de 12 voltios, además puede ser alimentada por una batería autónoma. Esto está pensado para situaciones de emergencia, donde no exista electricidad o no se tenga disponibilidad a tiempo", señaló Alfaro, citado en un boletín del Ministerio de Defensa.

DE USO FÁCIL

Indicó también que este ventilador puede ser empleado en ambulancias, ya que el mismo puede ser acoplado a la cigarrera del vehículo para utilizarla como fuente de alimentación de 12 voltios, lo que le brinda versatilidad para poder asistir en diferentes puntos, especialmente los lugares fronterizos donde puedan tener que auxiliar al personal de las FFAA.

Asimismo, dijo que ya se realizaron pruebas con este prototipo en pacientes que estaban en estado post operatorio y en plena operación, obteniendo resultados de pruebas de gasometría con parámetros normales, lo que lleva a determinar que el ventilador será de mucho beneficio.

El capitán de navío precisó que, en próximos días, realizarán una presentación del prototipo a la Junta Médica de la Corporación del Seguro Social Militar (COSSMIL), quienes, en un quirófano y plena operación, avalarán este respirador mecánico.

CREADORES

También precisó que el equipo de investigadores compuesto por ingenieros especialistas en robótica, programación, ventiladores mecánicos, neumática hidráulica, corte láser para ensamblaje, además de un médico, pueden producir, en caso de necesidad, 10 ventiladores diarios y que el costo oscila aproximadamente por los 8.000 bolivianos, cada uno.

"Ya hemos hecho pruebas y ya nos han dado su opinión varios médicos especialistas en anestesiología e intensivistas, quienes han determinado las bondades del equipo; sin embargo, es muy importante para nosotros que la Junta Médica de COSSMIL avale el mismo", apuntó.

El equipo venció las pruebas unciales y después de haber sido sometida a una serie de experimentos sus creadores aseguran que las condiciones para garantizan vidas están dadas.

"Estamos sacando otro prototipo que tiene el sistema touch en una pantalla táctil, además cuenta con un oxímetro de pulso y otros accesorios adicionales que estamos incorporando para que tengan una mejor aplicación", finalizó.

 

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...