Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes alertan que paradas aglomeran gente

El ejecutivo principal de la Federación Andina del Transporte 1ro. de Mayo, Víctor Tarqui, pide a la Alcaldía de El Alto autorizar el incremento de vehículos para el traslado de pasajeros para evitar aglomeración de personas.

“Si vamos ha seguir trabajando con el 50% del parque automotor, la situación por el coronavirus se va agravar. Pedimos al Ejecutivo Municipal viabilizar la circulación de dos dígitos más para abastecer a la población, para evitar más aglomeración”, anunció Tarqui.

De acuerdo con la evaluación del dirigente, la actual medida de restricción del transporte vehicular no está funcionando como se debe para evitar la propagación del coronavirus, y que por el contrario está causando mayor aglomeración, lo que representa un foco de infección tanto para la ciudadanía y para los propios choferes.

Según Tarqui, en el mes que el transporte público lleva trabajando en la ciudad de El Alto, no se puede evitar la aglomeración de personas, en las diferentes paradas, lo que ha causado contagios entre la ciudadanía y los choferes.

“Estamos muy preocupados por el crecimiento constante de la pandemia debido a las aglomeraciones donde es urgente tomar otras medidas de bioseguridad, nosotros por nuestra parte vamos a reforzar los avisos de concientización para que todos los choferes usen el barbijo y obliguen a los usuarios a tomar la misma medida, además de los letreros de prevención de la enfermedad”, continúa.

CONTROL SINDICAL

Si bien se envió la solicitud sobre las inquietudes mencionadas, a la autoridad de transporte de la Alcaldía, Fernando Flores, según el dirigente a la fecha no obtienen ninguna respuesta; sólo que refuercen el control sindical, lo que implica poner a los dirigentes y choferes de base, en peligro.

“La Alcaldía no nos escucha, no sabemos si las autoridades viven en otro país o están conscientes de lo que pasa en la ciudad de El Alto, porque pareciera que no. Nos dicen que salgamos en inspección sindical, pero no podemos hacerlo porque eso implica sacar al menos 50 afiliados en las calles para poner en riesgo su salud, no podemos ponerlos en medio de la aglomeración”, expresó.

Según Tarqui, sus afiliados al igual que cualquier otro ciudadano son seres humanos vulnerables a contraer la enfermedad, por lo tanto, necesitan de medidas necesarias para resguardar su salud, más allá de pedirles que dejen de trabajar, “pedirnos volver a la cuarentena rígida no es la solución, sino de qué vamos a vivir”, añadió.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...