Pasar al contenido principal
Redacción central

Tata Quispe recurre al poder del dióxido de cloro

Rafael Quispe, más conocido como el “Tata” Quispe, informó que tomó  dióxido de cloro y va recuperándose del coronavirus y prevé que en unos días más deje el Centro de Aislamiento de la ciudad de La Paz, donde cumple una cuarentena.

“He tomado desde el primer día dióxido de cloro, que es muy bueno, que empieza a generar un ambiente más bueno. Estoy tomando ahorita eucalipto, que es propio de nuestra tierra (…) creo que en el pueblo están tomando, pero no hay que exagerar hay que preguntar también al médico; sabemos que no hay cura, no hay nada, pero con estos tratamientos se pueden paliar la temperatura y el dolor (corporal) que es muy fuerte”, dijo a una emisora local.

Indicó que fueron médicos privados quienes le recomendaron el consumo del compuesto que no es un fármaco y no está autorizado su uso. Sin embargo, Quispe dijo que en un momento tan crítico por la pandemia y sin medicamento, cualquier otro remedio es mejor a nada para ir recuperando, ya que afirmó que con el dióxido de cloro logró oxigenar su organismo y empezó a sentirse mejor.

“Ni los médicos de la Caja (Petrolera) ni del Centro de Aislamiento, médicos particulares me aconsejaron tomar (el dióxido de cloro) porque oxigena las venas, las células; cuando uno se encuentra como yo, cuando no se puede dormir todas las noches, cuando el dolor es insoportable cualquier remedio es bienvenido, en ese momento quieres tomar lo que sea, porque no hay médico no hay nada que pueda paliar ese dolor, estoy días sin dormir, estoy días sin comer, hace cinco días, porque la fiebre sube, baja”, contó.

“Para la gente que tiene los mismos síntomas que yo, tomar dióxido de cloro, tomar mate, ajo, cebolla, tomar todo eso, yo creo que pues ayuda; aunque anímicamente, luego estas mucho mejor y sabes que te vas a recuperar”, afirmó.

Aún débil, con disfonía y tos de por medio, el Tata Quispe lleva 12 días en aislamiento e indicó que va en su fase final de recuperación. Dijo que comprobó en carne propia que el Covid-19 no es ningún invento y aconsejó a la población tomar todos los cuidados para prevenir la enfermedad como el lavado de manos, el uso de barbijo y ante todo mantener el distanciamiento de una persona a otra.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...