Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejal “Tuco” afirma que es urgente comprar horno crematorio

El presidente del Concejo Municipal de El Alto, Antíoco Cala ratificó la necesidad de adquirir un horno crematorio con urgencia, para responder la demanda de la ciudadanía, ante el incremento víctimas de coronavirus.

“La cremación es una opción cuando la familia lo permite, hay dos hornos crematorios en La Paz que no generan niveles de contaminación, por lo tanto, debemos ver esta posibilidad”, manifestó.

La autoridad dijo que un horno crematorio en la urbe alteña debe ir acorde con la demanda de la ciudadanía y en función de la tecnología, “hay unos con mayor capacidad y otros con menor capacidad”, añadió.

Asimismo, la autoridad informó que se solicitará al Ejecutivo Municipal los avances del proyecto aprobado para la adquisición de un horno crematorio, por tratarse de una necesidad, “se lo debe implementar con mayor fuerza”.

OPOSICIÓN

En pasadas semanas autoridades de la Alcaldía alteña anunciaron la construcción de un horno crematorio, inicialmente anunciaron que sería instalado en predios del cementerio “Héroes del Gas”, en la zona Santiago I, sin embargo, los vecinos del lugar se opusieron por temor a la pandemia del coronavirus.

Los vecinos adujeron que se trata de un lugar de circulación masiva de personas y al existir en el lugar un cementerio, escuelas, iglesia, plaza, el cuartel Ingavi, además del despacho de la alcaldesa Soledad Chapetón

Los vecinos justificaron el rechazo, también, a la falta de consensos con las autoridades municipales que no les consultaron para la realización del proyecto, además que, en una anterior ocasión se determinó el cierre del camposanto, por lo tanto, no se entendió, la instalación del horno crematorio en un lugar.

PLANIFICACIÓN

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico de la alcaldía alteña, Ana María Saavedra, en una anterior ocasión argumentó que el proyecto de construcción de horno crematorio fue debidamente consensuado, precisamente por la exhumación de los cuerpos, por lo tanto, no se trata de algo coyuntural.

Según la explicación de Saavedra, si se instala el horno crematorio se podría incinerar hasta ocho cuerpos por día con un costo aproximado de entre 1.800 y 2.200 bolivianos, casi la mitad del costo del servicio particular que representa más de 4.000 bolivianos.

Se intentó consensuar la propuesta en otros lugares, pero la respuesta fue la misma, “una rotunda negativa”, pues el panorama mostrado por los medios de comunicación y visto por los propios vecinos es desolador y temen que un horno crematorio en su zona expanda con mayor facilidad la enfermedad.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...