Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve de Villasante se queda sola en su desafió de ir al paro

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Basilio Villasante, se queda sola en su desafió de ir al paro indefinido convocado por la Central Obrera Boliviana (COB) ya que los otros dirigentes de la Fejuve como Néstor Yujra y Fernando Condori deciden no acatar ningún paro.

A primeras horas de ayer, Villasante emitió un documento con el que instruye a los ejecutivos, presidentes, codirigentes, jefes de calles y vecinos de la urbe alteña de los 14 distritos, acatar la resolución de la COB, que fija el inicio de paro y huelga de hambre indefinida a partir del lunes 3 de agosto.

“Se instruye cumplir estrictamente el paro general indefinido y bloqueo de las vías troncales de ingreso y salida de la ciudad de El Alto, el cierre de las avenidas y calles de mil esquinas en sus lugares de costumbre, tomar acciones como en 2003 a partir de las cero horas del lunes 3 de agosto”, dice el documento.

La medida de presión se ejecuta ante la modificación de la fecha de las elecciones generales que hizo el Tribunal Supremo Electoral que la fijó para el 18 de octubre, debido a los riesgos de la pandemia del coronavirus.

También se instruye a la ciudadanía tomar las correspondientes medidas de bioseguridad, uso de barbijo, guantes, alcohol en gel y distanciamiento social.

RECHAZO

Sobre el tema, el también presidente de la Fejuve contestataria, Néstor Yujra, emitió otro documento, donde aclara que la única organización legal y legítima de la urbe alteña es la que él preside, por lo que llamó a la ciudadanía a priorizar el cuidado de la salud y la vida, en lugar de hacer caso de convocatorias que ponen en peligro su salud.

“La Fejuve legítima y genuina convoca a los dirigentes vecinales y a la ciudadanía en general a cuidarse y no prestarse a este tipo de acciones que sólo nos llevan a la muerte y el contagio masivo, no responde a la demanda de la ciudad de El Alto”, sostuvo Yujra.

Pidió a los vecinos no asistir a este tipo de convocatorias que terminan en más contagio masivo del virus, además de destrozos al ornato público y agresión a periodistas.

Por su parte, Fernando Condori, explicó que no están dispuestos a sumarse al bloqueo, puesto que sus afiliados están más preocupados de generar recursos económicos y cuidar el bienestar de su salud.

Dijo que se rechazan categóricamente los bloqueos porque son políticos, mientras que la Federación de Juntas Vecinales no es una entidad partidaria, sino cívica. Anunció que la decisión se formalizará en un ampliado.

Actualmente, Fernando Condori y Basilio Villasante están en conflicto por lograr el control de la sede de la avenida 6 de Marzo.

En Portada

  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...
  • FELCN APREHENDE A DOS PASAJEROS CON 30 PAQUETES DE PASTA BASE EN UN BUS
    En un operativo realizado en la carretera Oruro – Potosí, personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptó un bus de servicio público que viajaba desde La Paz. Durante la inspección de pasajeros y equipajes, los efectivos encontraron tres maletas de distintos...
  • HOMBRE PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADO CERCA DE LA UPEA
    Un hombre falleció este jueves al ser atropellado por un vehículo pesado en la avenida Sucre A, frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La víctima, aún no identificada, murió en el lugar debido a la gravedad de las lesiones. El accidente ocurrió mientras el peatón cruzaba la vía en una...