Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve de Villasante se queda sola en su desafió de ir al paro

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Basilio Villasante, se queda sola en su desafió de ir al paro indefinido convocado por la Central Obrera Boliviana (COB) ya que los otros dirigentes de la Fejuve como Néstor Yujra y Fernando Condori deciden no acatar ningún paro.

A primeras horas de ayer, Villasante emitió un documento con el que instruye a los ejecutivos, presidentes, codirigentes, jefes de calles y vecinos de la urbe alteña de los 14 distritos, acatar la resolución de la COB, que fija el inicio de paro y huelga de hambre indefinida a partir del lunes 3 de agosto.

“Se instruye cumplir estrictamente el paro general indefinido y bloqueo de las vías troncales de ingreso y salida de la ciudad de El Alto, el cierre de las avenidas y calles de mil esquinas en sus lugares de costumbre, tomar acciones como en 2003 a partir de las cero horas del lunes 3 de agosto”, dice el documento.

La medida de presión se ejecuta ante la modificación de la fecha de las elecciones generales que hizo el Tribunal Supremo Electoral que la fijó para el 18 de octubre, debido a los riesgos de la pandemia del coronavirus.

También se instruye a la ciudadanía tomar las correspondientes medidas de bioseguridad, uso de barbijo, guantes, alcohol en gel y distanciamiento social.

RECHAZO

Sobre el tema, el también presidente de la Fejuve contestataria, Néstor Yujra, emitió otro documento, donde aclara que la única organización legal y legítima de la urbe alteña es la que él preside, por lo que llamó a la ciudadanía a priorizar el cuidado de la salud y la vida, en lugar de hacer caso de convocatorias que ponen en peligro su salud.

“La Fejuve legítima y genuina convoca a los dirigentes vecinales y a la ciudadanía en general a cuidarse y no prestarse a este tipo de acciones que sólo nos llevan a la muerte y el contagio masivo, no responde a la demanda de la ciudad de El Alto”, sostuvo Yujra.

Pidió a los vecinos no asistir a este tipo de convocatorias que terminan en más contagio masivo del virus, además de destrozos al ornato público y agresión a periodistas.

Por su parte, Fernando Condori, explicó que no están dispuestos a sumarse al bloqueo, puesto que sus afiliados están más preocupados de generar recursos económicos y cuidar el bienestar de su salud.

Dijo que se rechazan categóricamente los bloqueos porque son políticos, mientras que la Federación de Juntas Vecinales no es una entidad partidaria, sino cívica. Anunció que la decisión se formalizará en un ampliado.

Actualmente, Fernando Condori y Basilio Villasante están en conflicto por lograr el control de la sede de la avenida 6 de Marzo.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...