Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve de Villasante se queda sola en su desafió de ir al paro

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Basilio Villasante, se queda sola en su desafió de ir al paro indefinido convocado por la Central Obrera Boliviana (COB) ya que los otros dirigentes de la Fejuve como Néstor Yujra y Fernando Condori deciden no acatar ningún paro.

A primeras horas de ayer, Villasante emitió un documento con el que instruye a los ejecutivos, presidentes, codirigentes, jefes de calles y vecinos de la urbe alteña de los 14 distritos, acatar la resolución de la COB, que fija el inicio de paro y huelga de hambre indefinida a partir del lunes 3 de agosto.

“Se instruye cumplir estrictamente el paro general indefinido y bloqueo de las vías troncales de ingreso y salida de la ciudad de El Alto, el cierre de las avenidas y calles de mil esquinas en sus lugares de costumbre, tomar acciones como en 2003 a partir de las cero horas del lunes 3 de agosto”, dice el documento.

La medida de presión se ejecuta ante la modificación de la fecha de las elecciones generales que hizo el Tribunal Supremo Electoral que la fijó para el 18 de octubre, debido a los riesgos de la pandemia del coronavirus.

También se instruye a la ciudadanía tomar las correspondientes medidas de bioseguridad, uso de barbijo, guantes, alcohol en gel y distanciamiento social.

RECHAZO

Sobre el tema, el también presidente de la Fejuve contestataria, Néstor Yujra, emitió otro documento, donde aclara que la única organización legal y legítima de la urbe alteña es la que él preside, por lo que llamó a la ciudadanía a priorizar el cuidado de la salud y la vida, en lugar de hacer caso de convocatorias que ponen en peligro su salud.

“La Fejuve legítima y genuina convoca a los dirigentes vecinales y a la ciudadanía en general a cuidarse y no prestarse a este tipo de acciones que sólo nos llevan a la muerte y el contagio masivo, no responde a la demanda de la ciudad de El Alto”, sostuvo Yujra.

Pidió a los vecinos no asistir a este tipo de convocatorias que terminan en más contagio masivo del virus, además de destrozos al ornato público y agresión a periodistas.

Por su parte, Fernando Condori, explicó que no están dispuestos a sumarse al bloqueo, puesto que sus afiliados están más preocupados de generar recursos económicos y cuidar el bienestar de su salud.

Dijo que se rechazan categóricamente los bloqueos porque son políticos, mientras que la Federación de Juntas Vecinales no es una entidad partidaria, sino cívica. Anunció que la decisión se formalizará en un ampliado.

Actualmente, Fernando Condori y Basilio Villasante están en conflicto por lograr el control de la sede de la avenida 6 de Marzo.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...