Pasar al contenido principal
Redacción central

Cárdenas aclara que la educación virtual continúa

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, afirmó este lunes que, a pesar de la clausura administrativa y académica del año escolar, lo que se cerró sólo fueron las clases presenciales, pero continúa la educación virtual y a distancia.

“Si bien hay cierre del año escolar en términos académicos y administrativos, no quiere decir que la educación se suspende. Explicó, una cosa es el cierre académico administrativo del año escolar y otra cosa es que la educación continúa. Y, ¿cómo continúa?, no a nivel presencial sino solamente a nivel virtual y a distancia, con apoyos de tv y de radio”, dijo Cárdenas en BTV.

“No va a haber clases presenciales porque mientras esté el coronavirus no podemos, pero sí clases virtuales y clases a distancia”, recalcó el Ministro.

El titular de Educación hizo esa aclaración después de que surgieron dudas respecto al anuncio del Gobierno de clausura del año escolar, con promoción de estudiantes al grado superior.

Reiteró que, a pesar de la clausura, la actividad académica puede seguir, tanto en el sector fiscal como en los otros, donde tienen plataformas de educación virtual y otras experiencias a distancia.

Detalló que en el sector fiscal los maestros seguirán siendo pagados por el Estado, pero invertirán sus energías de mayor capacitación en educación virtual y uso de plataformas.

Dijo que además se usará ese tiempo para la ampliación de la fibra óptica, instalación de antenas para bajar señal del satélite y otras medidas.

Respecto al sector particular, indicó que el pago de pensiones dependerá de los acuerdos a que lleguen los padres con las unidades educativas. Señaló, por ejemplo, que si ya se pagó todo el año de pensiones, pero ya no hay actividades desde agosto, tendrá que haber una compensación.

No aplica a educación superior

Cárdenas aclaró también que la clausura del año sólo es para los niveles inicial, primario y secundario. Señaló que universidades, institutos y normales seguirán con normalidad

LA ONU SE PRONUNCIA

El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia exhortó este lunes al Estado boliviano a revisar la decisión de la clausura del año escolar y extremar los esfuerzos para garantizar la continuidad de la educación en condiciones de igualdad.

Mediante un comunicado, la ONU Bolivia alertó que la interrupción representa un retroceso para el desarrollo humano y una pérdida de oportunidades para tres millones de niños, niñas y adolescentes en Bolivia.

El Gobierno decidió clausurar el año escolar y que los estudiantes pasen al grado superior, debido a la pandemia, sin embargo, después el Ministro de Educación dijo que continúan las clases virtuales y a distancia, donde se está aplicando esa modalidad.

La ONU llamó a “aprender de otros países en Latinoamérica, como México, Perú, Chile, Colombia y Ecuador, que de igual manera han sido fuertemente golpeados por la pandemia y están haciendo esfuerzos para que la educación continúe por métodos alternativos a los presenciales”.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...