Pasar al contenido principal
Redacción central

Cárdenas aclara que la educación virtual continúa

El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, afirmó este lunes que, a pesar de la clausura administrativa y académica del año escolar, lo que se cerró sólo fueron las clases presenciales, pero continúa la educación virtual y a distancia.

“Si bien hay cierre del año escolar en términos académicos y administrativos, no quiere decir que la educación se suspende. Explicó, una cosa es el cierre académico administrativo del año escolar y otra cosa es que la educación continúa. Y, ¿cómo continúa?, no a nivel presencial sino solamente a nivel virtual y a distancia, con apoyos de tv y de radio”, dijo Cárdenas en BTV.

“No va a haber clases presenciales porque mientras esté el coronavirus no podemos, pero sí clases virtuales y clases a distancia”, recalcó el Ministro.

El titular de Educación hizo esa aclaración después de que surgieron dudas respecto al anuncio del Gobierno de clausura del año escolar, con promoción de estudiantes al grado superior.

Reiteró que, a pesar de la clausura, la actividad académica puede seguir, tanto en el sector fiscal como en los otros, donde tienen plataformas de educación virtual y otras experiencias a distancia.

Detalló que en el sector fiscal los maestros seguirán siendo pagados por el Estado, pero invertirán sus energías de mayor capacitación en educación virtual y uso de plataformas.

Dijo que además se usará ese tiempo para la ampliación de la fibra óptica, instalación de antenas para bajar señal del satélite y otras medidas.

Respecto al sector particular, indicó que el pago de pensiones dependerá de los acuerdos a que lleguen los padres con las unidades educativas. Señaló, por ejemplo, que si ya se pagó todo el año de pensiones, pero ya no hay actividades desde agosto, tendrá que haber una compensación.

No aplica a educación superior

Cárdenas aclaró también que la clausura del año sólo es para los niveles inicial, primario y secundario. Señaló que universidades, institutos y normales seguirán con normalidad

LA ONU SE PRONUNCIA

El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia exhortó este lunes al Estado boliviano a revisar la decisión de la clausura del año escolar y extremar los esfuerzos para garantizar la continuidad de la educación en condiciones de igualdad.

Mediante un comunicado, la ONU Bolivia alertó que la interrupción representa un retroceso para el desarrollo humano y una pérdida de oportunidades para tres millones de niños, niñas y adolescentes en Bolivia.

El Gobierno decidió clausurar el año escolar y que los estudiantes pasen al grado superior, debido a la pandemia, sin embargo, después el Ministro de Educación dijo que continúan las clases virtuales y a distancia, donde se está aplicando esa modalidad.

La ONU llamó a “aprender de otros países en Latinoamérica, como México, Perú, Chile, Colombia y Ecuador, que de igual manera han sido fuertemente golpeados por la pandemia y están haciendo esfuerzos para que la educación continúe por métodos alternativos a los presenciales”.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...