Pasar al contenido principal
Redacción central

Asosur La Paz suspende la distribución de combustible

La Asociación Departamental de Surtidores Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) La Paz, determinó el miércoles, suspender el abastecimiento de gasolina y diésel oil, debido a las agresiones que sufrieron sus cisternas en los puntos de bloqueo de la planta de gas de Senkata- El Alto; las filas de motorizados en las gasolineras comenzaron en la sede de Gobierno. 

“Ante las agresiones de grupos vandálicos y bloqueos registrados en las últimas horas en la ciudad de El Alto, que tienen como objetivo dejar a la población incomunicada, sin alimentos ni carburantes, nos vemos impedidos de sacar gasolina y diésel oil de la Planta de Senkata”, se lee en el comunicado de la institución.

Asosur La Paz, institución que representa a las Estaciones de Servicio de Combustible Líquido y de Gas Natural Vehicular (GNV), pidió disculpas a la población por la suspensión del servicio, pero denunció que en algunos puntos de bloqueo, sus cisternas que transportan el combustible sufrieron ataques por parte de los manifestantes.

“Las rutas en las que se encuentran los bloqueos, se registraron ataques a las cisternas”, denunció la institución, exigiendo la intervención de los agentes del orden.

No obstante, la Asociación Departamental de Surtidores exhortó a los bloqueadores que permitan llevar combustible para las ambulancias y el traslado de medicamentos tan necesarios en tiempos de pandemia mundial, cuando se registra un alarmante incremento de contagios de coronavirus (Covid-19) en Bolivia.

“Apelamos a que los bloqueos permitan llegar con combustible a las ambulancias y proveedores de oxígeno y medicinas, así como otros servicios básicos indispensable para la vida”, agrega la nota fue hecha pública a los medios de comunicación.

FILAS EN LA PAZ

Apenas se conoció el comunicado de Asosur, ya en horas de la mañana se registraron algunas filas en surtidores de gasolina de la ciudad de La Paz.

En las redes sociales se registraron algunas imágenes, donde se puede observar a choferes del transporte público de la sede de Gobierno, realizando filas en las gasolineras de diferentes puntos de la urbe, para adquirir el combustible.

En una de las publicaciones, un usuario de Facebook alertó que, en algunos puntos de la zona Sur de La Paz, se acabó el combustible desde tempranas horas de la mañana.

Otro usuario pidió al Gobierno central que pueda abastecer a los surtidores de gas, porque también se registraron filas en algunos puntos de la ciudad de El Alto. 

FILA EN SANTA CRUZ

En el departamento de Santa Cruz, también surgieron filas en varias gasolineras, debido a los bloqueos que grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), realizan por el cambio de la fecha de elecciones.

“Los que más nos preocupa como sector de abastecimiento de combustibles líquidos es poder llegar a toda la población”, alertó Susy Dorado, gerente de Asosur (Asociación de Surtidores).

En Portada

  • PAZ REEMPLAZA A VIDOVIC Y DESIGNA A JORGE GARCÍA PINTO COMO NUEVO MINISTRO DE JUSTICIA
    El presidente Rodrigo Paz Pereira oficializó la salida de Freddy Vidovic del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y nombró en su lugar a Jorge Franz García Pinto, decisión que quedó establecida mediante el Decreto Presidencial 5491.   La determinación surgió después de que se...
  • DICTAN 30 AÑOS DE CÁRCEL PARA EL AUTOR DEL FEMINICIDIO DE TANYA EN CHULUMANI
    La Justicia sentenció a 30 años de prisión sin derecho a indulto a Brayan P. M. V., de 25 años, después de admitir ser el responsable del feminicidio de Tanya R. Ch. M., una adolescente de 13 años reportada como desaparecida el 15 de noviembre y encontrada sin vida en la comunidad El Azorral, en...
  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...