Pasar al contenido principal
Redacción central

Asosur La Paz suspende la distribución de combustible

La Asociación Departamental de Surtidores Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) La Paz, determinó el miércoles, suspender el abastecimiento de gasolina y diésel oil, debido a las agresiones que sufrieron sus cisternas en los puntos de bloqueo de la planta de gas de Senkata- El Alto; las filas de motorizados en las gasolineras comenzaron en la sede de Gobierno. 

“Ante las agresiones de grupos vandálicos y bloqueos registrados en las últimas horas en la ciudad de El Alto, que tienen como objetivo dejar a la población incomunicada, sin alimentos ni carburantes, nos vemos impedidos de sacar gasolina y diésel oil de la Planta de Senkata”, se lee en el comunicado de la institución.

Asosur La Paz, institución que representa a las Estaciones de Servicio de Combustible Líquido y de Gas Natural Vehicular (GNV), pidió disculpas a la población por la suspensión del servicio, pero denunció que en algunos puntos de bloqueo, sus cisternas que transportan el combustible sufrieron ataques por parte de los manifestantes.

“Las rutas en las que se encuentran los bloqueos, se registraron ataques a las cisternas”, denunció la institución, exigiendo la intervención de los agentes del orden.

No obstante, la Asociación Departamental de Surtidores exhortó a los bloqueadores que permitan llevar combustible para las ambulancias y el traslado de medicamentos tan necesarios en tiempos de pandemia mundial, cuando se registra un alarmante incremento de contagios de coronavirus (Covid-19) en Bolivia.

“Apelamos a que los bloqueos permitan llegar con combustible a las ambulancias y proveedores de oxígeno y medicinas, así como otros servicios básicos indispensable para la vida”, agrega la nota fue hecha pública a los medios de comunicación.

FILAS EN LA PAZ

Apenas se conoció el comunicado de Asosur, ya en horas de la mañana se registraron algunas filas en surtidores de gasolina de la ciudad de La Paz.

En las redes sociales se registraron algunas imágenes, donde se puede observar a choferes del transporte público de la sede de Gobierno, realizando filas en las gasolineras de diferentes puntos de la urbe, para adquirir el combustible.

En una de las publicaciones, un usuario de Facebook alertó que, en algunos puntos de la zona Sur de La Paz, se acabó el combustible desde tempranas horas de la mañana.

Otro usuario pidió al Gobierno central que pueda abastecer a los surtidores de gas, porque también se registraron filas en algunos puntos de la ciudad de El Alto. 

FILA EN SANTA CRUZ

En el departamento de Santa Cruz, también surgieron filas en varias gasolineras, debido a los bloqueos que grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), realizan por el cambio de la fecha de elecciones.

“Los que más nos preocupa como sector de abastecimiento de combustibles líquidos es poder llegar a toda la población”, alertó Susy Dorado, gerente de Asosur (Asociación de Surtidores).

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...