Pasar al contenido principal
Redacción central

Carreteras están seriamente dañadas

El viceministro de Transporte Julio Linares calculó el viernes que se requiere por lo menos una semana en limpiar la carretera que une La Paz-Oruro y Cochabamba, luego que esa vía fue dinamitada por bloqueadores que impiden el ingreso y salida de medicamentos y oxígeno medicinal.

“Vamos a necesitar volquetas, tractores y más maquinaria pesada para remover toda la tierra y piedras en la carretera, eso demorará por lo menos una semana. Con bastante dinamita, el derrumbe lo causaron personas de una comunidad que tiene claros intereses políticos”, criticó Linares a medios radiales de la sede de Gobierno.

El viceministro contabilizó que, para remover todos esos escombros, se deberá de utilizar 10 volquetas y cinco camiones retroexcavadores que deberán de ser motorizados de alto tonelaje debido a la magnitud del deslizamiento provocado.

“Para despejar la zona, eso significa utilizar volquetas y retroexcavadoras pero de gran magnitud, no las pequeñas que se utilizan generalmente, porque debemos trasladar el material que como dije, tardará una semana de arduo trabajo”, aseguró.

Las alarmantes declaraciones del funcionario público, se deben a las medidas de protesta que realizan sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), que exigen elecciones generales el 6 de septiembre y no el 18 de octubre, como estableció el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Por esa razón, algunas comunidades cercanas al cruce de Sacopaya, a 10 kilómetros del de Oruro y a 80 kilómetros de Cochabamba, decidieron dinamitar un cerro provocando un gran alud de escombros en la vía.

Linares explicó que las personas que dinamitaron esa carretera, sabían muy bien que por esa vía se transportaban medicamentos y alimentos tanto a La Paz como a Oruro; además, denunció que los obreros que se encargan del mantenimiento de las carreteras fueron agredidos por los comunarios del MAS.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...