Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno tiende puente aéreo para transportar oxígeno

El ministro de Defensa, Fernando López, reportó este sábado que el puente aéreo que tendió el Gobierno para transportar oxígeno y alimentos, ante el bloqueo en las carreteras, está al límite, pero logró dejar a los hospitales, un suministro suficiente que durará hasta tres días.

"Estamos verificando si la logística que estamos operativizando desde Santa Cruz está siendo efectiva (...) estamos al límite todos los días, pero estamos cumpliendo, se está enviando oxígeno para dos o tres días para los hospitales", apuntó.

Explicó que, hasta la fecha, se trasladaron 50 toneladas de oxígeno y otros 32 tubos vacíos para ser recargados, además de otras 12 toneladas de medicamentos.

El puente aéreo continuará mientras persistan los bloqueos y permitan las posibilidades, afirmó López.

"Dios quiera que este esfuerzo dé resultados, lo que queremos es salvar la mayor cantidad de vidas. Esperemos que las carreteras se despejen", dijo.

En la ciudad de Santa Cruz esperan cinco cisternas para cargar el puente aéreo con oxígeno líquido y seguir abasteciendo a los departamentos de La Paz y  Oruro,  los más afectados por los bloqueos de sectores afines al MAS,  en tanto Cochabamba aún cuenta con suministros,  afirmó el Ministro.

López anunció que, para este domingo, se tiene programado un nuevo embarque de otros 150 cilindros de oxígeno, cada uno con capacidad para 25 tubos.

Iniciado el diálogo entre el Tribunal Supremo Electoral y los sectores en conflicto político, se espera que en el curso de las siguientes horas se de paso a la limpieza y despejado de carreteras.

"Tengo entendido que la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) ya tiene un plan para la inmediata limpieza de las carreteras bloqueadas con arena, escombros, lo que han cavado. Ante los bloqueos estamos resolviendo este problema por otra vía, estamos en la lógica de la solución", remarcó.

El caso

Solo los hospitales Materno Infantil de la seguridad social y la Caja Petrolera de La Paz, tienen sus propios generadores de oxígeno, el primero funciona a toda su capacidad, aunque ya no puede abastecer los requerimientos; mientras que el hospital de la Caja Petrolera tiene el sistema hace cinco años, pero nunca funcionó.

“En circunstancias normales, el generador del Materno Infantil puede abastecer a los cuatro hospitales del seguro social en La Paz, Obrero, Luis Uría y Obrero de El Alto, pero ahora se ha quintuplicado la demanda y ese generador trabaja las 24 horas y no abastece”, reflejó el exministro de Salud, Guillermo Cuentas.

La ex autoridad aseguró que ninguno de los hospitales públicos en La Paz cuenta con sistema propio de provisión de oxígeno y que recurren a dos sistemas de abastecimiento: el tanque de almacenamiento o la provisión normal de balones de oxígeno.

El ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas (Sirmes), Fernando Romero, confirmó que en el centro médico en el que trabaja, hospital de la Mujer, y todo el sistema público no cuentan con un sistema propio de generación de oxígeno y tienen sus plantas que en circunstancias normales proveen por una semana el oxígeno.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...