Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos se abastecen de productos por precaución

Vecinos de diferentes zonas El Alto se aprovisionaron ayer de todo tipo de alimentos. Algunos productos comienzan a escasear, otros suben de precio y lo que no había en ni para muestra es carne y pollo.

En un recorrido que hizo el periódico El Alteño por diferentes mercados observó la venta masiva de verduras, conservas y alimentos secos que ayer fueron adquiridos como pan caliente. Sin embargo, la demanda hizo que el costo de estos productos se incremente considerablemente.

Varias señoras llegaron a los diferentes mercados bolsa en mano para comprar zanahorias, nabo, cebolla, los cuales fueron comercializados a un precio diferente. En el caso de la cebolla, por ejemplo, la cuarta arroba se encuentra a 12 bolivianos, la papa oscila entre 40 a 45 bolivianos.

Poco sería que varíen los precios, lo que más preocupa a los vecinos es que disminuye la capacidad de adquisición, ya que con la pandemia, cientos de familias quedaron sin empleo y no tienen mucha plata.

El hecho motivó a que las familias opten por la racionalización y prioricen alimentos, es decir, compran lo necesario e importante, dejando de lado los antojos y gustitos como el prepararse una tradicional parrillada de fin de semana.

En el caso de la carne prácticamente desapareció en los puntos de abasto, y en caso hallarse el producto, no es de fácil acceso, porque aumentó su costo. El kilo de pulpa llegó hasta los 60 bolivianos, cuando antes oscilaba entre los 40 y 45, el kilo de hueso hasta 30 bolivianos, en el caso del kilo de pollo subió de 20 a 25 y eso no hay.

BLOQUEOS FRENAN INGRESO

La justificación de las caseritas es que ya no están llegando por el bloqueos de carreteras y lo que hacen es recomienda “aprovisionarse lo más que se puedan”.

“Ya no está llegando señorita, no hay por donde ingresar, nosotros estamos vendiendo lo que ha quedado”, afirma una comercializadora de verduras y pidiendo a la gente que se compre lo que pueda porque mañana es posible que no haya nada.

Otra comerciante pide a la ciudadanía comprar huevos y queso, lo que aún queda y no sufrió mucha variación en su precio.

Al respecto las compradoras ven con preocupación lo que está sucediendo, porque ahora la carne y algunos alimentos, según ellas, son “para los que tienen dinero y no para los golpeados por la pandemia”.

“Hay gente que se ha mantenido en su trabajo, ellos van a pagar lo que cueste, en cambio nosotros, hay varios que hemos sido afectados por la cuarentena, no podemos salir a trabajar con normalidad y no tenemos mucha plata para comprar alimentos”, afirma una de ellas.

Otra compradora, más optimista, espera que se arreglen los problemas. “Ojalá que los problemas se arreglen de una vez. Si no es el coronavirus, vienen las movilizaciones. Lo que ahora hay que hacer en vez de carne es recurrir al charque, podemos hacer tortillas, un ají bien preparado y condimentado, tampoco vamos a fomentar a algunos que exageran en subir los precios, como si uno tuviera la re plata”, afirma.

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...