Pasar al contenido principal
Redacción central

Transporte pide tregua para liberar camiones

El representante del transporte pesado internacional Gustavo Rivadeneira, pidió a los a los grupos movilizados hacer una “tregua” de 72 horas en los bloqueos para que los más de siete mil camiones parados en las principales carreteras del país retornen a sus lugares de origen.

"Pedimos a los ejecutivos de la COB, al señor Juan Carlos Huarachi, a los grupos movilizados que den un cuarto intermedio, una tregua de 72 horas para poder movilizar todos los camiones y choferes que se encuentran en carreteras sin alimentos y en plena pandemia", pidió el dirigente.
Este miércoles se cumplen 10 días, de bloqueo de carreteras por sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), liderados por la COB, en rechazo a la postergación de las elecciones para el 18 de octubre.

Uno de los sectores que también ha sido afectado por esos bloqueos, es el transporte pesado que tiene a miles de sus conductores parados en la carreteras del país sin poder llegar a su destino,  con cargamento que se está echando a perder o con ganado muriendo como informó el lunes El Alteño.

Es por eso que, Rivadeneira explicó que envió una nota al principal ejecutivo de la COB, en la que le expresa la preocupación de su sector ante las pérdidas económicas para el país, las que superan los 2 millones de dólares.
El dirigente del transporte pesado, lamentó que los bloqueos perjudiquen la libre transitabilidad de esos camiones, que no sólo generan pérdida al sector, sino que también ponen en riesgo la salud de sus conductores. Hasta el cierre de la presente edición, la carta no obtuvo respuesta por parte la COB.

En Portada

  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...