Pasar al contenido principal
Redacción central

Transporte pide tregua para liberar camiones

El representante del transporte pesado internacional Gustavo Rivadeneira, pidió a los a los grupos movilizados hacer una “tregua” de 72 horas en los bloqueos para que los más de siete mil camiones parados en las principales carreteras del país retornen a sus lugares de origen.

"Pedimos a los ejecutivos de la COB, al señor Juan Carlos Huarachi, a los grupos movilizados que den un cuarto intermedio, una tregua de 72 horas para poder movilizar todos los camiones y choferes que se encuentran en carreteras sin alimentos y en plena pandemia", pidió el dirigente.
Este miércoles se cumplen 10 días, de bloqueo de carreteras por sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), liderados por la COB, en rechazo a la postergación de las elecciones para el 18 de octubre.

Uno de los sectores que también ha sido afectado por esos bloqueos, es el transporte pesado que tiene a miles de sus conductores parados en la carreteras del país sin poder llegar a su destino,  con cargamento que se está echando a perder o con ganado muriendo como informó el lunes El Alteño.

Es por eso que, Rivadeneira explicó que envió una nota al principal ejecutivo de la COB, en la que le expresa la preocupación de su sector ante las pérdidas económicas para el país, las que superan los 2 millones de dólares.
El dirigente del transporte pesado, lamentó que los bloqueos perjudiquen la libre transitabilidad de esos camiones, que no sólo generan pérdida al sector, sino que también ponen en riesgo la salud de sus conductores. Hasta el cierre de la presente edición, la carta no obtuvo respuesta por parte la COB.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...