Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes hacen “uso y abuso” de la flexibilización

El secretario Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (SMMUS) de la Alcaldía de El Alto, Fernando Flores, denuncia y lamenta que los choferes hagan “uso y abuso” de la flexibilización de la cuarentena subiendo los pasajes, llenando los motorizados e incumpliendo con las medidas de bioseguridad.

“La representación de las juntas vecinales, muy preocupada, nos hicieron llegar notas, en el sentido de que hay un incremento abusivo de las tarifas de parte del sector del autotransporte. Es muy preocupante esta situación, es por esa razón de que nosotros hemos programado un operativo esporádico en este sector para poder hacer el control riguroso a este tema, donde el sector del transporte está alterando algunas disposiciones emitidas a partir de lo que es el Gobierno Municipal”, dijo.

Aseguró que se evidenció que muchos transportistas llevan letreros tarifarios al interior de sus motorizados indicando costos de hasta dos bolivianos, razón por la cual se ha procedido al decomiso de estos anuncios. Paralelo a ello se hizo un control riguroso en las medidas de bioseguridad que deben cumplir los transportistas.

“Hay transportistas que están llevando hasta 14 pasajeros, lo permitido es nueve usuarios. Estamos procediendo con el decomiso de placas de circulación a aquellos transportistas que están infringiendo estas medidas de bioseguridad”, manifestó el secretario edil.

TARIFAS

Flores pidió a la población hacer respetar los tramos y no "socapar los trameajes”.

“La tarifa está establecida y es de conocimiento público, en el tramo corto es de un boliviano y en tramos largos es de 1,50 bolivianos, tenemos una tarifa nocturna, a partir de las 19.00 horas un incremento de 50 centavos”, aclaró.

Indicó que desde el inicio de la etapa de posconfinamiento se extendió el horario del servicio del transporte público, desde las 05.00 de la mañana hasta las 20.00 horas. Asimismo, esta semana se ha ampliado la cantidad de vehículos, de un 50 por ciento a un 60% controlado por las placas de circulación de seis dígitos por día.

Asimismo, los controles al sector del autotransporte público han sido constantes y favorables para la población, dijo, para evitar el “trameaje”, cobros excesivos en las tarifas y el cumplimento de los implementos de bioseguridad.

Los operativos de control se han desarrollado en distintos puntos de alto tráfico vehicular en la urbe alteña, desde el inicio de la flexibilización de la cuarentena, y con más regularidad en el periodo de posconfinamiento.

“Esta semana hemos incrementado la circulación del parque automotor a un 60 por ciento. El control se está realizando a partir de la terminación de los números de placas de seis dígitos, se está restringiendo cuatro dígitos”, añadió Flores.

Por otro lado, lamentó que los choferes hayan decidido subir los pasajes sin el consentimiento de las autoridades ya que ayer en la mañana encontraron letreros y anuncios que establecían el pasaje de 2 bolivianos

En Portada

  • CRECIDA DEL RÍO BERMEJO BLOQUEA PASO FRONTERIZO Y DEJA A ARGENTINOS VARADOS
    Más de 3.000 argentinos quedaron atrapados en Bermejo después de que la crecida del río del mismo nombre obligara a cerrar el paso hacia Aguas Blancas. Las lluvias intensas elevaron el caudal el sábado y las autoridades suspendieron el cruce por seguridad.   El cierre afectó a viajeros y...
  • RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA ASUMEN EL GOBIERNO DE BOLIVIA CON EL 54,53 % DE LOS VOTOS
    Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue elegido como nuevo presidente de Bolivia al alcanzar el 54,53 % de los votos en la segunda vuelta electoral. Su binomio presidencial estará compuesto por Edmand Lara, quien asumirá como vicepresidente del país.   El Tribunal Supremo...
  • ALCALDES DE EL ALTO Y SANTA CRUZ NO ACUDIERON A VOTAR EN LA SEGUNDA VUELTA
    Los alcaldes de El Alto y Santa Cruz, Eva Copa y Jhonny Fernández, no participaron en la segunda vuelta electoral realizada este domingo 19 de octubre, pese a haber votado en la primera ronda el pasado 17 de agosto.   En El Alto, el presidente de la mesa 6 de la Unidad Educativa Alto de la...
  • CICLISTA RESULTA GRAVEMENTE HERIDO EN LA AUTOPISTA LA PAZ – EL ALTO
    Un ciclista sufrió un fuerte accidente este domingo alrededor de las 10:30 de la mañana en la autopista que conecta las ciudades de La Paz y El Alto. Testigos informaron que el joven perdió el control de su bicicleta y cayó sobre la vía, lo que alarmó a transeúntes y conductores.   El afectado...
  • LIBRE GANA CON AMPLIA VENTAJA EN BILBAO, ESPAÑA
    En Bilbao, España, los bolivianos acudieron a votar y dieron un fuerte respaldo al frente Libre. De los 128 votos emitidos, 98 fueron para Libre y 27 para el Partido Demócrata Cristiano (PDC).   El acta registró además un voto nulo y ninguno en blanco. Con este resultado, Libre se impuso con...