Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes pierden miedo al coronavirus

Comerciantes alteños pierden miedo coronavirus ya que ahora trabajan con normalidad en las diferentes zonas de esta urbe donde instalan sus puestos de venta sin problemas y la cuarentena flexible la transforman en normalidad.

Lo único que queda de las medidas de bioseguridad es el barbijo, porque el distanciamiento social, los desinfectantes, guantes de látex, limpieza antes y después de salir de los mercados quedó atrás.

Las ferias de fin de semana, prácticamente volvieron a la normalidad ya que los comerciantes vuelven a ocupar sus puestos de venta sin problemas y los compradores hacen lo mismo acudiendo a los lugares de abasto masivamente, como si la enfermedad del coronavirus no existiera.

En un recorrido que realizó El Alteño, por diferentes ferias tradicionales, logró observar que la afluencia excesiva de vendedores y compradores, quienes rompieron las principales normas de bioseguridad, como el distanciamiento social.

SIN DISTANCIAMIENTO

El asentamiento de gremiales es “lado a lado”, sin ninguna medida de bioseguridad más que el barbijo, los puestos de comida sin cubetas de agua para el lavado de manos, cuando antes y durante la cuarentena rígida, se improvisaron baldes para que funcionen como piletas improvisadas.

El control en las puertas de los mercados, para el ingreso y salida con las debidas medidas de bioseguridad ya no existe, las familias acuden en grupos llevando sus bolsas de compra, como un día normal de feria.

Por otro lado, se pudo observar el incremento de número de feriantes, al grado de dificultar el paso por la cantidad de compradores y más cuando los vecinos de diferentes zonas salen a las ferias a distraerse y no para realizar sus compras.

Salen en familia acompañados de los hijos, como una forma de distraerse de los varios días de encierro, “aburre estar tanto en la casa”, es el argumento de varios de ellos, pero no se considera el peligro que podría representar estar en lugares aglomerados.

En pasados días, el ejecutivo de la Federación de Gremiales de El Alto, Rodolfo Mancilla informó que el retorno a las ferias de fin de semana, “no es porque ya no existe la pandemia del coronavirus”, sino por la necesidad de reactivar la económica, sin embargo, pidió a sus afiliados a seguir cumpliendo con las normas de bioseguridad y no llevar niños.

De la misma forma, autoridades municipales y de la Gobernación piden a la ciudadanía “no bajar la guardia”, mantenerse en permanente alerta y seguir cumpliendo con las medidas de prevención para no contraer el virus.

Ahora “nadie cumple nada”, sólo quedan los denominados “astronautas” quienes caminan con sus trajes de bioseguridad, barbijo guantes y lentes, que recorren las calles y avenidas, intentando esquivar al resto de la ciudadanía.

Sobre los productos de venta, tampoco se prioriza más la venta de alimentos, puesto que los mercados y sus alrededores se han convertido en una pequeña muestra de lo que representa la feria más grande de Latinoamérica, la Feria 16 de julio, donde uno puede encontrar de todo y al alcance de los bolsillos.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...