Pasar al contenido principal
Redacción central

Santa Cruz en emergencia por los incendios y la sequía

La Gobernación de Santa Cruz determinó este lunes declarar emergencia departamental, ante las variaciones del clima e incendios que azotan a esa región.

“Estamos en el momento justo para que enfrentemos la situación más delicada y más candente en el tema de los incendios y en el tema de la sequía que estamos viviendo”, dijo el gobernador Rubén Costas.

Indicó que la decisión se debe a las “variaciones climáticas”, que ocasionan la escasa precipitación pluvial, el estrés hídrico, sequía, incendios forestales, etcétera.

Aclaró que la cantidad de hectáreas quemadas se acerca a las 400 mil, cuando en esta misma fecha del año pasado ya era de dos millones y medio.

Costas aseveró que tomarán las previsiones en caso de que la sequía se prolongue y que están instalando de manera permanente un comité de crisis, con participación de todos los niveles de Estado y de organizaciones de la sociedad.

Señaló que las quemas están prohibidas y se llamará al Ministerio Público al comité para que se someta a la ley a quienes sean responsables.

El ministro de Defensa, Fernando López, señaló que ya se han empezado más de 200 procesos sancionatorios este año por las quemas (el año pasado eran sólo 19) y que es momento de la justicia para hacer lo suyo.

López destacó el “buen criterio” de la Gobernación para declarar emergencia y manifestó que se hará “lo que se tenga que hacer” para contrarrestar los incendios y evitar lo que ocurrió el año pasado.

Anunció que también las autoridades darán información diaria y fidedigna de la situación de los incendios, para evitar la desinformación que busca alarmar a la población.

ESTRATEGIA

Autoridades del Gobierno nacional informaron que mantienen constantes sobrevuelos para diseñar una estrategia de mitigación del fuego en el departamento de Santa Cruz y no descarta un ataque aéreo para acabar con los 19 focos de calor que están arrasando con los bosques de esa región boliviana.

"La intención del sobrevuelo es mirar y ver como diseñar las estrategias y en las próximas horas se empiecen a atacar (los incendios). No quiere decir que no se están atendiendo, todos estamos en actividad, lo que falta es mayor acción y equipo terrestres y aéreo para sofocar el incendio", confirmó María Elva Pinckert,  Ministra de Medio Ambiente y Agua. La autoridad afirmó que las acciones se centrarán en el parque Noel Kempff Mercado, zonas de San Ignacio de Velasco y Piso Firme, con el envío de especialistas a los puntos de fuego.

Pinckert explicó que se traen equipos y herramientas desde otros departamentos para hacer frente a los incendios. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) también sumó apoyo logístico. Cisternas, cuadratracks, camiones, camionetas y equipos arriban al departamento cruceño para combatir ese desastre natural.

Una vez realizadas esas acciones se determinarán la labor que tomarán el Ejército, los bomberos, guardaparques, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y otras entidades que dan soporte a la lucha contra los incendios que ya afectaron a medio millón de hectáreas en territorio nacional.

FOCOS DE CALOR

La secretaria de Medioambiente de la Gobernación, Cinthia Asín, informó que existen registrados 19 incendios forestales en el departamento, dos están en Concepción, ocho en San Ignacio, cuatro en San Matías, uno en San Rafael, uno en Cabezas, uno en Vallegrande y uno en San Antonio de Lomerío, siendo el último reportado en Postrervalle.

Asín indicó que se continúa luchando contra el fuego en el parque Noel Kempff Mercado, pero recordó que se trata de un lugar de difícil acceso donde las temperaturas son bastante altas; el primer objetivo es evitar que las llamas ingresen a la zona boscosa, porque, hasta el momento, están en pastizales.

En Portada

  • FALLECE LA NIÑA QUE FUE GOLPEADA POR SU TÍA EN SANTA CRUZ
    La niña perdió la vida este viernes luego de ser golpeada brutalmente por su tía y la pareja de esta en el municipio de La Guardia, Santa Cruz.   El fiscal Rolando Díaz informó que la menor falleció tras sufrir cinco paros cardiacos. Su hermano, también víctima del ataque, continúa en terapia...
  • DIPUTADOS FUERON CONVOCADOS PARA CONFORMAR LA DIRECTIVA 2025-2026
    La Cámara de Diputados convocó a sus 130 miembros para este martes 4 de noviembre a las 10:00, con el objetivo de instalar la primera sesión preparatoria y conformar la directiva de la legislatura 2025-2026. La reunión se llevará a cabo en el hemiciclo del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa...
  • VÍCTOR CRUZ, ARTESANO ALTEÑO CREA CARETAS PERSONALIZADAS PARA TODOS LOS SANTOS
    Víctor Cruz, artesano de El Alto, dedica más de 15 años a elaborar caretas personalizadas para la festividad de Todos los Santos. Su trabajo consiste en convertir fotografías de familiares fallecidos en piezas que se colocan en las mesas de homenaje, recreando con el mínimo detalle el rostro de la...
  • TÍA GOLPEA A SUS SOBRINOS Y LOS DEJA EN ESTADO CRÍTICO
    Los niños dependen de respiradores en la Caja Petrolera de Salud Dos niños de 5 y 6 años permanecen en estado crítico en la Caja Petrolera de Salud (CPS) de Santa Cruz, tras ser golpeados y heridos por su tía paterna en el municipio de La Guardia. El doctor Guillermo Pinto, director de la CPS,...
  • ARCE ANUNCIA NUEVO HALLAZGO DE GAS EN TARIJA Y DESTACA AVANCES EN EXPLORACIÓN
    El presidente Luis Arce informó sobre el descubrimiento de una nueva reserva de gas en el pozo Bermejo-X46D, ubicado en Tarija. Señaló que este hallazgo forma parte del plan de reactivación de exploración de YPFB, con el objetivo de aumentar las reservas de hidrocarburos del país. Arce afirmó que...