Pasar al contenido principal
Redacción central

Descartan contratar Supertanker porque el fuego está bajo control

Autoridades del Gobierno nacional descartan la contratación del avión Supertanker que está diseñado para luchar contra el fuego porque los focos de incendio que existen en Santa Cruz están bajo control dijo la ministra de Medio Ambiente y Aguas (MMAyA), María Elva Pinckert.

“Tenemos encerrado el fuego, el trabajo en conjunto ha logrado cercar los incendios, tenemos todo preparado para que podamos acabar con el fuego por tierra, sin la necesidad de utilizar grandes naves para la lacha aérea”, declaró la autoridad.

Pinckert contó que había el riesgo de que se propague más incendios por el lado de los países vecinos como Brasil y Paraguay, pero el trabajo y la coordinación temprana con autoridades departamentales, nacionales y las Fuerzas Armadas (FFAA) lograron evitar que el desastre sea mayor.

Cabe recordar que en la gestión del expresidente Evo Morales, se alquiló al avión Boeing 747-400 Supertanker, por 800 mil dólares y cada vuelo costó 16.000 dólares al país, por casi dos meses de lucha contra el fuego en la Chiquitanía.

EN DOS DÍAS MÁS

La Ministra informó que se llevó alimentos, agua, tractores oruga y más maquinaria pesada al municipio de Concepción, para abrir caminos cortafuegos y aplacar el incendio en la reserva forestal de Copaibo que es una de las zonas más afectadas con 24 mil hectáreas quemadas.

“Estamos rodeándolo al fuego con maquinaria pesada, calculamos que en dos días más aplacaremos en esa región, pero lamentablemente algunas de las máquinas se arruinaron con el calor y la falta de mantenimiento, pero luego retomamos operaciones con el ingreso de orugas y equipos bien organizados e integrados por especialistas”, explicó.

En otras zonas como San Ignacio, Caballos Muertos, Chirimoya y la reserva natural de Marfil, las constantes lluvias ayudaron a que la candela no se propague por más hectáreas y ahora quedan pocos focos de calor a donde está concentrada la maquinaria pesada.

“Anoche llegaron tres motoniveladoras, (tractores) orugas para empezar a abrir caminos cortafuegos, vamos a atacar por tierra y por aire, esperamos terminar lo antes posible”, estimó.

Mientras que, en el parque nacional Noel Kempff Mercado, el fuego también fue controlado por los equipos de bomberos.

“Corrimos con la suerte de que eran incendios rastreros, Dos nos está ayudando ya que llovió bastante el fin de semana, algo que nos ayudó muchísimo y ahora estamos en el lugar controlando que no se reinicie el fuego”, aseveró.       

ATAQUE GO DIRECTO

Después de las lluvias registradas durante el fin de semana en zonas afectadas por los incendios, desde el Ministerio de Defensa anunciaron que la próxima estrategia será atacar el fuego directamente por la vía terrestre y las labores se plasmarán esta semana.

Según la explicación del ministro de Defensa, Fernando López, se frenó la expansión del fuego hacia la carretera en Copaibo y debido a que el fuego es rastrero, se optó por apagarlo de esta manera. Sin embargo, se dispone de los hidroaviones, en caso de ser necesario, y llegarán cuatro máquinas más hasta el lugar para hacer frente al fuego. Se realizarán sobrevuelos para verificar la afectación.

JUICIO A RESPONSABLES

El director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), Víctor Hugo Añez, informó que tienen 343 procesos administrativos en curso y alistan 10 procesos para ingresar a la vía penal que se suman a los cuatro que ya fueron presentados para sancionar a los responsables de los incendios que se registran en el país.

Según el ejecutivo, la mayor cantidad de incendios producidos en Santa Cruz se debe a la mano del hombre y se producen en zonas cercanas a asentamientos humanos, donde existe actividad descontrolada, que no respeta la norma.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...