Pasar al contenido principal
Redacción central

Padres aceptan medio quintal de alimento en canasta estudiantil

Finalmente, el grupo de padres de familia que se oponía a la Canasta estudiantil propuesta de la Alcaldía, con medio quintal de productos, terminó aceptando la misma y resolvieron levantar las medidas de presión que sostenían.

Ahora debe ser el Concejo Municipal el que viabilice los recursos para la compra de los productos de la canasta, que serán seis: arroz y azúcar a medio quintal, aceite (4.5 litros), leche, yogurt y galleta fortificada.

“Aceptamos, más allá que los concejales, algunos papás lloraban, exigían de que vayamos y en ese marco estamos dando esa viabilidad para que el Concejo apruebe”, indicó Carlos Laura, el padre de familia que encabezó las protestas y al rechazo del beneficio social.

La posición del grupo de padres del Distrito 14 (D-14) se da luego que la Comuna firmó un acuerdo con otro grupo del mismo sector para la entrega de la canasta estudiantil, con seis productos, y Codije del Distrito 8 (D-8). “(…) ellos tuvieron un ampliado y hemos firmado con la representación de Codije el acta de conformidad de la Canasta propuesta por la Alcaldesa, de medio quintal de azúcar, medio quintal de arroz; de la leche, aceite y galleta fortificada además del bidón de aceite”, informó anteriormente el secretario Municipal de Atención Ciudadana y Gobernanza, Henry Contreras.

ENTERGA

Aún no hay fecha para la entrega del beneficio social, que desde un principio fue aceptado por la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES). Sin embargo, Contreras explicó que una vez que el Concejo viabilice los recursos, tomará al menos 15 días la compra y adjudicación de los productos.

“En ese entendido creemos que ya no debe haber más observaciones y pedimos al Concejo que pueda aprobar de manera diligente este proceso, ya que los tiempos administrativos nos consumen”, indicó.

De acuerdo con el dirigente Calle, se aguarda que el Concejo Municipal aprueba la ley del presupuesto hasta el fin de semana y a partir del martes de la próxima semana se inicie la entrega de la canasta municipal a más de 300 mil estudiantes.

“También los papás exigen, algunos llorando, que de una vez llegue aunque poco”, indicó.

Añadió que ahora aguardan que los productos sean de calidad. “Medio quintal, calculamos que no llega a 250 bolivianos, eso es lo que calculamos, pero vamos a ver la calidad del arroz, si es grano de oro y el aceite tendría que ser FINO, no aceite a granel; si en caso fueran todos los alimentos de calidad, vamos a aceptar nomás, creo que no es hora de pelar”, dijo a tiempo de anunciar que presionarán por el material de educación para los establecimientos de El Alto.

LA PAZ

La Ley Municipal del Programa de Seguridad Alimentaria Canasta de Alimentos Estudiantil está vigente desde el lunes y ya se gestiona con empresas estatales el mecanismo de distribución a 133.071 escolares del municipio de La Paz, informó el alcalde Luis Revilla.

“Ayer (martes) hemos promulgado la ley que es sumamente importante y urgente, (…) por lo tanto está en vigencia. (Ahora trabajamos) en cerrar las gestiones con las empresas estatales de alimentos para que, lo más pronto posible o la próxima semana, podamos empezar con la distribución de los alimentos a través de este programa de la Canasta Estudiantil”, enfatizó el burgomaestre.

El 30 de septiembre, el Concejo Municipal aprobó el presupuesto excepcional de Bs 37.196.380 para cubrir los paquetes de alimentos que cada uno tendrá valor de Bs 280. Por única vez se entregará a cada hijo en edad escolar de unidades educativas fiscales y de convenio.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...