Pasar al contenido principal
Redacción central

Registran 444 casos de violencia contra la mujer en La Paz

El Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), dependiente de la Defensoría Municipal de La Paz, atendió 444 casos de violencia psicológica a mujeres durante las distintas etapas de la cuarentena: desde febrero hasta la primera quincena de septiembre.

La directora de la repartición municipal, Jacqueline Llanos, explicó que los funcionarios ediles combinaron el trabajo presencial y virtual por turnos en este periodo. Ahora, todo el equipo regresó a las oficinas de lunes a jueves de 08.00 a 16.00, con todas las medidas de bioseguridad; mientras que cada viernes atenderán en el mismo horario, pero por WhatsApp.

“Cada día también dispusimos de otros números por macrodistritos: 69868184 para Cotahuma, 69950421 de Max Paredes, 69878205 de Periférica, 69973989 para San Antonio, 69979868 en Sur y Mallasa; y el 76739563 es para Centro, Zongo y Hampaturi”, detalló Llanos sobre las opciones que tienen las mujeres para denunciar cualquier tipo de violencia.

Llanos recordó que la Plataforma de Atención Integral a la Familia brinda sus servicios los siete días de la semana durante todo el año, los teléfonos disponibles son: la Línea 156, 800-10-4100 y 69982664.

Durante la pandemia, el SLIM registró más de un millar de casos en el municipio paceño; asistencia familiar fue el servicio más solicitado, con 476. También brindaron apoyo legal, social y psicológico a víctimas de abuso sexual, violencia física, acoso sexual y laboral.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...