Pasar al contenido principal
Redacción central

Trabajadores de Aasana anuncian paro por falta de pago de salarios

Trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) y controladores aéreos, se declaran en emergencia y alistan paro de actividades y huelgas de hambre a nivel nacional hasta que las autoridades les paguen los tres meses de sueldo adeudados. 

“Los trabajadores no podemos seguir esperando, estamos en emergencia porque no nos pagan desde hace tres meses, nadie se hace responsable ni los ejecutivos de Aasana, ni el Ministerio de Obras Públicas ni el propio Gobierno. Si no nos pagan nosotros vamos a parar indefinidamente en todos los aeropuertos a nivel nacional”, advirtió Néstor Villarroel, secretario Ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de Aasana.

MUERTOS POR COVID-19

El dirigente de los trabajadores de los aeropuertos admitió que, si bien la institución recién está volviendo a generar recursos económicos por la cuarentena por la pandemia, el Gobierno debe asumir la responsabilidad de cumplir con los salarios, debido a que 11 de sus trabajadores fallecieron y varios de sus compañeros se enfermaron durante la cuarentena.

“Sabemos que por la pandemia, la institución no generó muchos recursos y recién estamos volviendo a generar, pero el Gobierno debe de asumir la responsabilidad, son 11 de nuestros compañeros fallecidos y sus familias hace meses aún esperan las indemnizaciones, muchos de nosotros nos enfermamos, pero aún así seguimos trabajando por llevarles un pan a nuestras familias”, lamentó.

El dirigente explicó que, debido a que los ejecutivos no les dieron ni un solo centavo para el tema de bioseguridad contra el Covid-19, fueron ellos mismos los que gastaron de sus propios recursos para cumplir y protegerse de la pandemia.

“Nosotros como trabajadores y la parte sindical tuvimos que contratar médicos para que nuestros trabajadores sean atendidos, hemos cubierto todas las exigencias de bioseguridad para evitar que más de nosotros sigan muriendo por la enfermedad. El dinero para protegernos del virus salió de cada uno de los trabajadores y el ente sindical”, reveló.

NO SE PUEDE MAS

Villarroel explicó que, como trabajadores se vieron obligados a optar por las medidas de presión, porque agotaron todas las instancias para lograr solucionar el problema y pese a eso, ninguna de las autoridades o el ejecutivo de la institución los atendieron. 

“Ya está de buen tamaño que se nos siga mintiendo, nos dicen cada vez que ‘ya está el decreto, que ya está solucionado’ esas son mentiras, pasaron dos meses y ahora nos dicen que el proyecto no va a salir y que no hay recursos para pagarnos, no podemos seguir así”, lamentó.

“Ni el Ministerio de Obras Públicas, ni el Ministerio de Trabajo nos atendieron a pesar de que les mandamos muchas cartas, también mandamos carta a la presidenta Jeanine Añez, pero no hubo respuesta, estamos en una situación lamentable y no podemos aguantar más”, finalizó el dirigente.

En Portada

  • MUJER DE LA TERCERA EDAD ES HALLADA SIN VIDA Y SU EXYERNO ES APREHENDIDO
    Una mujer de la tercera edad fue encontrada muerta la noche del domingo en el patio de su vivienda en la zona Chinchaya de La Paz. La familia acusa al exyerno como principal sospechoso, quien fue aprehendido por la Policía. Según el nieto, la víctima presentaba un golpe en el rostro y señales de...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...