Pasar al contenido principal
Redacción central

Trabajadores de Aasana anuncian paro por falta de pago de salarios

Trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) y controladores aéreos, se declaran en emergencia y alistan paro de actividades y huelgas de hambre a nivel nacional hasta que las autoridades les paguen los tres meses de sueldo adeudados. 

“Los trabajadores no podemos seguir esperando, estamos en emergencia porque no nos pagan desde hace tres meses, nadie se hace responsable ni los ejecutivos de Aasana, ni el Ministerio de Obras Públicas ni el propio Gobierno. Si no nos pagan nosotros vamos a parar indefinidamente en todos los aeropuertos a nivel nacional”, advirtió Néstor Villarroel, secretario Ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de Aasana.

MUERTOS POR COVID-19

El dirigente de los trabajadores de los aeropuertos admitió que, si bien la institución recién está volviendo a generar recursos económicos por la cuarentena por la pandemia, el Gobierno debe asumir la responsabilidad de cumplir con los salarios, debido a que 11 de sus trabajadores fallecieron y varios de sus compañeros se enfermaron durante la cuarentena.

“Sabemos que por la pandemia, la institución no generó muchos recursos y recién estamos volviendo a generar, pero el Gobierno debe de asumir la responsabilidad, son 11 de nuestros compañeros fallecidos y sus familias hace meses aún esperan las indemnizaciones, muchos de nosotros nos enfermamos, pero aún así seguimos trabajando por llevarles un pan a nuestras familias”, lamentó.

El dirigente explicó que, debido a que los ejecutivos no les dieron ni un solo centavo para el tema de bioseguridad contra el Covid-19, fueron ellos mismos los que gastaron de sus propios recursos para cumplir y protegerse de la pandemia.

“Nosotros como trabajadores y la parte sindical tuvimos que contratar médicos para que nuestros trabajadores sean atendidos, hemos cubierto todas las exigencias de bioseguridad para evitar que más de nosotros sigan muriendo por la enfermedad. El dinero para protegernos del virus salió de cada uno de los trabajadores y el ente sindical”, reveló.

NO SE PUEDE MAS

Villarroel explicó que, como trabajadores se vieron obligados a optar por las medidas de presión, porque agotaron todas las instancias para lograr solucionar el problema y pese a eso, ninguna de las autoridades o el ejecutivo de la institución los atendieron. 

“Ya está de buen tamaño que se nos siga mintiendo, nos dicen cada vez que ‘ya está el decreto, que ya está solucionado’ esas son mentiras, pasaron dos meses y ahora nos dicen que el proyecto no va a salir y que no hay recursos para pagarnos, no podemos seguir así”, lamentó.

“Ni el Ministerio de Obras Públicas, ni el Ministerio de Trabajo nos atendieron a pesar de que les mandamos muchas cartas, también mandamos carta a la presidenta Jeanine Añez, pero no hubo respuesta, estamos en una situación lamentable y no podemos aguantar más”, finalizó el dirigente.

En Portada

  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...