Pasar al contenido principal
Redacción central

Recuerdan a choferes que no hay orden para subir pasajes

El secretario Municipal de Movilidad de la Alcaldía de El Alto, Fernando Flores, recuerda a los choferes que no existe ninguna autorización para el incremento de los pasajes, el costo se mantiene en un boliviano el tramo corto, Bs 1.50 tramo largo y Bs 2 el tramo extralargo.

En su intento de hacer cumplir las tarifas, la autoridad fue víctima de agresiones físicas y verbales, llegando a recibir un “escupitajo”, por parte de uno de los ciudadanos. Si bien los guardias municipales intentan cumplir con este mismo trabajo, ante su ausencia, los choferes de nuevo “hacen de las suyas”, comportándose, solo cuando ellos aparecen.

TARIFA

En un recorrido que hizo El Alteño desde el sector norte hasta el sur de la urbe alteña, se pudo constatar que los choferes, fuera de los horarios establecidos de lunes a viernes y fines de semana, cobran por cada tramo 1 bolivianos con 50 centavos llegando costar el traslado desde Río Seco hasta Santa Rosa o ciudad Satélite hasta Bs 4.50.

En fin de semana, por ejemplo, a partir de las 16.00 horas, cuando la Policía Boliviana empieza con el colocado de barreras para impedir la circulación tanto de personas como de vehículos, los choferes, al percatarse del hecho, trazan su propia ruta, donde cada una tiene el costo de Bs 1.50.

De la ex tranca hasta Chacaltaya, donde ya se sabe que existen barreras, es un tramo, pasando el lugar, los mismos choferes se dan modos para aparecer en el siguiente tramo, Chacaltaya hasta la calle 2 o el puente distribuidor. Ya del otro sector está la fila de los ciudadanos a la espera de algún minibús o micro que ya lleva en la parte delantera, el letrero de “Bs 1.50 el pasaje”, donde pocos pueden discutir, por no existir otra alternativa, porque se trata de un horario prohibido para circular.

ES VOLUNTARIO

Consultado sobre el tema, en reiteradas oportunidades, el ejecutivo de la Federación Andina de Choferes 1ro. de Mayo, Víctor Tarqui aclaró que evidentemente no existe autorización para el incremento de los pasajes, pero sí existe el acuerdo de algunas juntas vecinales de realizar el aporte voluntario de 50 centavos.

“Los propios ciudadanos están conscientes de que hemos mejorado bastante el servicio y nos dicen `te voy a aumentar 50 centavos´, sabemos que no es obligatorio, nosotros también vamos  hablar con aquellos malos choferes que nos hacen quedar mal”, dijo en reiteradas ocasiones, pero al parecer, ante las observaciones, hacen de “oídos sordos”, continúan con el maltrato a la ciudadanía en caso de no querer aumentar los 50 centavos y aprovechando el horario de restricción “para hacer de las suyas”.

CONTROL DE FEJUVE DE CONDORI

Al respecto, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Fernando Condori informó que, a través de los dirigentes vecinales de los 14 distritos, se establecerán mecanismos de control para hacer respetar las tarifas establecidas.

 “Haremos respetar las tarifas establecidas por el municipio. Sabemos que el incremento de pasajes no ha sido debidamente consensuado, hemos tratado en el ampliado este tema. Hemos invitado a Víctor Tarqui para que se presente y nos explique lo que está ocurriendo, pero nos dijo que no podrá porque se encuentra en un congreso en los Yungas”, finalizó.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...