Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía pone en duda visita a cementerios en Todos Santos

La Alcaldía alteña pone en duda la instalación de las mesas tradicionales de “Todos Santos” en los cementerios por la presencia del coronavirus. La decisión final se analiza, considerando que en la jurisdicción la población tiene arraigada la fiesta de los difuntos que se celebra cada 1 de noviembre y acuden a los camposantos en multitudes a despedir a sus almas.

De acuerdo con la directora de Servicios Municipales e Iniciativas Económicas de la Alcaldía alteña, Alejandra Pérez, se quiere evitar que los contagios con coronavirus sigan en el municipio, pese a que los casos fueron descendiendo.

“Es un tema de evaluación porque muchos de los datos de los médicos en salud señalan que después de las elecciones entraremos en una etapa de rebrote del coronavirus y hasta el 31 de octubre se hará todavía el análisis de poder permitir las mesas, y si se permiten tendrá que haber algunas restricciones”, declaró a la prensa.

MANTENIMIENTO

Pese a que aún no se definió una posición, la Comuna inició los trabajaos para coordinar con otras áreas el mantenimiento, el agua potable y otros aspectos de importancia ante la cercanía de “Todos Santos”.

El trabajo se cumplirá en los cementerios Tarapacá, Villa Ingenio y Mercedario, donde cada año, sin pandemia, se llenaban de gente cada una y armaban mesas con pan (las tradicionales t’ant’a wawas), dulces, pasancallas y otros en los nichos del difunto para finalmente despedirlos con música autóctona; algunos bailando y otros llorando la partida del alma del ser amado. 

Este año, por el coronavirus, los cementerios de El Alto colapsaron por el sepelio de personas que no solo fallecieron a causa del virus, sino también por otras patologías. Según la Alcaldía, solo en julio, cuando se dio el pico más alto de contagios, en el Cementerio General Mercedario se registró mil entierros. 

La Directora de Servicios Municipales e Iniciativas Económicas informó que el número de entierros en el municipio se redujo y se registra entre dos entierros a ocho por día. “En Villa Ingenio incluso hay días en que no tenemos inhumación, entonces bajó considerablemente los casos”, afirmó.

SIN RESTRICCIÓN

Pérez indicó que al momento no existen restricciones para las vistas a los camposantos de El Alto y que se realizan con normalidad a diferencia del Cementerio General de La Paz, donde el control es estricto.

“No hay una restricción cerrada, porque la población necesita visitar a sus difuntos en nuestros cementerios, así que la población ha estado visitando de manera continua los cementerios tomando en cuenta las medidas de bioseguridad”, aseveró.

Sin embargo, reporte de medios radiales locales hicieron conocer que en el Mercedario no existe ningún control por parte de la Comuna y las familias acuden todos los días y a cada hora en gran número. Tampoco cumplen con las medidas de bioseguridad ni distanciamiento.

El panorama es diferente en la sede de Gobierno, donde desde el 6 de octubre y hasta la fecha, 30.572 personas visitaron a sus difuntos cumpliendo varias medidas de bioseguridad por la pandemia. Los horarios de ingreso al camposanto de lunes a viernes son de 11.00 a 15.00 y fin de semana de 08.00 a 15.00 de acuerdo a la terminación del carnet.

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...