Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía pone en duda visita a cementerios en Todos Santos

La Alcaldía alteña pone en duda la instalación de las mesas tradicionales de “Todos Santos” en los cementerios por la presencia del coronavirus. La decisión final se analiza, considerando que en la jurisdicción la población tiene arraigada la fiesta de los difuntos que se celebra cada 1 de noviembre y acuden a los camposantos en multitudes a despedir a sus almas.

De acuerdo con la directora de Servicios Municipales e Iniciativas Económicas de la Alcaldía alteña, Alejandra Pérez, se quiere evitar que los contagios con coronavirus sigan en el municipio, pese a que los casos fueron descendiendo.

“Es un tema de evaluación porque muchos de los datos de los médicos en salud señalan que después de las elecciones entraremos en una etapa de rebrote del coronavirus y hasta el 31 de octubre se hará todavía el análisis de poder permitir las mesas, y si se permiten tendrá que haber algunas restricciones”, declaró a la prensa.

MANTENIMIENTO

Pese a que aún no se definió una posición, la Comuna inició los trabajaos para coordinar con otras áreas el mantenimiento, el agua potable y otros aspectos de importancia ante la cercanía de “Todos Santos”.

El trabajo se cumplirá en los cementerios Tarapacá, Villa Ingenio y Mercedario, donde cada año, sin pandemia, se llenaban de gente cada una y armaban mesas con pan (las tradicionales t’ant’a wawas), dulces, pasancallas y otros en los nichos del difunto para finalmente despedirlos con música autóctona; algunos bailando y otros llorando la partida del alma del ser amado. 

Este año, por el coronavirus, los cementerios de El Alto colapsaron por el sepelio de personas que no solo fallecieron a causa del virus, sino también por otras patologías. Según la Alcaldía, solo en julio, cuando se dio el pico más alto de contagios, en el Cementerio General Mercedario se registró mil entierros. 

La Directora de Servicios Municipales e Iniciativas Económicas informó que el número de entierros en el municipio se redujo y se registra entre dos entierros a ocho por día. “En Villa Ingenio incluso hay días en que no tenemos inhumación, entonces bajó considerablemente los casos”, afirmó.

SIN RESTRICCIÓN

Pérez indicó que al momento no existen restricciones para las vistas a los camposantos de El Alto y que se realizan con normalidad a diferencia del Cementerio General de La Paz, donde el control es estricto.

“No hay una restricción cerrada, porque la población necesita visitar a sus difuntos en nuestros cementerios, así que la población ha estado visitando de manera continua los cementerios tomando en cuenta las medidas de bioseguridad”, aseveró.

Sin embargo, reporte de medios radiales locales hicieron conocer que en el Mercedario no existe ningún control por parte de la Comuna y las familias acuden todos los días y a cada hora en gran número. Tampoco cumplen con las medidas de bioseguridad ni distanciamiento.

El panorama es diferente en la sede de Gobierno, donde desde el 6 de octubre y hasta la fecha, 30.572 personas visitaron a sus difuntos cumpliendo varias medidas de bioseguridad por la pandemia. Los horarios de ingreso al camposanto de lunes a viernes son de 11.00 a 15.00 y fin de semana de 08.00 a 15.00 de acuerdo a la terminación del carnet.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ENCABEZA EL RANKING DE MEJORES PRESIDENTES DE SUDAMÉRICA
    El presidente Rodrigo Paz ocupa el primer lugar en el Ranking de Presidentes de Sudamérica de noviembre, elaborado por CB Consultora de Opinión Pública. El informe señala que Bolivia pasó de tener al mandatario peor evaluado a contar ahora con el mejor posicionado de la región.   El estudio...
  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...