Pasar al contenido principal
Redacción central

Demolerán un edificio por perjudicar la “pista aérea”

La Alcaldía de El Alto prevé la demolición del edificio de diez pisos que se construyó en la zona 12 de Octubre, sin autorización y aprovechando la cuarentena por el coronavirus, y que al final terminó convirtiéndose en un obstáculo de la pista aérea ya que perjudica el despegue y aterrizaje de los aviones al Aeropuerto Internacional.

La alcaldesa Soledad Chapetón informó que los propietarios evidentemente solicitaron la autorización para la construcción de la vivienda que debía ser de cuatro pisos, pero terminó siendo de diez. Se trata de una construcción que se encuentra en la calle 9 de la zona 12 de Octubre del Distrito 1 (D-1).

“Esta construcción ciertamente ha hecho un trámite de autorización para cuatro pisos y se ha sobrepasado, porque actualmente está con diez pisos, es la información de la inspección que nos han evacuado, entonces corresponde que la propietaria o los propietarios hagan una demolición voluntaria porque entendemos que se ha suspendido el servicio de vuelos internacionales”, indicó a la prensa tras una reunión con autoridades del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), entre otras autoridades, que solicitaron a la Comuna alteña la demolición del inmueble.

Chapetón lamentó la situación, ya que la construcción pone en riesgo la Categoría Internacional que ostenta el Aeropuerto de El Alto y también se pone en peligro los vuelos nacionales.

Anunció que los propietarios serán sancionados económicamente por incumplir con el plano de construcción que establecía la edificación de una obra de cuatro pisos. Sanción que se determinará al margen de la civil y penal que establece en estos casos la DGAC.

“Sí está causando un daño nacional, paralelamente este procedimiento que lo vamos a asumir en el marco de nuestras responsabilidades a solicitud del Aeropuerto y van a correr los procesos civiles y penales que el marco normativo indica a través de la Dirección de Aeronáutica que es lo que hemos acordado”, afirmó.     

DEMOLICIÓN

El subalcalde del D-1, Gonzalo Alanoca, explicó que la propietaria del inmueble hizo el pasado año el trámite de construcción para cuatro pisos y no para 10. Indicó que hasta el jueves se definirá qué pasará finalmente con el inmueble que se terminó de construir en plena pandemia por el coronavirus.

“A través de un análisis técnico se evaluará qué procede y hasta qué piso es permisible la misma y permitan las operaciones aéreas. Nuestra posición es que es una construcción clandestina, misma que se construyó en plena pandemia; por tanto, queda nulo el plano de construcción”, aseveró.

Según la DGAC, para realizar construcciones en las inmediaciones de todo aeropuerto en territorio boliviano, se debe cumplir con la certificación de altura, que está dispuesta en la Ley 2902 y la Reglamentación Aeronáutica Boliviana - RAB 137.

“A la fecha no se ha emitido certificación de altura al edificio ubicado en la calle 9 de la zona 12 de Octubre ni cuenta con solicitud alguna requerida por los propietarios del inmueble, el cual es considerado obstáculo para las operaciones aéreas en el umbral 28 del Aeropuerto Internacional El Alto”, menciona un comunicado de prensa de la reguladora.

Añade que el requisito de la certificación de altura debe ser gestionado por los propietarios del inmueble por ser construido como parte de los requisitos de la estructura en altura, procedimiento que también es de conocimiento del Municipio alteño.

En Portada

  • EDMAND LARA LLAMA A LOS HINCHAS A SALVAR A WILSTERMANN
    En un video difundido en sus redes sociales, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su profunda indignación por el estado en el que se encuentra el club Wilstermann. Dijo que habló no como político, sino como hincha, tras visitar el lugar donde entrena el equipo.   “Me dieron ganas de...
  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...
  • EDMAND LARA OFRECE UNA SALIDA A LA CRISIS FINANCIERA DE WILSTERMAN
    El club Wilstermann busca un nuevo comienzo tras reportar una deuda total de casi 7,9 millones de dólares en octubre de 2025, acumulada durante las gestiones de Grover Vargas y Gary Soria. La situación llevó a la creación de la empresa Wilstermann 360 S.A., que administrará el club por los próximos...
  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...