Pasar al contenido principal
Redacción central

Demolerán un edificio por perjudicar la “pista aérea”

La Alcaldía de El Alto prevé la demolición del edificio de diez pisos que se construyó en la zona 12 de Octubre, sin autorización y aprovechando la cuarentena por el coronavirus, y que al final terminó convirtiéndose en un obstáculo de la pista aérea ya que perjudica el despegue y aterrizaje de los aviones al Aeropuerto Internacional.

La alcaldesa Soledad Chapetón informó que los propietarios evidentemente solicitaron la autorización para la construcción de la vivienda que debía ser de cuatro pisos, pero terminó siendo de diez. Se trata de una construcción que se encuentra en la calle 9 de la zona 12 de Octubre del Distrito 1 (D-1).

“Esta construcción ciertamente ha hecho un trámite de autorización para cuatro pisos y se ha sobrepasado, porque actualmente está con diez pisos, es la información de la inspección que nos han evacuado, entonces corresponde que la propietaria o los propietarios hagan una demolición voluntaria porque entendemos que se ha suspendido el servicio de vuelos internacionales”, indicó a la prensa tras una reunión con autoridades del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), entre otras autoridades, que solicitaron a la Comuna alteña la demolición del inmueble.

Chapetón lamentó la situación, ya que la construcción pone en riesgo la Categoría Internacional que ostenta el Aeropuerto de El Alto y también se pone en peligro los vuelos nacionales.

Anunció que los propietarios serán sancionados económicamente por incumplir con el plano de construcción que establecía la edificación de una obra de cuatro pisos. Sanción que se determinará al margen de la civil y penal que establece en estos casos la DGAC.

“Sí está causando un daño nacional, paralelamente este procedimiento que lo vamos a asumir en el marco de nuestras responsabilidades a solicitud del Aeropuerto y van a correr los procesos civiles y penales que el marco normativo indica a través de la Dirección de Aeronáutica que es lo que hemos acordado”, afirmó.     

DEMOLICIÓN

El subalcalde del D-1, Gonzalo Alanoca, explicó que la propietaria del inmueble hizo el pasado año el trámite de construcción para cuatro pisos y no para 10. Indicó que hasta el jueves se definirá qué pasará finalmente con el inmueble que se terminó de construir en plena pandemia por el coronavirus.

“A través de un análisis técnico se evaluará qué procede y hasta qué piso es permisible la misma y permitan las operaciones aéreas. Nuestra posición es que es una construcción clandestina, misma que se construyó en plena pandemia; por tanto, queda nulo el plano de construcción”, aseveró.

Según la DGAC, para realizar construcciones en las inmediaciones de todo aeropuerto en territorio boliviano, se debe cumplir con la certificación de altura, que está dispuesta en la Ley 2902 y la Reglamentación Aeronáutica Boliviana - RAB 137.

“A la fecha no se ha emitido certificación de altura al edificio ubicado en la calle 9 de la zona 12 de Octubre ni cuenta con solicitud alguna requerida por los propietarios del inmueble, el cual es considerado obstáculo para las operaciones aéreas en el umbral 28 del Aeropuerto Internacional El Alto”, menciona un comunicado de prensa de la reguladora.

Añade que el requisito de la certificación de altura debe ser gestionado por los propietarios del inmueble por ser construido como parte de los requisitos de la estructura en altura, procedimiento que también es de conocimiento del Municipio alteño.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...