Pasar al contenido principal
Redacción central

Demolerán un edificio por perjudicar la “pista aérea”

La Alcaldía de El Alto prevé la demolición del edificio de diez pisos que se construyó en la zona 12 de Octubre, sin autorización y aprovechando la cuarentena por el coronavirus, y que al final terminó convirtiéndose en un obstáculo de la pista aérea ya que perjudica el despegue y aterrizaje de los aviones al Aeropuerto Internacional.

La alcaldesa Soledad Chapetón informó que los propietarios evidentemente solicitaron la autorización para la construcción de la vivienda que debía ser de cuatro pisos, pero terminó siendo de diez. Se trata de una construcción que se encuentra en la calle 9 de la zona 12 de Octubre del Distrito 1 (D-1).

“Esta construcción ciertamente ha hecho un trámite de autorización para cuatro pisos y se ha sobrepasado, porque actualmente está con diez pisos, es la información de la inspección que nos han evacuado, entonces corresponde que la propietaria o los propietarios hagan una demolición voluntaria porque entendemos que se ha suspendido el servicio de vuelos internacionales”, indicó a la prensa tras una reunión con autoridades del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), entre otras autoridades, que solicitaron a la Comuna alteña la demolición del inmueble.

Chapetón lamentó la situación, ya que la construcción pone en riesgo la Categoría Internacional que ostenta el Aeropuerto de El Alto y también se pone en peligro los vuelos nacionales.

Anunció que los propietarios serán sancionados económicamente por incumplir con el plano de construcción que establecía la edificación de una obra de cuatro pisos. Sanción que se determinará al margen de la civil y penal que establece en estos casos la DGAC.

“Sí está causando un daño nacional, paralelamente este procedimiento que lo vamos a asumir en el marco de nuestras responsabilidades a solicitud del Aeropuerto y van a correr los procesos civiles y penales que el marco normativo indica a través de la Dirección de Aeronáutica que es lo que hemos acordado”, afirmó.     

DEMOLICIÓN

El subalcalde del D-1, Gonzalo Alanoca, explicó que la propietaria del inmueble hizo el pasado año el trámite de construcción para cuatro pisos y no para 10. Indicó que hasta el jueves se definirá qué pasará finalmente con el inmueble que se terminó de construir en plena pandemia por el coronavirus.

“A través de un análisis técnico se evaluará qué procede y hasta qué piso es permisible la misma y permitan las operaciones aéreas. Nuestra posición es que es una construcción clandestina, misma que se construyó en plena pandemia; por tanto, queda nulo el plano de construcción”, aseveró.

Según la DGAC, para realizar construcciones en las inmediaciones de todo aeropuerto en territorio boliviano, se debe cumplir con la certificación de altura, que está dispuesta en la Ley 2902 y la Reglamentación Aeronáutica Boliviana - RAB 137.

“A la fecha no se ha emitido certificación de altura al edificio ubicado en la calle 9 de la zona 12 de Octubre ni cuenta con solicitud alguna requerida por los propietarios del inmueble, el cual es considerado obstáculo para las operaciones aéreas en el umbral 28 del Aeropuerto Internacional El Alto”, menciona un comunicado de prensa de la reguladora.

Añade que el requisito de la certificación de altura debe ser gestionado por los propietarios del inmueble por ser construido como parte de los requisitos de la estructura en altura, procedimiento que también es de conocimiento del Municipio alteño.

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...