Pasar al contenido principal
Redacción central

Voluntarios limpiaron espacio cultural de la avenida Litoral

En un trabajo de voluntariado entre el Gobierno Municipal, Ruta Verde y la institución Impacto Social-Espacio Cero, se realizó tareas de limpieza en un área cultural muy importante, ubicada en la jardinera central de la avenida Litoral del Distrito 2.

El trabajo de las tres instancias mencionadas consiste en realizar tareas de impacto social, en las que se busca recuperar y revitalizar distintos espacios de la ciudad de El Alto con el fin de convertir estos lugares en encuentros culturales para los jóvenes, mediante el eslogan “Ayni en Acción”.

“Es un trabajo conjunto con Espacio Cero, también la Alcaldía y Ruta Verde, para poder remozar este lugar. Creo que es muy importante el trabajo de voluntariado; y estamos en la primera etapa, estamos haciendo todo el trabajo de limpieza, para hacer diferentes complementaciones en el transcurso de las próximas semanas y poder entregar renovado este espacio que ha sido habilitado el 2013”, informó Henry Contreras, secretario Municipal de Atención Ciudadana y Gobernanza.

INAUGURACIÓN

Agregó que en el transcurso de las siguientes semanas se estará reinaugurando este espacio cultural. Para ello se harán trabajos de pintado, forestación y la complementación con muestras culturales por parte de jóvenes y la Dirección de Culturas de la Alcaldía.

“Estamos trabajando entre varias instituciones y tres impactos sociales. Y estos son espacios que la Alcaldía permite que podamos trabajar, y es una acción que la llamamos ayni en acción y lo que estamos buscando es revitalizar y recuperar espacios de la ciudad de El Alto para que sean espacios de encuentros para los jóvenes. Esta es una especie que se llama acupuntura urbana, donde con intervenciones puntuales vamos mejorando, sanando y recuperando la ciudad”, explicó Beatriz García, directora de Impacto Social.

García añadió que en este espacio va a estar nuevamente el museo al aire libre, se van a exhibir cuadros, fotos y va a tener un escenario para eventos culturales. Este trabajo se consolidará con la participación de jóvenes voluntarios de la ciudad de El Alto y de La Paz.

“Vamos a recuperar jardineras con especies nativas; posteriormente, en una asegunda etapa, sí vamos a hacer un plan de forestación y pensamos poner un pequeño gimnasio para los jóvenes”, acotó.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...