Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes alteños piden subir los pasajes “para pagar sus deudas”

La Federación Andina de Choferes El Alto demandó a la Alcaldía la legalización del incremento de pasajes, que se consolido en plena pandemia por el coronavirus en los tramos corto, largo y extralargo en cincuenta centavos más bajo el argumento de que tienen deudas con los bancos y un incremento no les caerá mal.

El representante del sector, Víctor Tarqui, pidió la comprensión de la población y de las autoridades municipales. “La Alcaldía de una vez por todas debe autorizar, lo que en este momento están pagando los usuarios de 1,50 bolivianos, debe legalizar, es su obligación de la Alcaldía legalizar”, declaró a la prensa.

Aseguró que, de no definirse las nuevas tarifas, se verán en dificultades para pagar las deudas que tienen con los bancos. “Nosotros después de esta pandemia vamos a tener serios problemas para pagar a las entidades bancarias nuestras deudas; con un boliviano no vamos a poder pagar es imposible, entonces de tal manera la población, las autoridades deben de entendernos para de una vez hacer una nivelación de pasajes”, justificó Tarqui. 

La determinación fue asumida en un cabildo, donde además se dio un plazo a la Alcaldía alteña para que se concrete el incremento de pasajes, que para los transportistas significará únicamente la "nivelación" de los mismos.

TRAMEAJES

El incremento de los pasajes que los choferes impusieron en la urbe alteña, en 50 centavos más, se fueron concretando a la par de los “trameajes”. “Solo nos perjudican, peor en este momento (…) no cumplen con sus recorridos, no llegan a las paradas y ni cumplen con las medidas de bioseguridad y no hay nadie que haga algo al respecto”, protestó una mujer.

Desde el Municipio alteño se descartó en reiteradas oportunidades el incremento de pasajes y al contrario se pidió a la Federación Andina terminar con el “trameaje”, pero sin resultado alguno a la fecha. 

Las Fejuves (Federación de Juntas Vecinales) también reprobaron el intento de incremento de las tarifas.

RECOMENDACIONES

Por otro lado, desde la Alcaldía alteña se evidenció el descuido de algunos conductores de transporte público en el mantenimiento de los implementos de bioseguridad en sus motorizados, el secretario Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (SMMUS) recomendó que no descuiden estos aspectos.

“Se ha hecho la recomendación al sector del transporte de que pueda mejorar el tema de las medidas de bioseguridad, puesto que hemos visto que en los vehículos hay mucho deterioro de los mismos, por esa razón es muy importante. Para los usuarios, de igual forma, es importante seguir utilizando los barbijos para cuidar la salud, puesto que estamos viendo de que en otros países está fuerte el tema de rebrote”, indicó el responsable del área, Fernando Flores.

 

En Portada

  • PAZ REEMPLAZA A VIDOVIC Y DESIGNA A JORGE GARCÍA PINTO COMO NUEVO MINISTRO DE JUSTICIA
    El presidente Rodrigo Paz Pereira oficializó la salida de Freddy Vidovic del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y nombró en su lugar a Jorge Franz García Pinto, decisión que quedó establecida mediante el Decreto Presidencial 5491.   La determinación surgió después de que se...
  • DICTAN 30 AÑOS DE CÁRCEL PARA EL AUTOR DEL FEMINICIDIO DE TANYA EN CHULUMANI
    La Justicia sentenció a 30 años de prisión sin derecho a indulto a Brayan P. M. V., de 25 años, después de admitir ser el responsable del feminicidio de Tanya R. Ch. M., una adolescente de 13 años reportada como desaparecida el 15 de noviembre y encontrada sin vida en la comunidad El Azorral, en...
  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...